LT10
Financiamiento Universitario: cómo votaron los diputados santafesinos
La norma de financiamiento de educación universitaria fue aprobada por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: escolares en la Comuna
HUMBERTO PRIMO (Por Jorge Luis Mezzabarba).- desde la Comuna local celebraron que aye recibieron una visita muy especial
Castellanos (Rafaela)
La Comuna de Humberto Primo recibió a alumnos de la Primaria N° 6387 “Tomás Alva Edison”
La Comuna de Humberto Primo tuvo el agrado de recibir en su sede a estudiantes de 3° y 7° grado de la Escuela Primaria N° 6387 “Tomás Alva Edison”, quienes visitaron las instalaciones en distintas jornadas.
Se realizó la licitación para finalizar las obras del Jardín N°3
Se trata de la parte final del frente del edificio y la construcción de una sala para profesores, un baño y un comedor. Norma Becchio, secretaria de Educación y Cultura manifestó que “es una obra ansiada por toda la comunidad”.
Rosario3
Diputados aprueba aumento de presupuesto para universidades públicas en Argentina
La medida busca garantizar el funcionamiento académico y administrativo de las instituciones
¿Y si la secundaria fuera distinta? Se viene el XVI Foro Latinoamericano de Educación
El próximo 26 y 27 de agosto, Buenos Aires será sede de una nueva edición del Foro Latinoamericano de Educación, un espacio de referencia para el debate educativo en la región
El avance del homeschooling y la educación por fuera del sistema formal
En los últimos años, un fenómeno silencioso pero creciente empezó a abrirse paso en las conversaciones educativas: cada vez más familias eligen educar a sus hijos e hijas fuera del sistema escolar tradicional
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Descubren una clave de la memoria (27/01/12) | El hipocampo, una estructura cerebral de nombre mitológico y que es un engranaje central de la maquinaria de la memoria, puede haber revelado uno de los mecanismos de la formación de recuerdos. | La Nación |
Tics en el aula: cómo atender el problema para evitar burlas y conflictos (11/03/13) | Todos los días, por lo menos 20.572 chicos concurren a la escuela con un tic que algunos aprendieron a controlar frente a la mirada de los demás y otros no tanto. | La Nación |
Polémica en la UBA por una eventual re-reelección del rector (24/04/13) | Una reforma del Estatuto impide un tercer mandato, pero Rubén Hallú sostiene que nunca se concretó su puesta en práctica, porque el Ministerio de Educación de la Nación aún no aprobó la modificación. La FUBA y la facultad de Derecho, en contra. | La Nación |
Convertir maestros en líderes de acción (23/09/13) | Educar2050 acompaña y capacita a docentes de zonas postergadas. | La Nación |
Ponen en duda el veto de Scioli a la ley de docentes sin título (19/09/14) | Ayer quedó en duda el destino de la polémica ley de "educación comunitaria" aprobada la semana pasada en la Legislatura bonaerense, que abre la puerta para la designación como docentes de educación inicial de personas sin título acreditante. | La Nación |
La brecha socioeconómica y su impacto en la escuela (17/09/15) | Un estudio efectuado en 15 países de América latina confirma el mejor rendimiento de quienes estudian en establecimientos educativos privados. | La Nación |
Educación: ¿Vale la pena ir a la universidad? (18/03/16) | Muchos expertos consideran que el título es "irrelevante" a la hora de conseguir empleo. | La Nación |
No reinician las clases en siete provincias (01/08/16) | Esta semana no comenzarán las clases en siete provincias. En Buenos Aires, Chaco, Misiones, Jujuy, Catamarca, Santa Cruz y Tierra del Fuego los gremios docentes harán paro en reclamo de mejoras salariales. | La Nación |
Guerra de cifras por el acatamiento del paro en la ciudad (16/03/17) | La ciudad de Buenos Aires vivió ayer el tercer día de paro desde que empezaron las clases. Mientras que el Ministerio de Educación afirmó que el acatamiento a la huelga fue del 35,4%, los sindicatos fijaron la adhesión en "más del 85%". | La Nación |
Feria del Libro: discurso, corte de cinta y primer día con público (27/04/17) | Hoy inaugura la 43ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se extenderá hasta el lunes 15 de mayo. A las 18.30, en la Sala Jorge Luis Borges, será el acto oficial de apertura. | La Nación |
La crisis educativa, una oportunidad (17/05/17) | Tenemos enormes oportunidades para pensar políticas educativas largoplacistas que definan los perfiles formativos docentes deseados y necesarios para enfrentar las demandas de la sociedad del conocimiento. Por Gabriela Azar. | La Nación |
Las cosas por su nombre (06/06/07) | Con decenas de millones de especies por catalogar, la biología mundial tiene una deuda de gratitud con el médico, botánico y explorador sueco que empezó a poner orden en el caos del mundo natural y de cuyo nacimiento acaban de cumplirse tres siglos: Carl | La Nación |
Violencia y xenofobia estudiantiles (06/09/07) | Editorial. Un dato alarmante de la realidad nacional es el alto nivel de violencia y discriminación que se nota entre los adolescentes. Más aún si esa percepción surge de investigaciones, como la realizada por el Instituto Gino Germani de la Facultad de C | La Nación |
Regulan las prácticas con células madre (20/11/07) | Hasta ahora no hay tratamientos aprobados en ningún lugar del mundo. Deberán ajustarse a las normas de las terapias experimentales; el organismo fiscalizador será el Incucai. | La Nación |
El año de la enseñanza de la ciencia (12/02/08) | Editorial. Por decreto del Poder Ejecutivo se ha establecido que este año sea dedicado a la promoción de la enseñanza de la ciencia. Se trata de lograr que la ciencia se instale en otro nivel de nuestra consideración y en una relación más estrecha con la | La Nación |
En la provincia admiten el éxodo de estudiantes (10/03/08) | La autoridades educativas bonaerenses reconocieron que en los últimos años hubo un éxodo de alumnos que estudiaban en escuelas bonaerenses y que ahora asisten a colegios de la Capital. | La Nación |
Más becas para aprender inglés (10/06/08) | La embajada de los Estados Unidos anunció una ampliación de su programa de becas Sarmiento-Mann, destinado a estudiantes argentinos destacados que no disponen de los recursos económicos para estudiar inglés. La oferta de asignaciones aumentará de 160 a 10 | La Nación |
Hallan pisadas de 1,5 millones de años (27/02/09) | Las pisadas dicen mucho a los científicos acerca de quién las dio. Por eso, el descubrimiento de cuatro rastros y otras huellas sueltas en unos sedimentos de hace 1,5 millones de años en el norte de Kenya causan sensación en la revista Science. | La Nación |
"En la montaña, lo importante es descender si falta el aire" (22/10/09) | Es lo que afirma el doctor John West, que estudió los efectos de la altura en el Everest. Tan importante como saber subir es saber cuándo hay que bajar, aun sin haber alcanzado la cima. West, profesor de fisiología de la Universidad de California, en San | La Nación |
Anuncian hoy otro paro docente (04/11/09) | Tras haber cumplido una nueva huelga de 24 horas, que paralizó la actividad escolar de 3,5 millones de alumnos, los sindicatos de maestros bonaerenses anunciarán hoy un nuevo paro de 24 horas y convocarán a sus delegados para programar nuevas medidas de f | La Nación |