Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

42161 a 42180 de 49722

Título Texto Fuente
CREA, una oferta para los padres-alumnos de la Uader  (07/03/08) Desde hace tres años funciona el Centro Recreativo, Educativo y Asistencial. Fue creado por la Universidad Autónoma de Entre Ríos, para la atención de niños. En el lugar, los chicos participan de distintos talleres, juegan y cuentan con apoyo escolar. Est  El Diario (Paraná)
Dicen que la aspirina baja el riesgo de muerte por cáncer de colon  (13/08/09) Desde hace tiempo se sabe que la gente que toma aspirina de forma habitual tiene menos probabilidades de tener tumores de colon. Sin embargo, ahora un nuevo estudio descubrió que aún después de un diagnóstico de cáncer colorrectal, los pacientes que tomar  Clarín
Mitos y realidades  (27/02/09) Desde hace tiempo la discusión sobre la situación y el destino de la universidad no alcanza la profundidad que se merecen nuestras naciones. Por Ernesto F. Villanueva, sociólogo, profesor de la UBA y la UNQ.  Página 12
Programa Alfabetización Santa Fe  (18/03/21) Desde hace nueve años, Alfabetización Santa Fe, a cargo de Guillermo Cabruja, implementa acciones en barrios populares y en contextos de encierro en conjunto con la Universidad.  Rosario 12
Cáncer de mama: descubren otro gen clave  (11/08/14) Desde hace mucho se sabe que los genes con mutación BRCA incrementan el riesgo de tener cáncer de mama. Ahora los científicos dicen que un gen recién identificado y menos común puede hacer lo mismo.  Clarín
De la universidad pública a la universidad común  (19/03/13) Desde hace muchas décadas, “universidad pública” es la palabra de orden que organiza la militancia en torno de la necesidad de su “defensa” a la vez que la disputa por su contenido. Por Diego Tatián, decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Unive  Página 12
La UNL abre sus talleres  (13/03/09) Desde hace más de veinte años, los talleres de la Universidad Nacional del Litoral se convirtieron en una alternativa para la capacitación en diversas áreas artísticas. Personas de todas las edades, con distintas inquietudes e intereses se acercan a parti  El Litoral
Inscriben para cursos de idiomas en la UNL  (02/08/12) Desde hace más de una década el Centro de Idiomas de la Universidad Nacional del Litoral ofrece cursos abiertos a la comunidad para todos los interesados en aprender un idioma, su cultura, sus valores y tradiciones.  Uno (Santa Fe)
Denuncian que el Politécnico lleva cinco años sin gas  (12/08/10) Desde hace más de cinco años el Instituto Politécnico Superior no tiene gas para calefaccionarse ni para usar los laboratorios. Ese es sólo uno de los reclamos por las condiciones de los edificios de la UNR que los docentes agrupados en la Coad plantearon  La Capital (Rosario)
Recursos para comedores escolares  (05/08/14) Desde hace dos años, el gobierno nacional no actualiza las partidas presupuestarias que destina para el funcionamiento de los comedores escolares en todo el país, a pesar de que la inflación acumulada durante todo este tiempo se calcula en más del 50%.  El Litoral
Cuando los sapos hablan de la contaminación ambiental  (23/12/10) Desde hace diez años, profesionales de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral investigan la implicancia de la contaminación ambiental sobre la población de anfibios en el Litoral argentino y aseguran que el   El Diario (Paraná)
Educación: cómo superar el péndulo argentino  (16/12/08) Desde hace décadas, las políticas sociales oscilan entre la demagogia distributiva cuando las cuentas son generosas para el administrador, y el ajuste cuando le son adversas. Por Mariano Narodowski, ministro de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.  Clarín
Según un estudio, la sífilis resurgió con más fuerza  (19/03/08) Desde hace décadas, la sífilis había dejado de ser un problema en Occidente. Pero parece que no. El aumento del comportamiento riesgoso en las relaciones sexuales trajo como consecuencia el regreso de esta temida enfermedad venérea. Es la conclusión de un  Clarín
Dos argentinos, nominados al premio de mejor maestro del mundo  (14/12/17) Desde hace cuatro años, la Varkey Foundation entrega el Global Teacher Prize. Reconoce a los mejores docentes del planeta. Leé las historias de los representantes del país elegidos para participar.  LT10
Crisis sin jurisdicción  (28/06/07) Desde hace casi un año la Universidad Nacional de Rosario (UNR) atraviesa una crisis en la que se lograron escribir capítulos que rozaron lo grotesco, y que ha generado una preocupación cada vez más grande sobre el futuro inmediato de esta institución. Po  El Litoral
Innovar 2007 recibió más de 1600 proyectos  (17/05/07) Desde hace aproximadamente un mes, nueve evaluadores analizan las presentaciones al Concurso Nacional de Innovaciones Innovar 2007, organizado por los ministerios de Educación y Economía, la Universidad Tecnológica Nacional y el Banco de la Nación, y ausp  La Nación
El ácido fólico también es útil para prevenir retrasos en el lenguaje  (13/10/11) Desde hace años, los ginecólogos recomiendan tomar ácido fólico a las mujeres que estén pensando en quedarse embarazadas o ya se encuentren en las primeras semanas de gestación.  El Mundo (España)
Las computadoras escolares, a resguardo en comisarías  (29/12/08) Desde hace años, cada vez que llega el fin de clases, algunas escuelas equipadas con computadoras y televisores, deciden salvaguardar su patrimonio en las comisarías de la zona hasta el comienzo del nuevo ciclo lectivo.  El Diario (Paraná)
Científicos reprograman células adultas del páncreas en secretoras de insulina  (28/08/08) Desde hace años múltiples investigaciones buscan la manera de ‘fabricar’ células para curar la diabetes. Un equipo de la Universidad de Harvard ha cogido un 'atajo' para llegar al mismo resultado que la mayoría. Estos científicos han reprogramado células   El Mundo (España)
Gastón Gori se llamará ahora una escuela de periodismo  (23/08/10) Desde hace años la decisión venía sumando adhesiones para que el Instituto Superior Nº 12 —donde se estudia periodismo, locución, archivística, entre otras carreras— dejara de llevar el nombre de Gustavo Martínez Zuviría, escritor que publicó obras con el  La Capital (Rosario)

Agenda