Título |
Texto |
Fuente |
Debatieron el impacto en las ciudades de la región
(21/11/12) |
Bogotá acogió una reunión de alcaldes; hubo críticas a Estados Unidos y China. |
La Nación |
Debates oportunistas sobre la universidad
(20/02/18) |
Asistimos a una suerte de debate sobre la cuestión universitaria. En este marco se alude al próximo centenario de la Reforma de 1918. Es evidente que cien años después vale la pena releer y resignificar un movimiento transformador y crítico. |
La Nación |
Debates multidisciplinarios sobre el estado de la educación en el país
(29/06/16) |
Por segundo año consecutivo, profesionales de múltiples carreras se reunirán para debatir sobre el estado actual de la educación argentina. El objetivo a largo plazo será generar un cambio que provenga de un sector ajeno a lo puramente educativo. |
La Nación |
Debaten la reforma del secundario
(22/08/12) |
Desde hoy, personalidades de distintos ámbitos participarán de una serie de charlas y paneles sobre escuela media. |
La Nación |
Debaten el papel de las nuevas tecnologías en la educación
(31/05/11) |
Revelan que si bien el 79% de los docentes usa la PC, sólo el 15% recibió adiestramiento |
La Nación |
Debate y discusión por la calidad educativa
(19/10/15) |
El VII Foro de Calidad Educativa ha vuelto a mostrarse como un vehículo imprescindible para el intercambio de ideas con vistas al futuro de la enseñanza. |
La Nación |
Debate universitario
(30/08/10) |
En la Universidad Nacional de La Plata se realizará el I Congreso Universitario Nacional, Popular y Latinoamericano para debatir una reforma universitaria regional. |
La Nación |
Debate sobre educación
(29/05/07) |
Con la presentación de los resultados de una investigación realizada entre docentes y estudiantes de escuelas medias de todo el país, se inició ayer el III Foro Latinoamericano de Educación, organizado por la Fundación Santillana. |
La Nación |
Debate de docentes y gremios
(07/06/10) |
El futuro de la educación superior en América latina y el Caribe será abordado desde una perspectiva gremial en el primer foro sindical docente universitario de la región, que se desarrollará entre hoy y mañana en la sede de la Federación de Docentes de l |
La Nación |
Debate de adolescentes para mejorar el sistema educativo
(02/11/10) |
Fueron más de 800 los adolescentes y no tanto que se acercaron desde todo el país hasta el complejo turístico Chapadmalal, a unos 35 kilómetros al sur de Mar del Plata, para sentarse cara a cara, contar sus experiencias regionales y acercar mociones para |
La Nación |
De profesión, científico
(10/02/10) |
Una investigación implementada hacia fines de 2007 y que arroja resultados representativos de la población de más de 16 años que habita en Bogotá, Buenos Aires, Caracas, Madrid, Panamá, Santiago de Chile y San Pablo. Según el estudio, la mayoría de los po |
La Nación |
De militantes a docentes secundarios
(15/09/16) |
Editorial. Una institución educativa prestigiosa y emblemática, como el Colegio Pellegrini, no puede estar al servicio de un grupo de adoctrinadores abortistas. |
La Nación |
De médicos y curanderos: historias de ayer y de hoy
(22/08/13) |
Ayer a la mañana se presentó en la Biblioteca Nacional un libro que a lo largo de casi 400 páginas profusamente ilustradas en papel satinado recorre los principales momentos del sanitarismo en el país: El derecho a la salud. Doscientos años de políticas s |
La Nación |
De máquinas y personas
(07/04/10) |
Nobleza obliga: que ahora se haya tomado la decisión de ampliar el programa a todos los alumnos de las secundarias públicas del país, lo que implica la entrega de tres millones de máquinas, exige el reconocimiento de que, al parecer, finalmente la promesa |
La Nación |
De las ciencias económicas al nivel medio
(24/05/07) |
Juan Carlos Viegas todavía no asumió, pero ya decidió cuál será su primera acción como rector de la Escuela Carlos Pellegrini. El lunes próximo, a las 10 y a las 16, recibirá a los padres de los alumnos que quieran acercarse, muchos de los cuales habían e |
La Nación |
De la Puna a la Patagonia, aisladas y con problemas edilicios
(04/09/17) |
Más allá de las particularidades propias de cada región, los docentes y alumnos de escuelas rurales -fronterizas o no- enfrentan a diario problemáticas y necesidades comunes. Cómo es educar en la ruralidad con grandes distancias y sin Internet. |
La Nación |
De la primaria al secundario: un salto que provoca estrés en los chicos
(11/11/16) |
Un curso nivelatorio busca atenuar el impacto. El curso de adaptación de dos meses que recibió Santiago, de 14 años, cuando estaba por terminar séptimo grado el año pasado fue el impulso necesario para encarar la secundaria. |
La Nación |
De la pluma a la computadora
(14/03/12) |
Podemos tener agrias discusiones sobre la megaminería, la seguridad, los subsidios y también por el fútbol. Pero debe haber pocos temas que en los que acordemos tanto como en la urgencia de enriquecer la educación. |
La Nación |
De la fuga, a la circulación de cerebros
(16/12/14) |
Los programas de varios países latinoamericanos para enviar más estudiantes a las universidades de Estados Unidos están empezando a dar frutos. |
La Nación |
De la Fuente, personalidad destacada de la ciencia
(25/06/15) |
Pionero de la medicina y nombre de referencia en el ámbito internacional, esta semana el conocido cardiólogo argentino doctor Luis de la Fuente fue declarado Personalidad Destacada de la Ciencia por iniciativa de la diputada Carmen Polledo, de Pro. |
La Nación |