El Litoral
Innovación educativa: formar docentes para la era de la inteligencia artificial
La metodología Steam se consolida como una respuesta pedagógica clave ante los desafíos tecnológicos. La Universidad Católica de Santa Fe ofrece formación especializada a través de una diplomatura virtual de 200 horas.
El Colegio Superior N° 42 de Vera tendrá su propio comedor escolar
La iniciativa, que se remonta al año 2020, fue un esfuerzo continuo del equipo directivo y el senador Osvaldo Sosa. El profesor Walter Pighin, la directora Mariela Rojas, la vicedirectora Valeria Montiel y el licenciado Miguel Gómez destacaron el trabajo
Rosario3
Acuerdo por la Educación: avances y deudas en las prioridades educativas de Argentina
Un informe de Argentinos por la Educación señala progresos en la cobertura del nivel inicial y en la alfabetización temprana, pero alerta sobre desafíos en secundaria, aprendizajes y la situación docente
Redescubrir a Cortázar: obras y lecturas que no pasan de moda
Julio Cortázar, maestro del lenguaje y artífice de giros narrativos imposibles de ignorar, sigue convocando lectores de todas las edades
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Inscriben para un curso de Auxiliar de Farmacia (04/08/10) | Se están concretando las últimas inscripciones para el Curso Auxiliar de Farmacia, que dicta en nuestra ciudad la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Fasta (de la Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino) y que se iniciará este sábado | El Diario (Paraná) |
Congreso Argentino de Trasplante (30/11/07) | Se están desarrollando en nuestra ciudad, hasta el 1° de diciembre, el IX Congreso Argentino de Trasplante y el II Congreso Argentino de Enfermería en Trasplante, organizados por la Sociedad Argentina de Trasplantes. Las actividades tienen lugar en la UNL | El Litoral |
Los estudiantes protagonizan el sistema educativo (01/10/18) | Se están implementando iniciativas para mejorar los aprendizajes de matemática y lengua, que son las de mayor desafío para los alumnos. A la vez, focalizar en aumentar la retención de los alumnos, sobre todo en la secundaria. | Clarín |
Capacitan a docentes para formar emprendedores (18/06/15) | Se están realizando las capacitaciones a docentes para formar emprendedores que organiza la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia y patrocina económicamente la Fundación Nuevo Banco de Entre Ríos, en el marco del Programa Y. | El Diario (Paraná) |
El servicio de colectivo de Santa Fe a Paraná suma voces de reclamo (28/05/15) | Se están reuniendo cada 15 días entidades representativas para reclamar y buscar respuestas a la problemática del servicio de transporte que une a ambas ciudades. La mesa se va ampliando y ahora pretenden una “respuesta política”. | El Litoral |
La desnutrición infantil influye en el futuro (22/07/11) | Se estima que 200 millones de niños de países en vías de desarrollo son víctimas de la desnutrición y sus posteriores consecuencias irreversibles. | La Opinión (Rafaela) |
VIH: un estudio intenta resolver un enigma de la infectología (17/03/11) | Se estima que el 85% de las personas infectadas por el VIH no tienen síntomas físicos. Los especialistas quieren determinar cuándo es conveniente comenzar con el tratamiento. | La Nación |
Pulmones que no se cuidan (13/04/12) | Se estima que el diez por ciento de la población mayor de 40 años sufre de EPOC en la Argentina. Los daños causados por esta enfermedad son irreversibles. Pero ya existen técnicas para frenar su progresión. | Página 12 |
El pie diabético constituye la complicación más frecuente (15/02/12) | Se estima que entre el 15 y el 25 por ciento de la población diabética desarrollará una lesión de pie diabético. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Dictarán educación vial a todas las escuelas secundarias de Buenos Aires (26/06/24) | Se estima que esta formación en educación vial alcanzará a más de 300 mil jóvenes serán beneficiados con la nueva plataforma Licencia Joven | Rosario3 |
El asma y la alergia van a la escuela (28/05/12) | Se estima que hay de dos a tres chicos afectados en cada aula; consejos para erradicar los factores que causan crisis. | La Nación |
Ingenieras: las mujeres avanzan en un área en la que aún mandan los varones (13/09/17) | Se estima que representan el 20 por ciento de las matrículas;sin embargo, en algunas ramas de la disciplina, ellas siguen siendo minoría; los arquetipos de género, una de las barreras. | La Nación |
Vuelta a clases: organizaciones y expertos reclaman un registro de los chicos que quedaron fuera del sistema educativo (07/03/22) | Se estima que son 500.000 alumnos a nivel nacional; los profesionales insisten en la necesidad de identificar qué provincias son las más afectadas. | La Nación |
Un planeta de diamantes reaviva el interés por la minería espacial (05/11/12) | Se estima que un tercio de su composición es de ese mineral. En tamaño, duplica a la Tierra. | Clarín |
Un planeta de diamantes reaviva el interés por la minería espacial (06/11/12) | Se estima que un tercio de su composición es de ese mineral. En tamaño, duplica a la Tierra. | Clarín |
Advierten sobre el riesgo de la hipoacusia (27/09/11) | Se estima que uno de cada cinco individuos que escuchan música por más de tres horas diarias a 95 decibeles sufrirá hipoacusia al cabo de 20 años, sobre todo si utiliza auriculares. | La Nación |
La investigación de nuevos fármacos para la tuberculosis no tienen en cuenta a los niños (10/09/08) | Se estima que unos 900.000 niños padecen tuberculosis en el mundo y que aproximadamente 100.000 mueren cada año. Constituyen el 20% de los casos de tuberculosis activa y, sin embargo, en los últimos 15 años, los pequeños "sólo han sido incluidos en un est | El Mundo (España) |
Santa Fe recibe a educadores de química de todo el mundo (10/06/10) | Se estima una concurrencia de más de 250 participantes. La UNL es sede de las VI Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Química. 40 disertantes de prestigio internacional discutirán sobre las nuevas estrategias pedagógicas a definir para una mejor inst | El Litoral |
Vuelta a clases en las secundarias con cambios curriculares en 3º año (05/03/13) | Se estrenan las nuevas orientaciones como Turismo, Agro y Educación Física. Este año comenzarán la implementarse las reformas en el ciclo orientado. En las escuelas advirtieron dificultades por el envío tardío de los nuevos contenidos y la reestructuració | El Litoral |
Está abierta la inscripción para la Maestría en Didáctica de las Ciencias (08/02/17) | Se estudia en la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la UNR, y el título otorgado es Magíster en Didáctica de las Ciencias, mención Matemática/Física/Química. | Rosario3 |