Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Universidades paran en protesta por la dilación de la ley de financiamiento

La CONADU convocó a una medida de fuerza y una jornada nacional de protesta ante la demora del Gobierno en aplicar la Ley de Financiamiento Universitario y la pérdida del poder adquisitivo.

El Litoral

Paro universitario de 48 horas en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento

La docencia universitaria realizará un paro nacional de 48 horas los días 21 y 22 de octubre, en reclamo por la "plena implementación" de la Ley Nº 27.795 de Financiamiento Universitario, sancionada por el Congreso y ratificada tras el veto presidencial.

Tres chicos de 7mo. grado del Ipei viajan a Córdoba para la Olimpíada Matemática Argentina

Se trata de Valentín Aimar, Melany Noval -campeona provincial- y Franco Barbieri. Los chicos fueron pasando las diferentes etapas y obtuvieron su pase a la instancia nacional del certamen.

Uno (Santa Fe)

Docentes de la UNL inician paro de 48 horas por la no promulgación de la ley de financiamiento

El secretario general de ADUL, Oscar Vallejos, recordó que la ley fue aprobada por mayoría amplia en el Congreso y reclamó al gobierno que cumpla con la norma democrática. El sector no docente también se suma al plan de lucha.

La Opinión (Rafaela)

Ley de Financiamiento Universitario: ante la falta de promulgación los docentes de UTN lanzan un paro nacional de 48 horas

Este martes y miércoles no habrá actividades académicas ni de investigación tanto de forma presencial ni virtual en todas las dependencias de la UTN.

Fuerte discusión en el Concejo por la demora en la construcción de 10 aulas con fondos provinciales

Se dio despacho a dos minutas de comunicación y leyeron respuestas del Ejecutivo. La referida a la construcción de 10 aulas dentro del programa provincial “Mil 100 aulas” generó una fuerte pelea entre los dos bloques.

Rosario3

La Universidad Nacional de Mar del Plata abrió la inscripción a Ciencias de la Educación

La Licenciatura y el Profesorado en Ciencias de la Educación consolidan su crecimiento en la UNMdP. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de noviembre.

