LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Japón: dramática situación ante la ola de accidentes en la planta nuclear de Fukushima (16/03/11) | Se registró un nuevo incendio en el reactor 4 de la central, donde ya se produjeron tres explosiones desde que ocurrió el sismo; presumen que la estructura que contiene a otra unidad estaría dañada. | La Nación |
Lucha contra el cáncer: la hora de las terapias personalizadas (03/10/13) | AMSTERDAM.- Es una evidencia cada vez más sólida: incluso tumores originados en el mismo tejido son diferentes entre paciente y paciente, y hasta están formados por subpoblaciones celulares que pueden ser distintas entre sí. | La Nación |
Depresión: aumenta y ya es la segunda causa de discapacidad (03/12/13) | La Organización Mundial de la Salud ya la considera la segunda causa de discapacidad en el mundo (por horas de productividad perdidas). | La Nación |
Registran el enero más caluroso en más de un siglo (18/02/16) | Un nuevo registro da cuenta de que el último enero fue el más caliente desde 1880, cuando empezaron a medirse sistemáticamente las temperaturas. El dato histórico fue anunciado por el Instituto Goddard de Investigaciones de la NASA. | La Nación |
Aprender juntos de las diferencias (22/09/16) | Luciano Veraldi apoya a Juan Manuel, con autismo, en la escuela. Gracias a un trabajo en conjunto, Juan Manuel ya no necesita de la presencia permanente de su maestro de apoyo. Ganó autonomía, se integró al grupo y está a punto de recibirse. | La Nación |
Por qué cambiaron las muestras (05/12/16) | Según la OCDE, hubo alteración de colegios, pero no hay evidencias de manipulación. "En particular, un número de escuelas incluidas en el listado del censo de 2013 fue borrado, por razones varias", dijo Andreas Schleicher. | La Nación |
Reclaman a Bullrich el cese del conflicto con los docentes (23/05/17) | Un grupo de padres del Colegio Nacional de Buenos Aires envió ayer una carta al ministro de Educación, Esteban Bullrich, para reclamarle una solución al conflicto salarial con los docentes, que impide desde hace dos meses la normal actividad escolar. | La Nación |
El primer lunes del año con aulas pobladas en Santa Cruz (29/08/17) | Hubo clases en todas las escuelas después de 104 días de paro y el jueves podría resolverse la puja salarial. La crisis empezó a ceder a partir de la intervención del Ministerio de Educación nacional, aunque el desenlace está todavía abierto. | La Nación |
Qué dicen los docentes y alumnos que se oponen a la "Secundaria del Futuro" (14/09/17) | Las críticas apuntaron, en su mayoría, a "la falta de precisión de la reforma" y a no haber sido consultados en el diseño del proyecto. | La Nación |
Uno de los gremios bonaerenses ya lanzó un paro de tres días (28/02/19) | La Unión de Docentes de Buenos Aires (Udocba), uno de los cinco sindicatos que integra el Frente de Unidad Docente, ya convocó a un paro en la provincia para los tres primeros días de clases. Es decir, del 6 al 8 de marzo. | La Nación |
La inactividad en los hombres eleva el riesgo de fracturas (10/07/07) | Peligros del sedentarismo. Los hombres inactivos tendrían mucho más riesgo de sufrir fracturas de todo tipo, en especial de cadera, que los varones que hacen algún tipo de ejercicio. Las más frecuentes son las de cadera. | La Nación |
Develan uno de los misterios del cosmos (09/11/07) | Un equipo de 400 científicos de todo el mundo, en el que cumplieron un papel protagónico investigadores argentinos acaba de resolver el misterio acuciante que sumió a los físicos en una aventura sin fronteras, los llevó a la cima de montañas y a recóndito | La Nación |
Reformarán en 2008 el estatuto de la UBA (23/11/07) | La reforma del estatuto de la UBA deberá esperar al año que viene. El primer intento se hizo el 6 de agosto pasado, cuando, tras una caótica sesión de nueve horas en el Colegio Nacional de Buenos Aires, debió suspenderse la reunión por falta de quórum sin | La Nación |
"Tal vez nunca pueda confirmarse cómo fue el origen de la vida" (07/12/07) | Lo afirma el premio Nobel de Química 1989. Thomas Cech estuvo en Buenos Aires y recibió el doctorado honoris causa de la UBA. | La Nación |
La UCA festejó su primer medio siglo (16/05/08) | La Universidad Católica Argentina festejó ayer a lo grande el primer medio siglo de vida: inauguró un nuevo edificio de 30.000 m2 en su campus de Puerto Madero y se celebró una misa presidida por los dos cardenales argentinos: monseñor Jorge Bergoglio y m | La Nación |
Otra vez agreden a un alumno y exhiben el video en Internet (05/08/08) | Creciente modalidad de violencia escolar. La agresión a un estudiante dentro del aula, que fue grabada en video y exhibida en Internet, motivó la airada queja del padre de la víctima, que presentó una denuncia a la justicia de menores, además de protestas | La Nación |
El preescolar mejora las habilidades matemáticas (29/08/08) | Un estudio confirma los beneficios de la educación preescolar. La investigación realizada en niños de 10 años halló que los que habían recibido educación preescolar obtuvieron mejores calificaciones en tests para evaluar su nivel en matemáticas que los ni | La Nación |
Las mujeres sufren más trastornos digestivos (19/02/09) | Las mujeres son las más afectadas; el 71,1% sufre alguno de los síntomas. En cambio, el porcentaje desciende a 51,3% en los hombres. Así lo afirmó un sondeo de Gallup entre 503 personas, de 18 a 70 años, en Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, que además reve | La Nación |
Tedesco deja Educación y lo sucede el viceministro (21/07/09) | La onda expansiva de la dura derrota del oficialismo en las elecciones legislativas sigue dejando su huella en el Gabinete, que la presidenta Cristina Kirchner había prometido, después de los comicios, no tocar: ayer fue relevado el ministro de Educación, | La Nación |
Iniciativa Ciencia por la Paz (09/11/09) | Dado que varios estudios realizados por la fundación que lleva su nombre muestran que muchos tienen una idea negativa de la ciencia, a pesar de la importancia que tiene para el progreso, el doctor Umberto Veronesi puso en marcha la iniciativa Ciencia por | La Nación |