Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Multitudinaria marcha en defensa de la universidad pública

La columnas estudiantiles, de dirigentes, agrupaciones políticas y sindicales marcharon hacia la explanada de Rectorado. En ese momento se conoció la votación en Diputados a los vetos de Milei.

El Litoral

Formación docente en Santa Fe: "Los chicos con altas capacidades necesitan atención educativa"

La capacitación del Ministerio de Educación es gratuita, virtual y comienza el 22 de septiembre. Busca brindar herramientas pedagógicas para acompañar a chicos y adolescentes con altas capacidades intelectuales. Karina Insaurralde, una de las docentes, cu

Marcha y acto en Santa Fe: la comunidad universitaria celebró el rechazo al veto

Con una multitud de estudiantes, docentes y gremios, la Marcha Federal Universitaria surcó las calles de la ciudad. El acto frente al Rectorado de la UNL combinó festejo y reclamos: "Sin presupuesto no hay universidad ni futuro", advirtieron. Y pidieron a

Uno (Santa Fe)

Rectores de la UNL y UTN Santa Fe destacaron el rechazo al veto: "Estudiantes, empleados y la Universidad no pueden esperar"

En el marco de la marcha en defensa de la universidad pública, Enrique Mammarella y Eduardo Donnet celebraron la decisión de Diputados de revertir los vetos de Javier Milei, pero advirtieron que la discusión por el presupuesto nacional sigue siendo clave.

La Opinión (Rafaela)

Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela

Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.

Multitudinarias marchas en todo el país en defensa de la universidad pública

Miles de personas marcharon en simultáneo con el rechazo al veto presidencial en varias ciudades del territorio nacional. En Rafaela se vivió una importante manifestación en la sede de la UNRaf, en la esquina de Roca y Artigas.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela

Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.

En sus 75 años de vida, valoraron el aporte del Centro de Educación Física 19

El Concejo lo declaró de interés municipal. Hablaron los ediles Mabel Fossatti, Valeria Soltermam y Ceferino Mondino. “La pasión del profesor de educación física lo puede todo”, destacó su directora Carolina Wilson

Rosario3

El impacto de la inteligencia artificial y los valores históricos en la educación

Entre la innovación tecnológica y la necesidad de recuperar la relación pedagógica.

Rosario será sede del Tercer Festival Internacional de Guitarra

Del 18 al 21 de septiembre, Rosario se convertirá en epicentro de la música con la realización del Tercer Festival Internacional de Guitarra (FIG 2025)

Fomentar vocaciones científicas en Rosario: un desafío para las escuelas

Más de un centenar de docentes y directivos participaron recientemente de la conferencia “Educación de la Ciencia”, realizada en la Escuela Normal Superior Nº 2 de Rosario

Rosario 12

El rechazo al veto se festejó en la calle

La votación en favor de la ley se dio cuando las columnas marchaban por el centro rosarino. Un grito de desahogo que deja expectativas para la ratificación del Senado.

