Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

44921 a 44940 de 49722

Título Texto Fuente
No hicieron los deberes  (10/11/08) Sólo dos de las 12 facultades de la UNC presentaron a tiempo la reglamentación del control de gestión docente. El Rectorado tiene apuro por poner en marcha el nuevo esquema de evaluación docente, porque sabe que no será fácil introducir la idea del “exame  La Voz del Interior (Córdoba)
Dos provincias reanudaron las clases con un alto ausentismo  (28/07/09) Sólo dos provincias -Tucumán y La Rioja- reanudaron las clases ayer, tras el receso invernal extendido por la pandemia de Gripe A, aunque con un alto ausentismo, ya que muchos padres no mandaron a sus hijos a la escuela por temor al contagio.  Clarín
Secundaria: a 8 de cada 10 docentes les falta formación  (22/10/12) Sólo el 20% se formó en la universidad y recibió capacitación pedagógica. El Estado no les exige más. En cambio, en cantidad de profesores el país tiene uno de los mejores promedios de la región.  Clarín
Leer para crecer: el 59% de los chicos argentinos tiene menos de 20 libros en su casa  (15/04/25) Solo el 25% de los alumnos cuenta que en sus bibliotecas familiares tienen más de 50 libros  Rosario3
Educación y presencialidad plena: menos de la mitad de los chicos la tuvo y hay una sorpresa  (20/10/21) Sólo el 46,5% de las primarias estatales tuvieron clases 100% presenciales tras las vacaciones de invierno. Surge de una encuesta, que muestra un dato curioso: una de cada cuatro familias apoya la bimodalidad.  Clarín
Debate sobre educación media  (05/09/08) Sólo el 48,5 por ciento de los adolescentes logra terminar la escuela secundaria en Argentina, mientras el 38 por ciento de ellos lo hace con sobreedad, informó la representante de Unicef en el país, Gladys Acosta Vargas, quien participa en el seminario i  El Litoral
Sólo el 48,5% de los jóvenes logra terminar el secundario  (05/09/08) Sólo el 48,5 por ciento de los adolescentes logra terminar la escuela secundaria en la Argentina, mientras el 38 por ciento de ellos lo hace con sobreedad, informó la representante de Unicef en el país, Gladys Acosta Vargas, en un seminario internacional   Uno (Santa Fe)
Sólo el 48 por ciento de los chicos termina el secundario  (03/09/08) Sólo el 48,5% de los adolescentes logra terminar la escuela secundaria en Argentina, mientras el 38% de ellos lo hace a una edad mayor, informó ayer la representante de Unicef en el país, Gladys Acosta Vargas, al inaugurar un seminario internacional sobre  La Capital (Rosario)
Ingreso UNL: la mitad de los alumnos reprobó Matemática  (03/06/11) Sólo el 49,13 % de los alumnos aprobó esa área en el curso de articulación disciplinar, en diciembre y febrero.  El Litoral
En apenas un mes hubo unas 20 amenazas de bomba en escuelas  (30/05/13) Sólo en el último mes, la policía realizó unos 20 operativos por amenazas de bomba en diferentes instituciones educativas. Sin embargo, el jefe de la Brigada de Neutralización de Explosivos, Sergio Ojeda, aseguró que "se repiten todos los años sobre la ép  La Capital (Rosario)
Por paros docentes, esta semana no habría clases en seis provincias  (09/03/15) Sólo en la provincia de Buenos Aires, la medida afectará a casi un millón de alumnos; Santa Fe, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chaco y Entre Ríos, también con huelgas.  La Nación
Se agotan las vacantes en los cursos para adultos del Rojas  (19/03/10) Sólo en los dos primeros días de inscripción se anotaron unos 4000 alumnos. De ahí que los directivos estiman que este año superarán a los 6800 que asistieron en 2009 a los cerca de 200 cursos dictados en el programa, especialmente destinado a mayores de   La Nación
Ya creció un 20 por ciento la cantidad de chicos que almuerzan en la escuela  (12/04/16) Sólo en un comedor escolar del barrio 7 de Septiembre, el año pasado servían 300 raciones y este año ya suman 450. “Muchos nenes nos piden si les podemos dar lo que sobra para sus hermanitos”.  La Capital (Rosario)
Amenazas de bomba sin freno: suman casi 3 mil y ya dan clases hasta en la calle  (10/10/17) Sólo entre el viernes y hoy hubo 400 llamados al 911. En Quilmes, dos colegios terminaron dictando asignaturas en la vereda. En algo más de un mes, las llamadas fueron 2.800.  Clarín
Personal docente de Santa Fe deberá volver al trabajo presencial desde septiembre  (25/08/21) Sólo estarán exceptuados los inmunodeficientes y quienes tengan a cargo el cuidado de sus hijos menores de trece años. Incluso los no vacunados deberán volver, asumiendo la responsabilidad de "cumplir los protocolos que eviten poner en riesgo al resto del  El Litoral
Renovado interés de los jóvenes por Ciencia Política y Sociología  (25/04/11) Sólo estas dos carreras contienen casi el 30 % del total de ingresantes 2011 a todas las carreras de la facultad de Humanidades  El Litoral
El Rectorado de la UNC está decidido a ir por las facultades  (02/10/15) Sólo falta poner la fecha –lo más probable es que sea noviembre de este año– para que la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) tenga dos nuevas facultades y sume 15 en total.  La Voz del Interior (Córdoba)
Sólo dos facultades presentaron su propio control de gestión docente  (05/11/08) Sólo las facultades de Lenguas y Astronomía, Matemática y Física (Famaf) cumplieron en presentar oficialmente sus propias reglamentaciones del control de gestión docente, en el plazo previsto de cuatro meses que, estrictamente, expiró el pasado 1° del cor  La Voz del Interior (Córdoba)
Siguen trabajando sin plata  (14/08/08) Sólo menos de un tercio del dinero que la Nación prometió destinar este año a las 201 escuelas técnicas de Córdoba llegó a las instituciones que forman a los técnicos que reclaman las fábricas.  La Voz del Interior (Córdoba)
Las clases en Rosario terminan hoy  (28/11/08) Sólo palabras fueron las del viceministro de Educación, Jorge Márquez, quien en octubre había afirmado que "los chicos tienen que ir a la escuela hasta el 12 de diciembre porque así está estipulado en el calendario". Nada de eso sucedió y en todas las esc  La Capital (Rosario)

Agenda