Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe anunció que adhiere al paro de Ctera la próxima semana

Además, este miércoles se hará una jornada de protesta en las escuelas públicas de todo el país.

El Litoral

Ingeniería en Sistemas cumple 40 años en la UTN: una carrera pionera en el país

En 1985 la UTN Santa Fe -y otras cuatro sedes- comenzaron a dictar la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información, marcando un hito en la formación tecnológica del país. La carrera celebra su historia con la misma energía con la que nació: innovando,

Amsafe adhiere al paro nacional docente de la Ctera del 14 de octubre

Este miércoles, además, habrá movilizaciones y actividades en distintos lugares de la provincia como parte del plan de lucha. En Santa Fe, a las 18, la convocatoria es en la esquina de bulevar y Rivadavia.

Uno (Santa Fe)

Ctera convocó a un paro nacional en defensa de la educación pública para el 14 de octubre: qué pasará con las clases en Santa Fe

Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires

Avanza la construcción del nuevo edificio del Instituto Almirante Brown: la obra alcanza un 25% de ejecución

Con una inversión provincial de 25 mil millones de pesos, el proyecto educativo se consolida como una apuesta estratégica a la educación pública en Santa Fe. El nuevo edificio contará con 40 aulas, biblioteca, SUM y espacios modernos.

La Opinión (Rafaela)

Amsafe se adhiere al paro nacional de Ctera del próximo martes

Además, este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires.

Rosario3

Más que números: la educación financiera como herramienta

En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, especialistas y organismos educativos destacan la importancia de enseñar a las nuevas generaciones a administrar sus recursos, comprender el valor del dinero y tomar decisiones económicas respo

Más de 250 estudiantes participaron de una jornada sobre prevención y actuación ante emergencias en Santa Fe

En el marco del Programa Provincial de Prevención y Actuación en Situaciones de Emergencia, el Gobierno de Santa Fe realizó una capacitación en la Plaza 25 de Mayo. Los jóvenes aprendieron maniobras de RCP, uso de extintores y protocolos de comunicación a

Rosario 12

Reclaman más recursos para la educación

En Rosario, las actividades se realizarán desde las 8 en plaza San Martín. El martes 14 habrá un paro nacional docente.

