LT10
La UNL elige consejeros en todas sus facultades
La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior. Los comicios se desarrollan con participación en todas las unidades académicas con total normalidad.
Las escuelas están abiertas con asistencia casi plena de docentes y alumnos
Tanto docentes como alumnos, en su mayoría, se encuentran en las escuelas de la ciudad de Santa Fe, pese a que Amsafe se adhirió al plan de lucha lanzado por CTERA a nivel nacional.
El Litoral
Amsafe ratificó el paro de este martes y el gobierno dice que en Santa Fe las escuelas estarán abiertas
Es en adhesión a la medida nacional de la Ctera. El Ejecutivo santafesino ya avisó que descontará el día a los docentes que no vayan a dar clases y puso a disposición las declaraciones juradas. En la universidad también se sentirá la huelga.
Uno (Santa Fe)
Docentes de Amsafé adhieren al paro nacional y Provincia descontará el día no trabajado
Aquellos maestros que se sumen a la huelga perderán el día laboral. Quienes acudan a clase deberán completar una declaración jurada.
La Opinión (Rafaela)
Sunchales: a través de la Banca Ciudadana, estudiantes de la Escuela Nº 709 solicitaron medidas para mejorar la seguridad vial
En su última Sesión Ordinaria, el Concejo Municipal incluyó como primer punto el uso de la Banca Ciudadana por parte de estudiantes de cuarto año de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 709.
Amsafe ratificó el paro y le pidió al gobierno santafesino que "acompañe el reclamo de los maestros"
Desde el gremio de los docentes públicos de Santa Fe aseguran que el gobierno provincial no reclama ante Nación por los recursos de educación como sí lo hace por otros aspectos, como la reparación de las rutas nacionales.
Rosario3
El Archivo General de la Nación abre documentos inéditos sobre la historia de la educación argentina
El fondo documental del ex Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (1900-1920) ya puede consultarse en el Archivo General de la Nación. La colección permite conocer de cerca cómo se organizaba y gestionaba la educación a comienzos del siglo XX.
Casi 48.000 tablets para fortalecer la alfabetización en las Escuelas Alfa en Red
El Ministerio de Capital Humano comenzó la entrega de insumos tecnológicos a más de 6.600 escuelas de todo el país, como parte del Plan Nacional de Alfabetización. Los dispositivos se destinarán a mejorar la enseñanza de la lectura y la escritura en los p
Martes de paro en escuelas públicas y universidades de Rosario por la medida nacional de Ctera
Pese a la presión del gobierno provincial para evitar la medida de fuerza, este martes los docentes de Amsafé, de Coad y de Conadu Histórica se plegaron a la jornada que lanzó en todo el país la Confederación de Trabajadores de la Educación de la Repúblic
Rosario 12
“Nosotros no somos el enemigo”
Los docentes públicos reclaman fondos educativos a Nación y critican la postura de la Casa Gris, que amenazó con descontar el día. Coad también adhiere al paro.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Paro nacional docente: cómo es la situación en las distintas provincias (24/05/24) | Educadores de todo el país exigen aumentos salariales y financiamiento. La respuesta varía en cada jurisdicción y afecta el número de días de clases. | El Litoral |
Última oportunidad: cierran la convocatoria para más de 170 puestos docentes internacionales (19/08/25) | Educadores de todo el mundo tienen la posibilidad de postularse a más de 170 vacantes en distintos niveles y países. Una experiencia que combina desarrollo profesional, crecimiento personal y el desafío de enseñar en contextos culturales diversos | Rosario3 |
Acuerdan un aumento de 23,4% a los docentes (18/02/10) | Educación: una decisión que no garantiza el comienzo de las clases. Muchas provincias dicen que no pueden pagarlo. Los gremios nacionales lograron esta suba en las paritarias con el Gobierno. La discusión ahora se traslada a cada distrito. Muchos de ellos | Clarín |
Provincia: hay colegios que aumentan más de lo esperado (30/04/10) | Educación: las cuotas de mayo llegan con subas de hasta un 30 %. Es por la aplicación de la polémica "cuota recupero" en instituciones privadas subvencionadas. Los incrementos son retroactivos a marzo. Hay reclamos de padres ante asociaciones de consumido | Clarín |
