Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas

El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.

El Litoral

Se entregaron los premios del certamen literario de la escuela Nacional Simón de Iriondo

En esta edición del concurso, participaron 100 jóvenes de 30 instituciones educativas de la ciudad de Santa Fe y la región. Se realiza de forma consecutiva desde hace 34 años.

El gremio de los Tecnológicos se suma al paro universitario

La tensión del Gobierno nacional con las universidades públicas ahora suma un nuevo capítulo con más paros y la amenaza de iniciar acciones legales si no se cumple la Ley de Financiamiento. Otros sindicatos, como el que representa a docentes de la UNL, ya

Aprender para seguir viviendo: la Universidad de Personas Mayores de Rosario frente a un mundo que envejece

En una sociedad cada vez más longeva, la Universidad de Personas Mayores de la UNR se consolida como un espacio de encuentro, aprendizaje y pertenencia. Con más de dos mil estudiantes, el programa combina formación académica y vínculo comunitario para enf

La Opinión (Rafaela)

Ataliva: reunión de trabajo junto al Equipo de Orientación Educativa

En la oportunidad fue considerada la labor desarrollada durante el año

La UNRaf abrió las inscripciones para comenzar a estudiar en 2026

Se pueden realizar a través de la página web y estarán abiertas hasta el año próximo. Hay 22 carreras presenciales y a distancia, con perfil tecnológico y proyección laboral.

Rosario3

Corrientes celebra el Día de la Educación Emocional

La provincia conmemora el 10 de noviembre el Día de la Educación Emocional, reafirmando su compromiso con una política pública pionera en Argentina y reconocida a nivel internacional

Rosario 12

Recrudece el reclamo por mejores salarios

Desde Coad se sumarán a la medida de fuerza lanzada por Conadu a partir del miércoles. Reclaman el cumplimiento de la ley de financiamiento universitario.

