Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

44901 a 44920 de 49722

Título Texto Fuente
De átomos, genes y bacterias  (12/09/07) Es impactante comprobar cómo en los últimos veinte años los medios de comunicación fueron invadidos por términos de la jerga científica. Hoy día, ningún diario, emisora de radio o canal de TV que se precie de su modernidad podría darse el lujo de prescind  La Nación
Las vinchucas se guían por el calor para picar  (28/09/07) Un trabajo confirma que, por su modus operandi, la vinchuca es un arma diseñada por la evolución para cumplir con su tarea letal: científicos argentinos y brasileños demostraron que el insecto puede ubicar dónde están los vasos sanguíneos subcutáneos por   La Nación
Hallan una mutación genética que sólo existía en Europa  (17/03/08) Un equipo de expertos cordobeses en neurobiología identificó la mutación genética que causa una variante grave de una rara enfermedad que suele aparecer en la infancia y aún se confunde con la epilepsia, la parálisis cerebral o el autismo porque comparte   La Nación
Acuerdo salarial con dos gremios universitarios  (02/05/08) Tras cuatro reuniones fallidas, varios paros en protesta y charlas informales, dos de los tres gremios docentes -Conadu y Fedun- aceptaron la oferta de aumento salarial del Gobierno y firmaron esta semana un acuerdo. Según se estableció, la recomposición   La Nación
Con ejercicio, una proteína ayuda a adelgazar  (17/06/08) Un grupo de voluntarios con exceso de peso que hizo ejercicio aeróbico durante tres meses logró disminuir el nivel de grasa corporal, la cantidad de calorías ingeridas por día de la ingesta de calorías y el apetito, según demuestra un estudio realizado en  La Nación
Lo mejor del país, en Santa Fe  (13/11/08) Un brillante festival. Concluyó una nueva edición del Argentino de Teatro, de la Universidad del Litoral. Como sucede anualmente la programación del Argentino combina algunas de las experiencias más divulgadas en el teatro alternativo de Buenos Aires, con  La Nación
Hallan una molécula que permitiría borrar recuerdos  (07/04/09) Investigadores de Brooklyn han alcanzado un logro inyectando una droga experimental en ciertas áreas del cerebro responsables del almacenamiento de ciertos tipos de memoria, como asociaciones emocionales, conocimientos espaciales o habilidades motoras.  La Nación
Una punción lumbar permitiría diagnosticar el mal de Alzheimer  (10/08/10) Un test del líquido cefalorraquídeo podría tener una precisión del ciento por ciento para identificar pacientes con significativa pérdida de memoria que están camino de desarrollar la enfermedad de Alzheimer. El trabajo que lo prueba se publica hoy en Arc  La Nación
Un aval que extiende la crisis  (09/09/10) Los dichos de la Presidenta dieron aire y motivo al reclamo de los universitarios, que ayer se sumaron con renovadas fuerzas a las tomas de facultades, ahora con el argumento de que tanto Cristina Kirchner como el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri,  La Nación
Presentaron un tratamiento no quirúrgico para hernias de disco  (08/11/10) Se inyecta etanol gelificado en el disco intervertebral para desinflamar la zona. "Con esta sustancia, observamos que la hiperpresión dentro del disco se va, al igual que la inflamación, y lo más importante es que se produce una especie de regeneración de  La Nación
Quedarían libres 55 alumnos por usar pirotecnia en la "vuelta olímpica"  (04/12/12) El Colegio Nacional de Buenos Aires confirmó que aplicará esa sanción a los estudiantes que participaron del festejo, prohibido por el reglamento interno.  La Nación
Asambleas y padres preocupados, la postal de las tomas  (24/06/15) La asamblea se organizó en cuestión de segundos y la inminente orden del día requirió una decisión sobre si dejar pasar o no a LA NACION que pretendía recorrer las instalaciones del Mariano Acosta. Las asambleas son constantes en cada uno de los colegios.  La Nación
Sorpresa por el cargo de Ávila en Educación  (02/12/15) El futuro ministro de Educación nacional, Esteban Bullrich, confirmó ayer que el productor de televisión Juan Carlos Ávila estará al frente de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), dependiente del ministerio nacional.  La Nación
Qué es la prueba PISA y cómo se construyen sus rankings  (06/12/16) Se trata de una prueba estandarizada, es decir, igual en todos los países y no relacionada con currículas específicas, que comenzó a tomarse en el año 2000, y se realiza cada tres años.  La Nación
Los docentes discutirán en noviembre la paritaria con Vidal  (11/10/17) La gobernadora María Eugenia Vidal aseguró que la paritaria con los gremios docentes para empezar a discutir los salarios de 2018 comenzará el 1° de noviembre. Esto no es una novedad para los gremios.  La Nación
Hallan cómo se regula el sistema inmune  (26/06/07) Notable avance de investigadores argentinos: descubren una clave de la respuesta inmunológica. Este mecanismo podría ayudar a diseñar nuevos tratamientos para enfermedades como la esclerosis múltiple o la artritis.  La Nación
Nueva terapia contra un cáncer de mama avanzado  (12/09/07) Una pequeña pastilla, que se toma una sola vez al día, promete ser una nueva opción terapéutica para el 25% de las mujeres con cáncer de mama, que tienen un tipo más agresivo, HER2 positivo, que no responde a otras terapias disponibles.  La Nación
Un software que evita interacciones entre medicamentos  (28/09/07) Expertos farmacólogos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) desarrollaron un software que permite detectar posibles interacciones farmacológicas entre todos los medicamentos que se comercializan en la Argentina. Se puede acced  La Nación
Cómo actúa el glifosato  (17/03/08) "Este herbicida inhibe la producción de aminoácidos que son esenciales para el crecimiento de las plantas", explica la doctora María dos Santos Afonso, investigadora del Departamento de Química Inorgánica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de   La Nación
Tartagal recibió los útiles donados por alumnos porteños  (07/04/09) El alud pasó, pero sus dramáticas consecuencias parecen extenderse por donde se mire. Ayer, en medio de la lenta reconstrucción material y psíquica de buena parte de la población, la comunidad educativa local recibió diez toneladas de útiles escolares que  La Nación

Agenda