44901 a 44920 de 50320

Título Texto Fuente
¿Cuál es la idea más osada?: diez posibles formas de reimaginar los museos  (03/09/15) Unos 500 especialistas piensan en Buenos Aires el futuro de los templos del arte; la "experiencia por sobre la obra", "recuperar el delirio" y otras claves para escuchar  La Nación
Los docentes bonaerenses pedirán una mejora del 35 por ciento  (01/02/17) "Si no hay paritaria nacional, entonces habrá conflicto nacional." Roberto Baradel, secretario general del Suteba, exteriorizó ayer el malestar de los docentes ante la decisión del gobierno nacional de delegar en las provincias las negociaciones.  La Nación
La Justicia habilitó el descuento a los maestros que hagan paro  (22/02/17) Dos días antes de que vuelva a negociar con los docentes bonaerenses para intentar destrabar la paritaria, la Justicia autorizó al gobierno de la provincia a descontar los días de paro a los trabajadores estatales que se adhieran.  La Nación
Los maestros definen si hay más paros  (31/03/17) Los seis gremios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense definirán esta tarde la continuidad de las medidas de fuerzas. Sin bien adelantaron que realizarán asambleas, se espera que las clases se dicten hoy con normalidad.  La Nación
La autonomía de las escuelas, eje de un foro de calidad educativa  (28/08/17) Más de 500 personas asistieron al evento organizado en Mendoza por el Proyecto Educar 2050; siete ministros provinciales participaron de las presentaciones.  La Nación
Científicos de la UBA controlan la calidad del agua en asentamientos  (27/08/07) Es un grupo de unas 40 personas que crece año tras año. Son investigadores, docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Fceyn) de la UBA que forman el Taller de Aguas, iniciativa interdisciplinaria, que desde hace unos cinco año  La Nación
No aumentarán las cuotas en marzo  (29/02/08) En vísperas del comienzo de las clases, el Gobierno ratificó ayer que las cuotas de los colegios privados no aumentarán en marzo y en abril próximos y mantendrán, así, el mismo valor que en diciembre último. Pero, dado el reciente aumento del salario doce  La Nación
Lograron en un laboratorio la luz más brillante  (17/04/08) Un equipo de investigadores argentinos convirtió energía de sonido en luz. Una luz intensísima producida a partir de las vibraciones de una burbuja infinitesimal. La luz más intensa que se haya logrado hasta ahora en el laboratorio con “sonoluminiscencia”  La Nación
Dónde reside la capacidad mental  (13/06/08) La receta de la evolución para hacer más complejo el cerebro parece, desde hace tiempo, demasiado simple: basta con aumentar el número de células nerviosas o neuronas, y las interconexiones entre ellas. Sin embargo, ahora emerge una nueva dimensión de la   La Nación
Los no docentes tendrán voto en La Plata  (03/10/08) La incorporación de los no docentes, con voz y voto, al Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) es una de las propuestas más novedosas y controvertidas que se discutirán mañana en la Asamblea Universitaria, que reformará buena parte  La Nación
Lanzan un posgrado sobre turismo cultural  (20/03/09) Hoy, a las 12.30, habrá una reunión informativa para presentar el posgrado internacional en patrimonio y turismo sostenible, que dictará la Cátedra Unesco de Turismo Cultural entre abril y noviembre. Se trata de una iniciativa conjunta de la Universidad N  La Nación
Pluma de Honor para Kovadloff  (08/06/10) "Ninguna palabra puede tener el monopolio de la realidad y, por eso, el ejercicio del periodismo es democrático." Fue una de las reflexiones que compartió ayer el escritor Santiago Kovadloff durante el acto en el cual recibió el Premio Pluma de Honor que   La Nación
Margarita Schweizer, nueva académica  (05/07/10) La doctora Margarita Schweizer ingresará hoy, a las 18.30, como miembro de número en la Academia Nacional de Educación, durante un acto que se efectuará en Pacheco de Melo 2084, de esta ciudad.  La Nación
No vuelven a clases en Entre Ríos y Corrientes  (26/07/10) Un reclamo por mejoras salariales y laborales impedirá que hoy y mañana retomen las clases con normalidad, después del receso de invierno, los alumnos de las provincias de Entre Ríos y Corrientes.  La Nación
Cáncer de pulmón: un estudio reduce la mortalidad  (05/11/10) Los estudios de tomografía computada anuales en fumadores y ex fumadores reducen en un 20% el riesgo de que mueran por cáncer de pulmón, confirmó un gran estudio financiado por el gobierno norteamericano.  La Nación
Prueban células madre en humanos  (23/11/10) La compañía Advanced Cell Technology (ACT) anunció ayer que había recibido luz verde de las autoridades sanitarias de los Estados Unidos para seguir adelante con los ensayos de una terapia con células madre embrionarias para combatir un tipo de ceguera: l  La Nación
Mejorar glúteos, nueva moda en cirugía estética  (17/08/11) Las intervenciones crecieron un 20% sólo durante el último año. Según los especialistas, mujeres y hombres llegan a los consultorios con recortes de revistas para explicar los resultados que esperan obtener en el quirófano.  La Nación
El 70% del daño solar en la piel se produce antes de los 18 años  (15/12/11) Actividades que no suelen asociarse con la necesidad de utilizar un protector solar, como salir a andar en bicicleta, jugar al fútbol en la canchita del barrio, también cuentan a la hora de cuidar nuestra piel.  La Nación
Con la promesa de discutir la forma de gobierno de la UBA, asumió el nuevo rector  (13/03/14) Barbieri convocó a todos los sectores para pensar la universidad del siglo XXI.  La Nación
San Luis: parque de energía solar  (21/11/14) El sol y el cielo azul típicos de San Luis fueron el mejor escenario para la inauguración del parque fotovoltaico que proporcionará energía al complejo gubernamental Terrazas del Portezuelo, a menos de 10 km por ruta de la capital provincial.  La Nación

Agenda