Las carreras que más necesita el país son las menos estudiadas (06/11/14) | Educación: la formación universitaria de los argentinos.En ingeniería y ciencias se gradúa la mitad de alumnos de lo que hace falta. Según los especialistas, es porque se las considera más difíciles. | Clarín |
Una distancia dolorosa (27/07/17) | Educación. Las escuelas son un espejo donde se puede ver lo que pasa en la sociedad. Todo impacta en sus aulas: el respeto, los prejuicios, las angustias y también las decisiones de quienes gobiernan. | La Capital (Rosario) |
Docentes: Provincia mejora la oferta y se acerca un acuerdo (25/02/15) | Educación. Ciclo lectivo 2015. Scioli ofreció un aumento en el sueldo mínimo de casi el 40%. La propuesta será analizada en asamblea. | Clarín |
Córdoba impulsa el turismo idiomático como puente entre la educación y el mundo (22/04/25) | Educación, turismo y cultura se articulan para promover propuestas integrales que atraigan a estudiantes de todo el mundo | Rosario3 |
Los chicos exhibieron sus emprendimientos escolares (16/08/07) | Educación, cooperativismo y mutualismo. Estudiantes de toda la provincia expusieron los proyectos que realizan en sus escuelas. Intercambio de experiencias y diversidad de productos fueron el signo distintivo de la jornada. | El Litoral |
Preocupa el trato de las escuelas a niños con diabetes (06/05/15) | Educación y trabajo interdisciplinario es lo que proponen desde Leadi para asistir a muchos alumnos diabéticos que se enfrentan al desconocimiento y la inacción en las instituciones escolares. | El Diario (Paraná) |
Panorama universitario después de las elecciones (14/11/17) | Educación y militancia. Un recorrido por las facultades de la Universidad Nacional del Litoral para conocer las maneras de trabajar y desenvolverse de sus centros de estudiantes. | El Litoral |
“Sería bueno que se enseñe nanociencias en la escuela” (30/12/09) | Educación y divulgación científica. Para el Ing. Gerardo López, investigador reconocido con el premio Innovar 2009, el gran desarrollo de esta disciplina científica obliga a pensar en su enseñanza escolar y académica. “En unos años, muchos productos comun | El Litoral |
Los docentes se hacen cargo de la responsabilidad de capacitar (05/10/09) | Educación vial. Desde hace años, las escuelas trabajan en brindar a los estudiantes las herramientas para evitar accidentes de tránsito. Luchemos por la Vida cuestionó la poca importancia que se le da al tema. | Uno (Santa Fe) |
Disfruta de la matemática una chica 10, becada en Oxford (22/12/09) | Educación superior. Se graduó con promedio perfecto y estudia el doctorado. Laura Schaposnik fue distinguida como mejor egresada por la Universidad de La Plata. | La Nación |
El Colegio Nacional vuelve a tener centro de estudiantes (02/11/12) | Educación sexual, violencia de género y adicciones son algunos de los temas que interesan a los alumnos. También quieren crear un grupo de apoyo para chicos que atraviesen dificultades. | El Diario (Paraná) |
Más que una clase de salud reproductiva (11/11/16) | Educación sexual integral, con una mirada amplia, más allá del biologicismo y de una clase de salud reproductiva. Eso aclaran y reclaman las integrantes de Amsafé, Claudia Etcharry y Elvira Scalona, y la militante del colectivo Mala Junta, Majo Gerez. | La Capital (Rosario) |
Libro con experiencias (16/03/16) | Educación Sexual Integral y enseñanza de las Ciencias Sociales. Enfoques, sujetos y objetos para su abordaje en la escuela secundaria es el título del libro compilado por Beatriz Argiroffo y Elvira Scalona que se presentará hoy, a las 18.30, en Amsafé. | Rosario 12 |
Uno de cada 4 chicos no va a la secundaria en los parajes rurales (08/09/16) | Educación rural. El déficit de cobertura es cinco veces más alto que en las ciudades más ricas del país. Faltan escuelas y docentes. | Clarín |
Por la "restauración sexual" (18/09/13) | Educación retiró aval a un taller que iban a dar pastores sexistas. "Dios nos formó en la panza de nuestra mamá, él nos regaló el ser mujer o varón", dice el texto del libro de la Ong Placeres Compartidos, con el que se pensaba trabajar con docentes. Se a | Rosario 12 |
Agmer no está de acuerdo con dar más días de clase (06/11/08) | Educación quiere iniciar el ciclo 2009 el 23 de febrero. “Si es cierto que el Gobierno de la provincia tiene como meta garantizar el dictado efectivo de 180 días de clase, deberá demostrarlo con la decisión de invertir los recursos necesarios para hacerlo | El Diario (Paraná) |