Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

44881 a 44900 de 49722

Título Texto Fuente
Una sola provincia cerró un aumento y en la mayoría se demora el diálogo  (14/02/18) Cuando faltan apenas 20 días para el inicio del ciclo lectivo, previsto para el 5 de marzo, solo hubo acuerdo con los gremios docentes en una provincia, Misiones, mientras que en otras 13 todavía no comenzó la paritaria.  La Nación
Hay al menos 237 motivos para tener sexo  (01/08/07) Estudio norteamericano. Quizás usted no lamente esa omisión. Quizás usted piense que las motivaciones para tener sexo son demasiado obvias. Pero ahora, gracias a psicólogos de la Universidad de Texas, en Austin, Estados Unidos, al menos podemos enumerar l  La Nación
"La Argentina se ha caracterizado por idolatrar a los charlatanes"  (02/05/08) Lo afirma Mario Bunge, que pasó por Buenos Aires, después de siete años. Dichos de un físico, filósofo y cuestionador indómito. El físico y filósofo Mario Bunge piensa que el año que viene habrá llegado el momento de jubilarse. Tendrá nada menos que... ¡n  La Nación
Educación para todos  (02/06/08) Editorial. Una de las obligaciones prioritarias y fundamentales del Estado nacional argentino es la de garantizar a todos los habitantes del territorio patrio el derecho a la educación. En esa obligación está contenida y desarrollada íntegramente, más all  La Nación
Un argentino, al frente de una peligrosa misión científica  (13/11/08) Un zoólogo argentino lidera una misión científica que puede considerarse la más peligrosa del mundo: el establecimiento de un cordón sanitario para salvar de la rabia a una especie en vías de extinción, el lobo de Etiopía.  La Nación
Diseñan un test para detectar una demencia difícil de diagnosticar  (07/04/09) Tras cinco años de estudios, Facundo Manes, director del Instituto de Neurología Cognitiva, y su equipo lograron desarrollar una batería de pruebas más sutil y precisa para capturar los déficits sociales y ejecutivos característicos de este problema, lo q  La Nación
Sudámerica, cuna de los dinosaurios carnívoros  (11/12/09) Los primeros dinosaurios carnívoros habrían surgido hace más de 230 millones de años en una región de lo que es ahora América del Sur, según publica Science. Luego se dispersaron por el planeta.  La Nación
Tierra del Fuego inició las clases con las huellas de un mes de paro  (31/03/10) Por siete dias, se abrió una mesa de diálogo entre los gremios y el gobierno provincial. La huelga docente movilizó a los padres y puso en evidencia las desigualdades sociales.  La Nación
Docentes bonaerenses retoman las paritarias  (08/11/10) Los docentes del Frente Gremial bonaerense retomarán hoy las negociaciones paritarias con el gobierno provincial para reclamar una suba salarial antes de fin de año, en tanto que pasado mañana algunos gremios marcharán al Congreso de la Nación para pedir   La Nación
Qué impulsa a agredir a las mujeres  (19/12/11) Según los especialistas, los abusadores actúan para anular la voluntad de sus víctimas.  La Nación
"Mi mujer me dice que soy un personaje de The Big Bang Theory"  (19/06/12) Aunque es algo así como una estrella de rock de la física actual, capaz de reunir multitudes cuando da conferencias sobre temas tan abstrusos como la gravedad cuántica, a Juan Martín Maldacena no le gustan los alardes.  La Nación
Nueva ministra en Santa Fe  (04/12/12) La bioquímica e integrante de la conducción socialista en esta provincia Claudia Balagué sucedió ayer a Letizzia Mengarelli como ministra de Educación provincial, después de que esta última renunciara.  La Nación
Los alumnos deben aprender a reclamar sin afectar a otros  (04/10/13) El conflicto producido entre alumnos de algunos colegios metropolitanos y las autoridades educativas surgió cuando trascendió la intención del Ministerio de Educación de la ciudad de reducir -en cumplimiento de disposiciones del Consejo Federal que tiende  La Nación
Rechazo de la Federación Universitaria de Buenos Aires al nombramiento de Juan Cruz Ávila  (02/12/15) Su presidente, Julián Asiner, manifestó que la designación "es una señal de alerta para el conjunto de la universidad"; además, cuestionó la inexperiencia del productor en el sector académico.  La Nación
El 69% de los estudiantes porteños quiere estudiar y trabajar cuando termine el colegio  (28/12/15) Así lo reveló una investigación reciente realizada por el Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires entre estudiantes del nivel secundario.  La Nación
Educación para afrontar el futuro  (11/10/17) Tres acontecimientos que nos detallan los problemas en el sistema educativo: la interferencia de Ctera en las escuelas a partir del caso Santiago Maldonado, la enseñanza religiosa en los colegios salteños y el nuevo sistema educativo en CABA.  La Nación
Una diferencia de $12.500 millones entre los maestros y la gobernación  (14/02/18) Cinco puntos. Doce mil quinientos millones de pesos. Esa es la diferencia entre el techo de la oferta que puede pagar el gobierno de María Eugenia Vidal y el piso de la suba salarial que aceptaran los maestros.  La Nación
Aprender 2017: los mejores resultados bonaerenses se dan en localidades pequeñas   (31/08/18) Los alumnos que viven en comunidades de menos de 100.000 habitantes encabezaron el ranking en las disciplinas evaluadas; lo relacionan con la baja conflictividad gremial y el vínculo social.  La Nación
Los protagonistas de la historia  (26/06/07) El estudio de Rabinovich y equipo, de singular trascendencia por haber logrado desentrañar uno de los mecanismos de regulación del sistema inmunológico, representa para el doctor Gerardo Vasta un logro singular y un esfuerzo notable en diversos aspectos.  La Nación
Repararán la escuela antártica  (01/08/07) Las obras, que costarían $ 2 millones, comenzarán en verano. Los chicos que estudian allí retomarán las clases mañana en una de las 16 casas de paredes anaranjadas y techo negro a dos aguas erigidas sobre el suelo rocoso a orillas de la bahía Esperanza.  La Nación

Agenda