41961 a 41980 de 50225

Título Texto Fuente
Los actos oficiales  (02/03/09) En medio de huelgas salariales, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner inaugurará hoy el ciclo lectivo 2009 en Salta. Será a las 12 en el establecimiento de La Puntana, a 180 kilómetros de la arrasada ciudad de Tartagal.  Página 12
Paran los maestros y quedan unos 260 mil chicos sin clase  (02/03/09) La huelga será hasta el miércoles; el sábado Agmer definirá cómo sigue la protesta. El ministro Bahl reiteró que “definitivamente se van a pagar los días efectivamente trabajados”.  El Diario (Paraná)
Por los paros, en más de la mitad del país no empiezan las clases  (02/03/09) En 14 distritos, incluidos Capital y provincia de Buenos Aires, hay medidas de fuerza anunciadas. Los alumnos afectados serían más de 6 millones. En otras dos provincias, en las que las clases empiezan más tarde, también habrá huelgas.  Clarín
Pese al alud, en Tartagal comenzarán las clases  (02/03/09) El ciclo lectivo empieza hoy en Tartagal en medio de una polémica que envuelve a los gobiernos provincial, municipal y a los docentes, quienes afirman que los chicos no están en condiciones psicológicas de concurrir a class luego de vivir aquella amarga e  Clarín
Los alumnos wichí y el libro que le regalarán a Cristina  (02/03/09) Cuando hoy Cristina Fernández de Kirchner llegue a la nueva Escuela N° 4216, "Olof Fabián Jhonsson Severín", en La Puntana, Salta, para inaugurar el ciclo lectivo 2009, compartirá mucho más que aplausos y alegría por el flamante edificio, que permitirá co  Clarín
Trece provincias vuelven a clase con paros  (02/03/09) Hoy, un nuevo año escolar comienza. Sin embargo, en 13 de las 24 provincias los docentes volverán a hacer un paro en reclamo de un incremento salarial. Sólo nueve jurisdicciones retornarán al aula con normalidad; en la Capital habrá una huelga hoy y otra   La Nación
Rechazo presidencial a la huelga  (02/03/09) Las medidas de fuerza que, a partir de hoy, se llevarán adelante en trece provincias para reclamar incrementos en los salarios docentes fueron cuestionadas ayer por la presidenta Cristina Kirchner. "Perjudican la educación y a los chicos", dijo la mandata  La Nación
Los recreos son tan necesarios como las horas de clase  (02/03/09) Nuevas investigaciones sugieren que el juego y el tiempo libre pueden ser tan importantes para la experiencia académica de un niño como la lectura, la ciencia y la matemática, y que los recreos, el ejercicio físico o los períodos regulares en contacto con  La Nación
Tener un equilibrio, el gran secreto  (02/03/09) Las recientes investigaciones en pediatría y conducta infantil resultan de gran utilidad para la mejora de la educación. Los datos cuestionan ciertas prácticas escolares y familiares de larga data en nuestro país. Muestran que eliminar el recreo para cast  La Nación
Beca L´Oréal-Unesco 2009 para una joven física de la UBA  (02/03/09) Se trata de Paula Villar. El premio se entrega el jueves, en París. Está dotada de 20.000 dólares; es para desarrollar un modelo numérico del corazón.  La Nación
Plantas: un hallazgo obliga a replantear su historia evolutiva  (02/03/09) Un equipo norteamericano encontró en un alga una sustancia que se creía exclusiva de árboles. El estudio se publicó en la revista Current Biology. Participó un investigador argentino.  La Nación
A la caza de chinos interesados en aprender a hablar en castellano  (02/03/09) Durante la Feria de Educación realizada en Pekín, instituciones educativas argentinas y españolas se esforzaron por atraer la atención de potenciales estudiantes, del país más poblado del planeta.  El Litoral
La tarifa del transporte escolar costará entre 150 y 200 pesos  (02/03/09) El nuevo costo mensual es una estimación promedio, y las tarifas varían de acuerdo con las zonas y las distancias recorridas. El aumento es de entre 20 y 30 % comparado con 2008. Por seguridad, muchos padres consideran básico este servicio.  El Litoral
Una herramienta para calcular el riesgo de fibrilación auricular  (27/02/09) Un equipo de científicos estadounidenses y alemanes ha desarrollado un sencillo índice de predicción que podría ser muy útil para identificar a los pacientes en riesgo de sufrir una fibrilación auricular, la más común de las arritmias del corazón.  El Mundo (España)
Dos antibióticos comunes, útiles contra la tuberculosis resistente  (27/02/09) El ácido clavulánico y el meropenem, dos antibióticos presentes en los botiquines de muchas casas, acabaron tanto con cepas comunes de bacterias de la tuberculosis como con otras extremadamente resistentes a los tratamientos convencionales.  El Mundo (España)
Hoy definen si comienzan las clases  (27/02/09) Los docentes santafesinos decidirán hoy si aceptan o no la oferta salarial del gobierno de Hermes Binner. La votación se iniciará a las 15 cuando se reúna la asamblea de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) en la capital provincial.  La Capital (Rosario)
Proyecto local gana concurso educativo  (27/02/09) En la jornada de ayer fue presentado en nuestra ciudad, el "Proyecto sobre Misiones Universitarias al Extranjero", elaborado conjuntamente por la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Universidad   La Opinión (Rafaela)
Resuelven los docentes  (27/02/09) Hay muchas de las escuelas más lejanas del Departamento, de las que todavía no hemos recibido su mandato -afirmó Minetti del gremio docente AMSAFE-. En cuanto a las tendencias, se podría decir que en la votación está todo muy parejo, ya sea la opción de a  La Opinión (Rafaela)
A contar los votos por el aumento  (27/02/09) Los docentes de Amsafé votaban hasta hoy, a las 10, en las escuelas si aceptan o rechazan la oferta salarial del gobierno. Y a las 15, sesionará la asamblea provincial del gremio en Santa Fe, que contará los votos y resolverá si transforma los 16 puntos d  Rosario 12
Sin acuerdo, UEPC resolvería hoy un paro  (27/02/09) Clases complicadas. El gremio docente descartó la oferta de $ 200 remunerativos en dos cuotas, una en marzo y la otra a pagar desde julio. En todos los casos, se votó a favor de convocar a un paro y retrasar el inicio de clases el lunes próximo.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda