Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Comienzan las tutorías presenciales del Programa Quedate

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales.

El Litoral

Reparar para incluir: alumnos de la Escuela Monseñor Macagno restauran sillas de ruedas para la comunidad

Desde un taller improvisado en el patio de la escuela, estudiantes de la tecnicatura en Automotores llevan adelante un proyecto que combina aprendizaje, empatía y compromiso social. Junto con sus docentes y la cooperativa escolar, reparan y prestan sillas

Identidad, historia y compromiso social de la Facultad de Filosofía y Humanidades

La decana María Milagros Vigil comparte los ejes de su gestión: fortalecer el diálogo interdisciplinario y reafirmar el compromiso social de las humanidades en el contexto actual.

Más apoyo para estudiantes secundarios: llegan las tutorías del "Quedate Presencial" en Santa Fe

Arrancan este lunes en 74 sedes escolares y 37 "no escolares" que son clubes, vecinales, bibliotecas, de toda la provincia. Es un apoyo para garantizar que este 2025 más estudiantes puedan cerrar el año con las materias aprobadas. Se dictarán en contratur

De químicos y mecheros: en un laboratorio escolar las medidas preventivas son clave

Infraestructura preparada, elementos de seguridad y de contención no pueden faltar en un laboratorio donde alumnos de secundaria hacen ensayos químicos. El Litoral recorrió el de la Escuela Industrial Superior para conocer cuáles son las medidas de seguri

Uno (Santa Fe)

Comienzan las tutorías presenciales del programa "Quedate" para estudiantes con materias pendientes de secundaria

El Ministerio de Educación de Santa Fe pondrá en marcha este 20 de octubre una nueva edición del programa “Quedate”, destinado a alumnos que deben rendir materias antes de fin de año. Las tutorías se extenderán hasta el 19 de diciembre y, por primera vez,

Bullying y familia: "Antes, si un docente te retaba, en casa te castigaban el triple. Hoy es al revés"

La diputada santafesina Beatriz Brouwer presentó una propuesta para sancionar a padres que desatiendan los reclamos de las escuelas frente a casos de acoso

Castellanos (Rafaela)

Inédito acuerdo entre la Facultad de Medicina de Rosario y el Instituto de Formación en Salud

El acuerdo entre la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos sienta un precedente histórico en la Provincia. Permitirá desarrollar propuestas académicas conjuntas, for

Rosario3

Educar para elegir mejor: la importancia de la educación alimentaria

Promover hábitos saludables desde la escuela es clave para formar generaciones más conscientes del impacto de la alimentación en la salud y el ambiente. La educación alimentaria se consolida como un eje transversal de la enseñanza.

IV Jornadas de Educación Artística: arte, innovación y nuevas miradas en la enseñanza

Del 27 al 31 de octubre, el Consejo General de Educación llevará adelante una nueva edición de las Jornadas de Educación Artística. Bajo el lema “Arte y Educación, experiencias y prácticas en diálogo”, la propuesta reunirá a docentes y especialistas en un

