Título |
Texto |
Fuente |
Cómo hacernos cargo de la emergencia educativa
(20/04/17) |
No será ni un ministro bien intencionado ni un docente abnegado, que los hay y muchos, quien pueda modificar el grave estado de cosas en la educación. |
La Nación |
Cómo hacer una burocracia eficiente
(17/10/07) |
Una de las quejas más amargas que se oye de los científicos por estos días es que la burocracia que pesa sobre ellos a la hora de comprar reactivos, insumos de laboratorio, equipos de investigación y de oficina, y otros recursos indispensables para cumpli |
La Nación |
Cómo hacer para que chicos y docentes convivan con celulares en el aula
(07/09/16) |
En un país donde existen más celulares que personas, las autoridades educativas deben trabajar sobre el impacto que causan las nuevas tecnologías y dispositivos móviles en la escuela. |
La Nación |
Cómo hacer del niño un lector
(08/08/08) |
Editorial. La nueva edición de la feria dedicada al libro infantil y juvenil ha resultado ser, como en ocasiones anteriores, un éxito completo en todos sus aspectos: desde el aumento en la venta de libros, en un porcentaje cercano al 20 por ciento con res |
La Nación |
Cómo guarda el cerebro recuerdos similares sin confundirlos
(04/11/13) |
Cualquiera que tenga que estacionar el auto cada día en un lugar levemente diferente se encontrará con que más de una vez le cuesta recordar dónde lo dejó. |
La Nación |
Cómo evitar errores al elegir una carrera
(05/10/09) |
En estos días muchos estudiantes a punto de terminar el secundario se ven forzados a tomar una decisión que cada vez con mayor frecuencia es errada. La causa de esas equivocaciones está, según expertos, en que los adolescentes resuelven de forma impulsiva |
La Nación |
Cómo evitar el quirófano en la enfermedad coronaria
(05/10/09) |
Para el cardiólogo Juan Carlos Kaski, que desde hace 21 años trabaja e investiga en Inglaterra, existe una receta clínica infalible contra la enfermedad de las arterias coronarias sin tener que pasar por el quirófano. Eso sí, para que sus tres ingrediente |
La Nación |
Cómo estudiar dos carreras universitarias al mismo tiempo
(07/12/17) |
Los programas académicos conjuntos resuelven una demanda coincidente del mundo laboral y personal que está en expansión: la de articular más de un saber. |
La Nación |
Cómo es estudiar en un coding school
(06/07/16) |
Cada vez son más los inscriptos a estos cursos para adquirir los conocimientos digitales que requiere el mercado laboral; conocé la opinión de los alumnos que estudian en Digital House. |
La Nación |
Cómo es estudiar en Northlands, el exclusivo colegio al que fue la reina Máxima de Holanda
(04/07/16) |
Educación bilingüe, actividades artísticas y filantrópicas y giras deportivas son algunas de las características de este institución de élite. Estudian dos mil niños, niñas y adolescentes llegados desde la zona norte del conurbano y también de Capital. |
La Nación |
Cómo es el programa de becas para argentinos que quieren estudiar en universidades del Japón
(13/03/17) |
El Gobierno del Japón anunció su programa de desarrollo y formación para estudiantes y profesionales de la Argentina que estén interesados en asistir a las principales universidades niponas con todos los gastos cubiertos. |
La Nación |
Cómo es el curso de ingreso
(23/05/08) |
La Escuela Carlos Pellegrini y el Colegio Nacional de Buenos Aires, dependientes de la UBA, comparten el mismo curso de ingreso, que se dicta de abril a noviembre de cada año. De todos los aspirantes, en cada ciclo lectivo, ingresan en el Pellegrini entre |
La Nación |
Cómo es 42, la universidad francesa de tecnología que no tiene profesores
(13/06/16) |
42 es una universidad gratis para programadores y desarrolladores de software creada en París, Francia, en 2013. Plantea un sistema de aprendizaje en el que los alumnos se ayudan entre ellos y hacen su propio camino académico. |
La Nación |
Cómo enfrentan las plantas la sequía
(20/07/11) |
Descubrieron que es precisamente la falta de agua la que "enciende" los genes que les confieren tolerancia |
La Nación |
Como en "Misión rescate": eligen 100 variedades de papa para mandar a Marte
(19/02/16) |
Son variedades elegidas por su capacidad para crecer en suelos áridos, salinos o con bruscos cambios de temperatura; intentarán determinar si, como en la película The Martian, pueden cultivarse en suelo marciano. |
La Nación |
Cómo eludir las demencias: las cinco claves para prevenirlas
(06/10/14) |
Se calcula que los costos derivados de estas patologías, cuyo rasgo saliente es la pérdida de la memoria, alcanzaron en 2010 los 604.000 millones de dólares. El 60% de los casos en las próximas décadas se registrarán en países de ingresos medios y bajos. |
La Nación |
Cómo elegimos pareja
(22/02/16) |
Los hombres eligen según la apariencia, las mujeres lo hacen fijándose en el éxito. ¿Es cierto eso? Ni mucho menos, dicen los investigadores. La igualdad de género ha modificado los criterios a la hora de elegir pareja. |
La Nación |
Como el telescopio, el acelerador revelará un mundo nuevo
(12/09/08) |
El LHC [el acelerador de partículas que se puso en marcha anteayer en Ginebra] es similar al telescopio de Galileo porque les proporcionará a los científicos información de un nuevo mundo: el de las partículas subatómicas que forman la materia. Por Leon L |
La Nación |
Cómo el consumo de carne cambió a los primeros humanos
(11/03/16) |
Comer carne cruda y utilizar herramientas de piedra podrían ser las razones de que los primeros homínidos tuvieran mandíbulas más pequeñas. |
La Nación |
Cómo diagnosticar afecciones "raras"
(15/10/09) |
Un equipo de médicos e investigadores del Hospital de Niños de esta ciudad logró desarrollar el primer programa para diagnosticar dos formas frecuentes en el país de un grupo de enfermedades neurodegenerativas, comúnmente llamadas "raras", que afectan a h |
La Nación |