46941 a 46960 de 50393

Título Texto Fuente
Seis de cada diez secundarios no saben qué carrera seguir  (24/09/08) Desorientación vocacional: una tendencia que crece. "Ni idea", respondió el 64% de los que participaron en una encuesta on line. Los expertos señalan que hay que ayudar a los jóvenes a definir intereses y que la sobreoferta de carreras no los ayuda. "La v  Clarín
Dicen que los chicos que saben mentir tienen más chances de triunfar en la vida  (31/05/10) Los chicos que saben decir mentiras tienen mayores probabilidades de prosperar en su vida de adultos que sus coetáneos que dicen la verdad. A esa conclusión se llegó gracias a un trabajo del Instituto de Estudios sobre el Niño de la Universidad de Toronto  Clarín
Macri volvió y descalificó por TV la protesta estudiantil  (13/09/10) El jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri aseguró ayer que son una “pequeñísima minoría” los estudiantes que están tomando escuelas en reclamo de mejoras edilicias y sostuvo que su administración ha “batido récords de inversión” en esa materia. Dijo que   Clarín
Cáncer de próstata: prueban un test que mejora la detección precoz  (27/09/10) Investigadores españoles desarrollaron un test para mejorar la detección precoz del cáncer de próstata a partir de un análisis de orina. Fue probado en 200 hombres que fueron al centro de salud con la sospecha de que podían padecer la enfermedad, y fue ca  Clarín
Hacer escuela  (28/02/11) La escuela es una institución donde se aprenden distintas cuestiones. Sentarse al lado no de quien nos gusta sino de quien nos toca y convivir con estilos adultos diferentes; apropiarse de contenidos académicos desafiantes en diversas áreas del conocimien  Clarín
Científicos argentinos revelan cómo crecen las células vegetales  (17/06/11) Científicos del Laboratorio de Fisiología y Biología Molecular (LFBM, IFIBYNE-CONICET) de la Universidad de Buenos Aires descubrieron un nuevo mecanismo.  Clarín
Los casos de demencia se triplicarían para 2050  (12/04/12) Los casos de demencia se duplicarán hacia 2030 y se habrán triplicado en 2050, hasta afectar a 115,4 millones de personas en el mundo, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).  Clarín
Está en estado vegetativo y se comunicó con el pensamiento  (14/11/12) Los especialistas, con un escáner cerebral, interpretaron que “no siente dolor”.  Clarín
Volvieron las tomas de colegios a la Ciudad y Sileoni ahora se opone  (17/09/13) Estudiantes porteños iniciaron ayer una toma de escuelas secundarias en rechazo de la aplicación de la reforma de la escuela media, pese a que el gobierno de la Ciudad había anunciado que la posponía hasta 2015.  Clarín
El Nobel de la Paz fue para una organización que lucha contra las armas químicas  (11/10/13) El comité le otorgó la distinción a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas, un organismo respaldado por la ONU, que tiene un destacado rol en el desmantelamiento del arsenal químico en Siria.  Clarín
Ladrillos con botellas  (07/11/13) Fueron creados por alumnos de la Escuela Técnica N° 34.  Clarín
Hallaron en San Juan un parque prehistórico con microfósiles de 230 millones de años  (23/10/14) Científicos del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de San Juan anunciaron el hallazgo de un yacimiento con gran diversidad de especies prehistóricas de pequeña dimensión, que datan de más de 200 millones de años.  Clarín
Premian a médicos del Garrahan por salvar a más chicos con cáncer  (11/11/15) Un equipo de investigadores y médicos del Hospital de Pediatría Juan Garrahan ganó el premio Bernardo Houssay en farmacología del Centro de Estudios para el Desarrollo de la industria Químico-farmacéutica Argentina (CEDIQUIFA).  Clarín
Crearon en el aula un termotanque solar para que vecinos humildes ahorren gas y luz  (04/09/17) Estudian Ingeniería Ambiental. Docentes y alumnos de la Untref instalaron el primero en una zona pobre de Merlo. Y están fabricando más junto con los propios vecinos.  Clarín
Educación y empleo  (11/09/18) Las argentinas están más formadas, pero trabajan menos que los hombres  Clarín
Bullying en la escuela: la inesperada causa por la que los chicos también sufren acoso  (02/08/22) El bullying es un drama que se potenció con las redes sociales y que se agudizó con la pandemia. En el reinicio de las clases tras las vacaciones de invierno, expertos advierten que entre los adolescentes que tienen dermatitis atópica, es alto el porcenta  Clarín
La Universidad de Rosario no pudo elegir nuevo rector y quedó acéfala  (14/06/07) Crisis institucional en la cuarta Univerisidad pública del país. El martes venció el mandato del rector. Por cuarta vez ayer fracasó la elección del sucesor.  Clarín
Comprueban que los hermanos mayores reciben más atención  (25/03/08) Nuevas investigaciones de la Brigham Young University de EE.UU. confirmaron lo que algunos padres reconocen y otros temen: a su primer hijo le dedicaron más tiempo que a los otros de la familia. En promedio, 3.000 horas adicionales entre los 4 y los 13 añ  Clarín
La ciencia revela los secretos del mecanismo de la hipnosis  (30/06/09) Cómo puede un hipnotizador paralizar la mano de una persona con apenas palabras? Respuesta: haciendo que una parte de su cerebro interrumpa el proceso que habitualmente le hace mover sus miembros, según un estudio de una universidad suiza. Mediante escane  Clarín
Importante premio a un científico argentino por un trabajo sobre catástrofes naturales  (04/03/10) El científico argentino Sergio Idelsohn, está desarrollando un programa que permitirá controlar en tiempo real incendios forestales, inundaciones y comprobar cómo funciona una nave o un avión. Ha sido distinguido con una beca, que es también un premio, po  Clarín

Agenda