46981 a 47000 de 50386

Título Texto Fuente
Sin clases en Santa Cruz: por los paros hay alumnos y maestros que dejan la provincia  (11/05/17) Pasaron más de 60 días, más de dos meses y las aulas siguen vacías. Por la mayoría de los pizarrones todavía no pasó ni una sola tiza; hay miles de pupitres que esperan dueño.   Clarín
Hebe de Bonafini resiste la intervención de la universidad y lanza "un contraataque internacional"  (30/05/17) El instituto lo fundó junto a Sergio Schoklender. La jefa de la organización Madres de Plaza de Mayo dice que el Gobierno "quiere sacarnos los lugares donde militamos". Convocó a una campaña de cartas al Presidente.   Clarín
Brecha de inglés: en las escuelas públicas sólo la mitad de los chicos tiene idiomas  (04/09/17) Datos del último Barómetro de la Deuda Social de la Infancia de la UCA. Hay una fuerte desigualdad con las privadas, donde el 90% aprende el idioma. Los alumnos pobres son los que menos acceso tienen. Y una causa es la falta de profesores con título.  Clarín
Miles de estudiantes chilenos marchan por el fin del lucro en educación  (20/04/18) Miles de estudiantes marcharon por las calles de Santiago de Chile para exigir el fin del lucro en la educación superior y el endeudamiento con créditos bancarios que se ven obligados a contraer para poder estudiar.  Clarín
Día del Estudiante: siete de cada diez secundarios ahora rinden por debajo del mínimo  (21/09/21) Es por el cierre de escuelas, según un informe de Cippec, que también advierte sobre el aumento del abandono escolar y la profundización de las desigualdades. Piden un sistema informático que anticipe las situaciones educativas críticas.  Clarín
Un pensamiento educativo nublado por la ideología  (03/10/23) Tras semanas de eludir a la prensa, apareció el referente educativo de Milei y dejó a la vista los sesgos con los que enfoca los problemas de aprendizaje.  Clarín
El oeste de la Antártida sufrió en 2005 el mayor deshielo en 30 años  (17/05/07) La Antártida se está descongelando cada vez más rápido, en una superficie algo mayor a la provincia de Buenos Aires, advirtió la NASA. El fenómeno ya se conocía, pero lo nuevo es que el deshielo —desde 1999 a 2005— "es el mayor registrado por satélites en  Clarín
El ruido durante el sueño puede elevar la presión  (05/03/08) Un nuevo estudio sugiere que el ruido que se registra mientras dormimos puede elevar significativamente nuestra presión arterial, aún cuando no nos despierte. Investigadores británicos analizaron a 140 hombres y mujeres sanos, de entre 45 y 70 años, mient  Clarín
Afirman que la edad no determina el declive de la actividad sexual  (11/02/09) Un estudio entre más de 3 mil hombres y mujeres de 57 a 85 años indica que la caída está más relacionada con el estrés acumulado. Para los especialistas, la vejez tiene una sexualidad propia. El mayor problema, dicen, sigue siendo el prejuicio.  Clarín
A 100 años del día que Einstein mostró su genio en sociedad  (22/09/09) Su presentación en Viena revolucionó la física. La Teoría de la Relatividad. Ayer, en la Universidad de Salzburgo, científicos herederos de su trabajo se reunieron y celebraron aquella jornada histórica.  Clarín
Denuncian el despido de 250 docentes en Arquitectura  (31/08/10) La Asociación Docente de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (UBA) denunció el despido de 250 docentes “sin causa ni previo aviso y sin cobrar por el trabajo realizado desde marzo”, según afirmó ayer a Clarín   Clarín
La deserción en las públicas quintuplica a la de las privadas  (26/06/12) Mientras la deserción de los que estudian en escuelas públicas alcanza al 10,51%, en las privadas es de sólo el 2,23%, indica un reciente trabajo de la Fundación Cimientos en base a datos oficiales.  Clarín
Las “locuras” que sueña la NASA: construir en la Luna y navegar por Venus  (13/08/12) Entre los proyectos que financia la agencia estadounidense figuran un robot que es capaz de edificar, un submarino para explorar satélites de Júpiter y un velero espacial.  Clarín
Gran Bretaña secuenciará el genoma de 100 mil enfermos  (11/12/12) Los 100 mil pacientes con cáncer y enfermedades raras que viven en Inglaterra tendrán pronto su genoma secuenciado . Lo anunció ayer el primer ministro David Cameron.  Clarín
Paritaria docente: Nación no acordó y Córdoba ofreció una suba del 26%  (15/02/13) En la tercera reunión para discutir las paritarias, los cinco sindicatos rechazaron la propuesta de una suba del 20% en tres cuotas a partir de marzo, esto es 3 puntos por encima de la oferta inicial del 17%.  Clarín
El cerebro del hombre es más rápido, pero el de la mujer se concentra más  (11/12/13) Eso explicaría, según un nuevo estudio en EE.UU., por qué ellas resolverían varias tareas a la vez y ellos, no.  Clarín
Científicos de Estados Unidos crearon un preservativo eléctrico  (25/02/14) Investigadores del Georgia Institute of Technology de Atlanta, en Estados Unidos, inventaron el preservativo eléctrico, capaz –según ellos– de regalar nuevas e intensas sensaciones de placer a quien lo use.  Clarín
La memoria, el sueño y hasta la caligrafía cambian por las nuevas tecnologías  (06/10/14) Está cambiando la forma de escribir a mano, recordar, ubicarse, dormir, reflexionar. Para los científicos, se debe al avance tecnológico, que es capaz de producir para nosotros, pero también en nosotros.   Clarín
La FUBA vuelve a marchar para exigir una comisión investigadora en la UBA  (14/05/15) La agrupación estudiantil denuncia hechos de corrupción en la mayor universidad del país. A la polémica en Económicas se suman ahora acusaciones contra la decana de Derecho.  Clarín
Una historia de superación detrás de la argentina elegida entre las mejores maestras del mundo  (15/12/16) Silvana Corso es una de las 50 finalistas del Global Teacher Prize, "el Nobel de la educación" que entrega un premio de un millón de dólares. Pero, detrás de esta buena noticia, hay una tragedia personal.  Clarín

Agenda