41821 a 41840 de 50486

Título Texto Fuente
Diez años de promoción científica  (31/08/07) La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica cumple este año su décimo aniversario y ayer lo festejó con una reunión en La Rural. En la celebración se entregaron premios a la trayectoria innovadora de empresas, instituciones científico-tecnol  La Nación
Es bajo el uso de la vacuna antigripal  (09/04/08) Aunque algunas de las indicaciones de la vacuna antigripal aún son tema de debate, hay algo en lo que expertos, sociedades científicas y autoridades sanitarias están de acuerdo: que las personas con enfermedades crónicas, problemas inmunitarios o con edad  La Nación
Educación populista  (11/09/08) Son días propicios para volver a leer a Domingo F. Sarmiento. En Educación popular (1849), su libro pedagógico más importante, expone, con madurez y claridad, su programa de educación pública. Emociona leerlo porque es como ver los cimientos de cada escue  La Nación
Desarrollan un software para ver mejor los tumores cerebrales  (23/09/08) Una "coproducción" entre el departamento de imágenes de Fleni y especialistas en Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA permitió desarrollar un software que produciría imágenes más precisas de los tumores cereb  La Nación
Fuerte ausentismo de maestros en el nuevo paro bonaerense  (26/03/09) El primer día del nuevo paro docente por 48 horas fue contundente: en las escuelas estatales del conurbano y del interior de la provincia la huelga tuvo un alto acatamiento, mientras que en los colegios privados, la medida de fuerza paralizó al 55% de los  La Nación
La Feria se despidió sin récords  (12/05/09) En su último día, un público heterogéneo recorrió los pabellones de la 35a. Feria del Libro, que convocó a 1.160.000 visitantes durante los 19 días en que animó el ambiente cultural de la ciudad. Asistieron 80.000 personas menos que el año pasado; la próx  La Nación
Borges se anticipó medio siglo a las neurociencias  (04/02/10) "A mediados del siglo XX, Borges ya planteaba que pensar es abstraer y que para poder recordar es necesario olvidar", dice el físico y neurocientífico argentino Rodrigo Quian Quiroga, profesor de bioingeniería de la Universidad de Leicester, en Gran Breta  La Nación
Un pediatra argentino, el mejor investigador  (03/05/10) A media mañana, el pediatra Fernando Polack recibe hoy la misma distinción mundial que merecieron investigadores como Albert Sabin, por la creación de la vacuna contra la polio, y Robert Chanock, por el descubrimiento del virus sincicial respiratorio (VSR  La Nación
Más sueldo por desempeño que por antigüedad para los docentes  (13/08/10) Cambios conflictivos. Varios países de América latina evalúan a los maestros según lo que aprenden los chicos. Algunos se negociaron con los gremios, otros se impusieron.  La Nación
El 43,7% de los jóvenes no decide qué carrera seguir  (12/10/10) A pocas semanas de abrirse el período de inscripciones en las universidades, un alto índice de jóvenes que quieren seguir estudios universitarios aún no decidieron qué carrera elegir. "No tienen idea" de qué estudiar el 43,7 por ciento de 5000 jóvenes de  La Nación
La universidad de las desigualdades  (04/02/11) En la Argentina, donde hay diez veces más estudiantes de humanidades que de ciencias duras. Se gradúan pocos ingenieros, pocos informáticos y muchos psicólogos y cientistas sociales.  La Nación
Para la DAIA, creció el antisemitismo entre los argentinos  (05/10/11) En 2010, crecieron más del doble las denuncias por expresiones discriminatorias en Internet.  La Nación
De médicos y curanderos: historias de ayer y de hoy  (22/08/13) Ayer a la mañana se presentó en la Biblioteca Nacional un libro que a lo largo de casi 400 páginas profusamente ilustradas en papel satinado recorre los principales momentos del sanitarismo en el país: El derecho a la salud. Doscientos años de políticas s  La Nación
Chicos virtuales: la Web es la mejor aliada para hacer los deberes  (12/11/14) Un estudio de Microsoft mostró que 6 de cada 10 alumnos de entre 11 y 17 años usan Internet para estudiar; casi todos están en Facebook.  La Nación
El Homo naledi es el nuevo tatarabuelo de los humanos  (11/09/15) Sepultados durante lo que se cree que pueden haber sido dos millones de años (¿o acaso 100.000?), yacían 1550 restos fósiles de lo que resultaría ser una nueva rama de la familia humana.  La Nación
Dos argentinas, seleccionadas entre los 50 mejores maestros del mundo  (09/12/15) De los ocho mil maestros de 148 países que se postularon a lo largo 2015 para participar de la competencia por el Global Teacher Prize sólo 50 acaban de quedar preseleccionados para la gran final. Graciana Goicoechandia e Inés Bulacio fueron elegidas.  La Nación
La educación está siendo vulnerada por la barbarie  (22/09/17) Editorial. Ninguna toma de colegios puede ser calificada de "ocupación pacífica"; mucho menos, cuando se conculcan elementales derechos de alumnos y docentes.  La Nación
Silvana Ledezma: "Hoy mi sueño es estudiar enfermería"  (11/12/17) "Todavía no caigo", confiesa Silvana Ledezma, de 22 años. Es la primera integrante de su familia en terminar la escuela secundaria y una de las primeras jóvenes que logran recibirse en la zona rural cercana al pico más alto de la provincia de Córdoba.  La Nación
Ayuda Escolar Anual de Anses 2021: cuándo, quiénes y cómo la pueden cobrar  (11/03/21) Este beneficio del organismo previsional lo pueden cobran los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo  La Nación
Vuelta a clases: organizaciones y expertos reclaman un registro de los chicos que quedaron fuera del sistema educativo  (07/03/22) Se estima que son 500.000 alumnos a nivel nacional; los profesionales insisten en la necesidad de identificar qué provincias son las más afectadas.  La Nación

Agenda