Título |
Texto |
Fuente |
“La prioridad es defender la educación”
(07/04/17) |
La FUBA organiza un congreso para debatir y acordar un plan de lucha de los estudiantes, en el marco del conflicto que mantienen los maestros y los profesores con el gobierno nacional. |
Página 12 |
Facultades sin clases
(07/04/17) |
Los docentes universitarios cerraron con el paro de ayer una semana de protestas, clases públicas y otras medidas de fuerza, en reclamo de un aumento salarial del 35 por ciento y en rechazo al recorte de fondos para ciencia y tecnología. |
Página 12 |
No quiere ninguna protesta
(10/04/17) |
Pocas horas antes de la represión, el Presidente insistió con que los paros “no sirven” y pidió que se hagan cosas distintas para obtener resultados distintos. También cuestionó a la jueza que ordenó que se convoque la paritaria docente nacional. |
Página 12 |
“Nos dijeron que la orden vino de Presidencia”
(10/04/17) |
Los docentes fueron reprimidos cuando intentaban una modalidad que les permitiera mantener el reclamo salarial sin afectar las clases. Iban a dar charlas y cursos públicos. El Gobierno de la Ciudad comunicó que “hacían uso indebido del espacio público”. |
Página 12 |
No es sólo contra los docentes, es contra la escuela
(11/04/17) |
Desde el punto de vista del negocio de la educación, la tecnología es vista como una posibilidad de sustituir a la escuela y a los maestros por diversos programas que ya venden masivamente empresas, ONG y fundaciones a nivel internacional. |
Página 12 |
Macri no quiere aprender la misma lección
(11/04/17) |
Después de veinte años, la Ctera se dispuso a instalar una carpa itinerante frente al Congreso. El Gobierno ordenó reprimir a los maestros. Una disputa que anticipa la reedición de una discusión por un país fragmentado. |
Página 12 |
Toma y vigilia
(11/04/17) |
La Facultad de Filosofía y Letras (UBA) fue tomada ayer por sus estudiantes, que en una asamblea decidieron realizar también una vigilia. Durante el día de hoy, la institución no estará tomada, pero por la noche se retomará la vigilia. |
Página 12 |
Primero palos, después vemos
(11/04/17) |
El vicejefe de Gobierno aseguró que los maestros deben cumplir con los requisitos para “armar la estructura”, que son distintos de la carta que ya mandaron. Alegó que es por la “seguridad” de los manifestantes, que fueron reprimidos. |
Página 12 |
Profesores y científicos en la calle
(11/04/17) |
Hoy y mañana habrá protestas y clases públicas de los universitarios y los investigadores. Los docentes universitarios paran hoy y darán clases públicas en Congreso y Plaza de Mayo. Mañana reclaman los investigadores. |
Página 12 |
“Tuvo el objetivo de reprimir la palabra”
(11/04/17) |
En una convocatoria conjunta, a la que asistieron también organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos, los gremios docentes anunciaron un paro de 24 horas por la represión a la escuela itinerante frente al Congreso. |
Página 12 |
En defensa de la represión
(12/04/17) |
El Gobierno justificó la violencia contra los docentes y criticó el paro. Mientras incumple la ley de financiamiento educativo, Macri acusó a los gremios de “violar las normas” por intentar instalar una carpa frente al Congreso. |
Página 12 |
La carpa docente, otra vez frente al Congreso
(12/04/17) |
Después de la represión, el macrismo autorizó la instalación de la carpa, donde hoy comenzarán las actividades en reclamo de la paritaria federal. Macri acusó a los maestros de violar la ley y criticó el paro que realizaron ayer. |
Página 12 |
“Una oferta que sea distinta”
(17/04/17) |
Los maestros bonaerenses participan hoy de una nueva reunión paritaria. Desde el gobierno de Vidal avisaron que buscarán avanzar en otros temas además del salarial. |
Página 12 |
Solidaridad de todo el mundo
(18/04/17) |
La Internacional de la Educación es una red que representa a treinta millones de docentes de 130 países. “Apoyamos ciento por ciento a los docentes argentinos, que exigen que el Gobierno cumpla la ley”, señaló David Edwards, vicepresidente de la IE. |
Página 12 |
Protestas académicas
(18/04/17) |
En medio del reclamo de los maestros, que exigen la convocatoria de la paritaria nacional, los profesores universitarios continúan esta semana con su plan de lucha por un aumento salarial del 35 por ciento, frente al 20 que ofrece el Gobierno. |
Página 12 |
Una prórroga para la escuela itinerante
(18/04/17) |
La carpa montada por los maestros fue autorizada por la Ciudad hasta mañana. La Ctera anunció que pedirá mantenerla hasta el 15 de mayo, ante la persistencia de conflictos salariales en numerosas provincias y la negativa a abrir la paritaria federal. |
Página 12 |
Otra propuesta que no conformó a los gremios
(18/04/17) |
El gobierno bonaerense estiró el aumento a los docentes otro punto más un plus por presentismo. La propuesta, que llegó antes a los medios que a los docentes, pasó del 19 al 20 por ciento de aumento. Lo llamativo fue que ofrecieron un acuerdo a tres años. |
Página 12 |
“Quieren intimidar y reprimir”
(18/04/17) |
Ayer al mediodía, en la Casa de Jujuy, sobre la Avenida Santa Fe al 900 de la CABA, gremios docentes y federaciones estudiantiles se manifestaron en rechazo a la violación de la autonomía universitaria en la Universidad de Jujuy el jueves pasado. |
Página 12 |
Un atropello policial que no fue aislado
(18/04/17) |
Autoridades y dirigentes de la UNJu advierten que los hechos de la semana pasada no fueron producto del azar, sino de una avanzada represiva. Antes hubo tres episodios con policías en la universidad. |
Página 12 |
Los docentes y la CGT
(19/04/17) |
Los titulares de los gremios docentes cegetistas –Sadop, Amet, CEA y UDA– se reunieron ayer con Héctor Daer y Juan Carlos Schmid para hablar con los titulares de la central obrera sobre la situación del conflicto. |
Página 12 |