Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

42161 a 42180 de 49722

Título Texto Fuente
Los recovecos del aire  (18/09/13) Ricardo Haye presenta la importancia y los ejes de debate de las recientemente cumplidas Jornadas Universitarias La Radio de Fin de Siglo, realizadas en la sede que la Universidad Nacional del Comahue tiene en la ciudad de General Roca (Río Negro).  Página 12
"Hay un mito de que hay muchos médicos"  (20/04/15) Ricardo Nidd, el nuevo decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR. "Las puertas de nuestra Facultad están abiertas a todos los jóvenes que deseen estudiar y hayan concluido la escuela secundaria", señaló el flamante decano.  Rosario 12
“La lectura no es un rito sagrado”  (25/04/08) Ricardo Piglia inauguró la 34ª edición de la Feria del Libro. El escritor, a cargo del discurso de apertura, resaltó la figura de Juan Gelman, reciente ganador del Premio Cervantes, y destacó el valor de la poesía por ser “uno de los pocos espacios donde   Página 12
La segregación escolar, un fenómeno que crece  (21/11/19) Ricos con ricos y pobres con pobres: advierten sobre la alta "polarización social" en las aulas del país.  Clarín
Aumentan hasta el 7,5% los colegios privados porteños  (07/08/12) Rige desde el 1° de julio y es para los subvencionados por el Estado. Es el segundo aumento del año, luego del 9,8% que se aplicó en marzo. Afecta a las familias de chicos de unas 400 escuelas.  Clarín
En todo el país rige el paro docente  (19/09/19) Rige el paro docente por el conflicto en Chubut y los gremios advierten "Si no pagan los salarios ponen en juego la paz social".  Clarín
Galardonaron a alumnos rurales  (12/11/09) Rincón gaucho en la escuela. En la 6a. edición del concurso hubo casi 800 participantes de nivel primario y secundario.  La Nación
La Católica entregó su primer Honoris Causa  (31/03/10) Rindió honores la universidad a uno de sus miembros. El padre Oscar Antonio Varangot recibió el título honorífico. Es el primer reconocimiento que esa universidad privada otorga a uno de sus miembros en 53 años de historia.  El Litoral
Alumnos y profes construyen su escuela  (03/11/10) Río Ceballos tiene pocas escuelas secundarias. La tercera que se creó fue el Instituto Técnico Maestro Alfredo Bravo, el 3 de marzo de 2004, que desde entonces funciona en un inmueble alquilado. Sin embargo, gracias a un loable proyecto solidario ideado p  La Voz del Interior (Córdoba)
Siete provincias sin inicio de clases  (03/03/08) Río Negro, Corrientes, San Luis, San Juan, Mendoza, Jujuy y Salta no comenzarían hoy el ciclo lectivo 2008, como consecuencia de los paros convocados por los gremios docentes que no llegaron a un acuerdo salarial con los gobiernos provinciales.  La Voz del Interior (Córdoba)
Café Científico  (28/05/07) Ríos contaminados: La acumulación de tóxicos y su transferencia biológica es el tema del próximo café científico que se realizará el próximo jueves 31, a las 19 horas. La charla estará a cargo de Mercedes Marchese, docente e investigadora en el Instituto   El Litoral
“Las mujeres nunca han sufrido tanta violencia doméstica como en la Modernidad”  (08/02/10) Rita Segato, antropóloga argentina, investigadora y docente en la Universidad de Brasilia. La investigadora argentina, residente en Brasil, señala que la sexualidad en estos tiempos ha sido privatizada, lo cual, según su concepción, es un error porque “mu  Página 12
Nobel a la fecundación 'in vitro'  (04/10/10) Robert Edwards ha sido el ganador del Premio Nobel de Medicina y Fisiología, concedido por el Instituto Karolinska de Suecia, por el "desarrollo de la fecundación 'in vitro'", según el comunicado de la organización.  El Mundo (España)
El 'nobel' de Tecnología reconoce las nuevas formas de administración de fármacos  (12/06/08) Robert Langer puede presumir de ser el científico del año. Si la semana pasada fue uno de los ganadores del Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica, ayer hizo doblete en Helsinki llevándose el Millenium Prize, algo así como el Nobel de Tec  El Mundo (España)
El Nobel de Química fue para dos estadounidenses  (11/10/12) Robert Lefkowitz y Brian Kobilka obtuvieron el premio por sus “estudios sobre los receptores acoplados a proteínas G”, que permitirán la producción de nuevas medicinas.  El Litoral
“Para el joven, la entrada a la escuela es un verdadero choque cultural”  (12/05/16) Roberto Balaguer, psicólogo clínico y educacional, explica que las transformaciones en la educación se dan a partir de la inserción en una nueva matriz cultural, donde emergen nuevos tipos de subjetividades.  Rosario3
Roberto Baradel volvió a criticar a María Eugenia Vidal y ratificó el paro  (16/03/17) Roberto Baradel , volvió a cargar contra la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, por la fallida negociación con los docentes y criticó reconocimiento monetario a los maestros que no acataron la huelga.  La Nación
"Baradel está desprestigiado, no es independiente"  (14/03/17) Roberto Baradel es, en la Provincia, la cara visible de este conflicto que parece no tener fin. Pero la paritaria no es el único frente que tiene abierto. Romina Del Plá lo enfrentará en mayo por la conducción de Suteba.  Clarín
Baradel venció a Del Plá, fue reelegido en el Suteba y renovó el desafío a Vidal  (18/05/17) Roberto Baradel retuvo la dirección del Suteba, el mayor sindicato docente de la provincia de Buenos Aires. El dirigente kirchnerista, que conduce el gremio desde 2004, derrotó ayer a la candidata de izquierda por la lista Multicolor, Romina Del Plá.  La Nación
Paro docente: el mapa de la huelga en los seis distritos  (30/07/18) Roberto Baradel, líder del gremio bonaerense Suteba, desafía la conciliación obligatoria y podría ser multado por el gobierno de María Eugenia Vidal.  La Nación

Agenda