El Litoral
Innovación educativa: formar docentes para la era de la inteligencia artificial
La metodología Steam se consolida como una respuesta pedagógica clave ante los desafíos tecnológicos. La Universidad Católica de Santa Fe ofrece formación especializada a través de una diplomatura virtual de 200 horas.
El Colegio Superior N° 42 de Vera tendrá su propio comedor escolar
La iniciativa, que se remonta al año 2020, fue un esfuerzo continuo del equipo directivo y el senador Osvaldo Sosa. El profesor Walter Pighin, la directora Mariela Rojas, la vicedirectora Valeria Montiel y el licenciado Miguel Gómez destacaron el trabajo
Rosario3
Acuerdo por la Educación: avances y deudas en las prioridades educativas de Argentina
Un informe de Argentinos por la Educación señala progresos en la cobertura del nivel inicial y en la alfabetización temprana, pero alerta sobre desafíos en secundaria, aprendizajes y la situación docente
Redescubrir a Cortázar: obras y lecturas que no pasan de moda
Julio Cortázar, maestro del lenguaje y artífice de giros narrativos imposibles de ignorar, sigue convocando lectores de todas las edades
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Aprendizaje comparado (27/03/08) | Editorial. Dispares resultados han arrojado las pruebas nacionales de evaluación de los aprendizajes realizadas por los alumnos de nuestro sistema educativo en los años 1997 y 2005. | La Nación |
El Conicet celebró sus primeros 50 años (11/04/08) | El Conicet celebró ayer sus primeros 50 años de vida. Durante la ceremonia, sólo salpicada de vez en cuando por silbidos de un grupo de autodenominados "jóvenes científicos precarizados", se despidió el doctor Eduardo Charreau, que ejerció la presidencia | La Nación |
Las mil y una caras de la India (21/10/09) | Sólo pronunciar la palabra "India" basta para evocar imágenes fantásticas como las de Las mil y una noches . Sin embargo, más que el país del Ganges, el Taj Mahal, el yoga y las mil lenguas, el gigante de 1150 millones de personas es hoy día el país de la | La Nación |
Ejercicios de computadora, en tela de juicio (22/04/10) | Un estudio británico que hoy publica Nature pone en tela de juicio los efectos positivos que el llamado "entrenamiento mental computadorizado" tendría sobre las funciones cognitivas. El trabajo también puede agregar una pizca de confusión a los mensajes q | La Nación |
Hallan el fósil animal más antiguo (18/08/10) | Los restos de una esponja marina de apenas medio centímetro de ancho, que vivió hace unos 650 millones de años, se han convertido en el fósil animal más antiguo jamás encontrado, según publica esta semana la revista Nature Geoscience. | La Nación |
Nobel por investigar el impacto de la política en la economía (11/10/11) | Los norteamericanos Sargent y Sims analizaron cómo inciden en la inflación los temas fiscales y monetarios. | La Nación |
La Argentina redujo sus emisiones de carbono (01/12/11) | Para limitar el calentamiento global a 2°C se estima que es necesario que el mundo se "descarbonice" a razón de un 4,8% por año hasta 2050. | La Nación |
De día y con sueño, un mal que crece (17/04/12) | Los especialistas advierten sobre las apneas y el estilo de vida; es un trastorno que afecta a personas de cualquier ocupación y edad. | La Nación |
La temperatura, un signo vital desatendido en las cirugías (14/05/12) | Basta que descienda 1° para que aumente el riesgo de tener complicaciones. | La Nación |
Colegios bonaerenses amenazan con cerrar cursos (16/08/12) | Escuelas privadas advierten que lo harán si recortan los subsidios. | La Nación |
Bullrich y los estudiantes se verán en una audiencia judicial (03/10/12) | La jueza Liberatori fijó para este mediodía un encuentro entre el ministro y los alumnos que protestan en contra de los cambios curriculares. | La Nación |
La calidad de los colegios: una incógnita para los padres (20/11/12) | A diferencia de lo que ocurre en muchos países de la región, la legislación argentina prohíbe divulgar la información sobre evaluaciones educativas; esto impide comparar entre establecimientos y corregir las deficiencias. | La Nación |
Literatura: ¿dónde están los nuevos genios de las letras argentinas? (27/10/14) | Las reediciones de las obras de Bioy Casares y de Cortázar, por el centenario de sus nacimientos, despiertan el interrogante sobre sus eventuales herederos; los especialistas equiparan a Borges con Shakespeare y lo consideran irrepetible. | La Nación |
Una década de Radio UBA (16/11/15) | En diciembre, la radio de la UBA (FM 87.9) cumplirá sus primeros diez años, siempre con una programación dedicada al estudio de la realidad social y cultural. | La Nación |
Una científica argentina presentará hoy el resultado predicho por Albert Einstein hace 100 años (11/02/16) | Científicos que investigan las ondas gravitacionales podrían anunciar hoy en Washington un importante descubrimiento. Quien está a cargo de la presentación es Gabriela González. | La Nación |
Trastornos mentales: al tope de las causas de discapacidad y mortalidad (07/03/16) | Superan a las cardiopatías y el ACV, según un informe que acaba de publicarse en The Lancet; a pesar de los costos que originan, sólo reciben el 0,4% de las inversiones. | La Nación |
Desafíos de la universidad en el mundo actual (16/05/16) | Editorial. No debe haber tabúes en el momento de analizar las numerosas y crecientes falencias de la educación pública superior para subsanarlas. | La Nación |
Las barreras ocultas en la universidad (02/06/17) | Muchos países de la región han sido capaces de cambiar el funcionamiento de sus instituciones universitarias, sin abandonar su identidad. Se modernizaron, adoptando las mejores prácticas y los sistemas de educación más innovadores. | La Nación |
La Argentina ganó la medalla de oro en la Olimpiada Internacional de Matemática (24/07/17) | Ian Fleschler tiene 17 años y consiguió la medalla de oro en la Olimpiada Internacional de Matemática que se desarrolló en Río de Janeiro, Brasil. Fue la edición número 58 de la competencia. | La Nación |
Donde la contención social hace escuela (02/07/07) | En el jardín Santa María del Camino, en Boulogne, la función pedagógica y la reparadora se mezclan. Es más que una escuela. Es un equipo de profesionales dispuestos a contener a los chicos y escuchar a los grandes. Es un equipo que, de la mano de sus padr | La Nación |