LT10
Idiomas UNL: inscripción abierta a los cursos de verano 2026
La propuesta de Cursos de verano del Centro de Idiomas es de formación intensiva y virtual, a dictarse durante febrero-marzo de 2026. Inscripción abierta hasta el viernes 28 de noviembre en la web de UNL virtual.
El Litoral
Un viaje a los orígenes: San Jerónimo del Sauce revive su historia en la capital provincial
La Escuela Comunal de Danzas “Amaiqué” presentará en el Teatro ATE Casa España una puesta artística que revive la fundación de San Jerónimo del Sauce, destacando la identidad, la memoria y las tradiciones que siguen uniendo a la comunidad.
La Opinión (Rafaela)
San Vicente: reunión de trabajo con la Dirección de Movilidad Sustentable y UTN por el diagnóstico de caminos escolares seguros
El encuentro se dio en el marco del Covenio Específico firmado entre la Municipalidad y la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe.
San Vicente: su experiencia en robótica educativa en la Red Argentina de Ciudades Educadoras
San Vicente dijo presente como ciudad educadora, la exposición estuvo a cargo de la secretaria de Innovación y Desarrollo, Dra. Romina Neiff, quien presentó el proyecto “Creando ConCiencia” y el programa de Robótica Educativa, implementado desde 2023 en e
Tacural: posible extensión áulica para el nivel secundario, para adultos
El titular de la Comuna, Adrián Sola, afirmó´”seguimos apostando a la educación”.
Rosario3
World Schools Summit 2025: innovación educativa y los primeros Global EdTech Prize
Más de 30 países se reunieron en Abu Dhabi para debatir el futuro de la educación y reconocer a las plataformas tecnológicas con mayor impacto real en las aulas.
Día Internacional del Estudiante: por qué se celebra hoy
Una fecha para reconocer el rol protagónico de los estudiantes, su capacidad transformadora y los desafíos que enfrentan en un mundo que cambia a toda velocidad.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Babuinos que suman, restan y distinguen el cero (13/02/09) | Según investigadores de la Universidad de Chicago que ayer dieron una conferencia en esta ciudad, durante la apertura de la Reunión Anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia, el pensamiento abstracto no es privativo únicamente de la es | La Nación |
| Cien preguntas para el Bicentenario (18/11/09) | Se dieron los premios del concurso Cien Preguntas para el Bicentenario, organizado por el Conicet y Kidsnews entre chicos de entre 9 y 15 años de todo el país. Fue en el Museo Argentino de Ciencias Naturales, donde se sortearon computadoras, libros, diplo | La Nación |
| La semilla del progreso (21/07/10) | Si faltaba algo para convencerse del valor de la ciencia para impulsar la economía y garantizar la eficiencia de la gestión gubernamental, basta con observar las iniciativas que recorren el globo y germinan hasta en medio de la "tormenta perfecta" que rep | La Nación |
| Controversia en la toma de Ciencias Sociales (02/09/10) | "La rotura del vidrio fue la gota que rebasó el vaso", dijo Juliana Cabrera, del centro de estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, al justificar la toma, anteayer, de una de las sedes de esa facultad, en Marcelo T. de Alvear 2230. "Veni | La Nación |
| Alumnos salteños premiados (29/09/10) | Una empresa que promueve actividades creativas en el área de las escuelas agrotécnicas planteó una estimulante pregunta a los alumnos de esa modalidad de la enseñanza: "¿Qué hay de nuevo en mi suelo?". Los alumnos del establecimiento de Educación Técnica | La Nación |
| El estuario del Plata, bajo la lupa (20/04/11) | Recibe unos 80 millones de toneladas anuales de arenas, limos y arcillas que arrastran el Paraná y el Uruguay | La Nación |
| Reconocimientos para trece destacados investigadores (23/06/11) | Los entregó la presidenta Cristina Kirchner; Alberto Kornblihtt recibió la medalla de oro | La Nación |
| Ciencia para futuros presidentes (20/07/11) | ¿Se siente intimidado por la física? ¿Lo intrigan los terremotos? ¿Lo inquietan los pronósticos apocalípticos sobre el calentamiento global y el fin de los combustibles fósiles? | La Nación |
| Los mayores de 100 también tienen malos hábitos (09/08/11) | Son tan propensos a beber alcohol, fumar y no hacer ejercicio como los que viven menos. | La Nación |
| La primavera empieza... el 23 (19/09/11) | El viernes, a las 6.05, ocurrirá el equinoccio que marca el cambio de estación | La Nación |
| El último vuelo del Discovery (18/04/12) | El transbordador espacial Discovery sobrevoló ayer Washington en su último vuelo, sobre un Boeing 747, hacia su destino final, el Museo Nacional del Aire y del Espacio, en Virginia. | La Nación |
| Libros, computadoras y cuentos: claves para el desarrollo cognitivo (17/10/13) | Hace ya tres siglos, Johann Peter Frank, pionero de la salud pública, reconocía que "la miseria del pueblo es la madre de todas las enfermedades". Hoy se sabe que la pobreza también tiene un impacto negativo en el desarrollo cognitivo y emocional de los c | La Nación |
| Una nueva cautelar ordenó a los docentes dictar clases (28/03/14) | En medio del fracaso de la paritaria docente bonaerense, que el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, intentaba revertir con una nueva convocatoria de último momento, el juez Vicente Santos Atela ordenó que los gremios "cesen de inmediato la huelga" y que el g | La Nación |
| Scioli vetará la ley que reconoce como docentes a militantes sin título (18/09/14) | La crisis en el sistema de enseñanza bonaerense. Aunque sus legisladores la votaron a favor, funcionarios de la Provincia adelantaron que el gobernador rechazará total o parcialmente la norma. | La Nación |
| Eduardo Sáenz de Cabezón: "Sí, soy nerd y estoy orgulloso de eso" (08/10/14) | Convertido en una celebridad este matemático standapero pasó por Buenos Aires para disertar, invitado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, sobre narración oral escénica para la comunicación científica. | La Nación |
| El misterio de por qué se están volviendo más efectivos los placebos (27/10/15) | Distintas investigaciones muestran que en los últimos 25 años la diferencia en la efectividad de los nuevos medicamentos y estos medicamentos falsos se ha reducido. Y lo ha hecho más en Estados Unidos que en ninguna otra parte. | La Nación |
| Inquietud por escasez de fondos (04/11/16) | Sólo 22 universidades recibirán un refuerzo de $ 1000 millones; quejas de rectores nacionales. La Universidad de Las Artes (ex IUNA) declaró la emergencia económica. | La Nación |
| El Gobierno insiste en no convocar una paritaria nacional (15/03/17) | En una reunión de la plana mayor de la Casa Rosada, el gobierno de Mauricio Macri confirmó que no convocará a una paritaria nacional docente, como reclaman la Ctera y todos los sindicatos más duros que mantienen el paro nacional. | La Nación |
| Crecer con Asperger: de blancos del acoso a mentes brillantes (07/09/17) | El síndrome es la condición más leve del autismo; los expertos destacan que es vital propiciar un entorno amigable para que los chicos alcancen sus mayores capacidades. | La Nación |
| Educación religiosa en Brasil (26/10/17) | Días atrás, el Supremo Tribunal de Brasil, por seis votos contra cinco, consideró válida la constitucionalidad de la enseñanza religiosa "confesional" en las escuelas públicas de ese país dentro del horario escolar. | La Nación |
Espere por favor....