Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

En Santa Fe, sólo el 41% de los alumnos de 3° grado alcanza el nivel de lectura estipulado

La mala nota es que es la segunda provincia del país con más chicos de 3er grado que no leen textos simples, después de Chaco

Uno (Santa Fe)

En Santa Fe, seis de cada 10 chicos de tercer grado no alcanzan los niveles esperables de lectura

El dato se desprende del informe nacional de las Pruebas Aprender, que se tomaron en noviembre pasado a alumnos de tercer grado de primaria en todo el país.

Rosario3

Familia y escuela: Una alianza fundamental

Padres, madres, cuidadores y docentes comparten la enorme responsabilidad de acompañar el crecimiento y la formación de niños, niñas y adolescentes, pero ¿cuán fluida y colaborativa es esa relación en la práctica?

Preocupación entre especialistas tras las pruebas Aprender: "La escuela perdió el foco en la enseñanza"

Los resultados del relevamiento, que se llevó a cabo en noviembre de 2024 con una muestra representativa de más de 90.000 estudiantes de tercer grado de todo el país, indican que menos de la mitad de los evaluados alcanzó el nivel esperado en capacidad de

Rosario 12

GRADUADOS

En 2024 se registró un récord histórico de graduados de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que llegó a 3494 estudiantes que consiguieron su título universitario el pasado año. La escalada en la estadística responde a distintas acciones de gestión co

47841 a 47860 de 49710

Título Texto Fuente
Pasar el invierno está cada vez más difícil  (09/06/22) Un relevamiento del sindicato de docentes particulares, Sadop, mostró también que el 20 por ciento de los colegios nunca tuvieron instalado el servicio de red.  Rosario 12
De la villa a estudiar una carrera  (05/03/15) Un relevamiento efectuado por la Universidad de Buenos Aires en cuatro villas porteñas dio cuenta de que existen 500 jóvenes que son universitarios o tienen intenciones de continuar estudios superiores.  Página 12
El aporte de los científicos  (26/02/13) Un relevamiento entre ex becarios del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) arroja positivas conclusiones sobre su nivel de inserción en el mercado de trabajo.  La Nación
Los árboles mueren de pie, a veces  (16/08/11) Un relevamiento estableció que hay 65 mil árboles, pero entre esos están los que dañan el entorno. Aunque hay déficit, sobre todo en el casco céntrico, debido al exiguo ancho de veredas, que limita la plantación.  El Diario (Paraná)
En América latina existen unas 420 lenguas y 522 pueblos originarios  (15/12/08) Un relevamiento lingüístico realizado en América latina mostró que existen unas 420 lenguas y 522 pueblos originales que habitan 21 países desde México hasta Argentina. El estudio fue realizado por investigadores que trabajan en el Programa de Formación e  La Capital (Rosario)
Con hipertensión, el deterioro cognitivo empieza antes de los 50  (24/04/12) Un relevamiento local detectó fallas tempranas en la memoria y las funciones ejecutivas.  La Nación
Crece el interés científico por la Antártida  (17/09/09) Un relevamiento mundial que abarca a 74 instituciones indica que nuestro país es el único de Latinoamérica que figura con tres organismos que abordan la temática sobre el Continente Blanco. Argentina duplicó la producción de artículos científicos e invest  El Litoral
Monte Maíz inicia su propio debate sobre los datos del estudio de la UNC  (31/10/14) Un relevamiento preliminar determinó que en el pueblo hay muchos más casos de cáncer, y de otras enfermedades, que en los promedios nacionales y provinciales. Las primeras reacciones de los vecinos.  La Voz del Interior (Córdoba)
En la UNL, solo la mitad de las parejas son igualitarias  (03/05/16) Un relevamiento realizado por el Programa de Género y el Observatorio Social aborda cuáles son las situaciones de violencia más frecuentes que enfrentan las y los jóvenes universitarios.  Uno (Santa Fe)
Biodiversidad en el Delta: detectan un nuevo pejerrey  (22/09/15) Un relevamiento realizado por expertos halló 39 especies de peces y 79 de aves, en el primer monitoreo de este tipo que se realizó en el Tigre.  La Nación
Advierten por derretimientos en la Antártida y Groenlandia  (25/09/09) Un relevamiento satelital de las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida descubrió que los glaciares se están reduciendo a un ritmo mayor a lo previsto. La pérdida de hielo más marcada se registra en las costas continentales, donde los glaciares se d  Clarín
Santa Fe, una de las provincias con menor cantidad de horas de clases en la primaria  (14/02/24) Un relevamiento sobre distintos estudios destaca la importancia del tiempo en la escuela primaria, ya sea en cantidad de días o de horas de clase.  La Opinión (Rafaela)
El pulso de las facultades  (14/05/14) Un relevamiento telefónico realizado ayer por La Capital reflejó que en algunas facultades, como Derecho u Odontología, el acatamiento fue ínfimo. En otras, como Ciencias Económicas, la actividad docente se mantuvo en un 70 por ciento.  La Capital (Rosario)
Un relieve chino de 5.000 años describe la caída de un meteorito  (30/08/11) Un relieve tallado en la piedra que data de hace 5.000 años describe la caída de un meteorito que provocó la huida de los pobladores neolíticos de la región de Mongolia Interior, informaron hoy los arqueólogos responsables del hallazgo.  El Mundo (España)
Ítem Aula, el incentivo docente para reducir las faltas en Mendoza  (09/08/16) Un remezón sacudió a los docentes mendocinos. El temblor tiene nombre y apellido: ítem Aula, un polémico adicional salarial que perciben quienes no faltan a clases más de tres veces al mes y que representa el 10% del sueldo.   La Nación
A 100 años de la elección del primer rector en la Universidad Nacional del Litoral  (28/07/23) Un repaso histórico por aquellos tiempos, de suma importancia para la vida institucional de la universidad.  El Litoral
Día del Investigador: el trabajo de científicos del Conicet que mejora la vida de las personas  (11/04/25) Un repaso por algunos avances nacionales que impactan en salud, educación, agro, energía, alimentos y otros ámbitos en este 10 de abril.  El Litoral
UNR: consejero dice que desertaron 19.500 alumnos, pero el rector lo cree "extremadamente improbable"  (02/02/18) Un representante estudiantil ante el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Cristian Fdel, afirmó ayer que durante 2017 se disparó la deserción en las facultades.  La Capital (Rosario)
Las infecciones pueden acelerar la pérdida de memoria en personas con Alzheimer  (09/09/09) Un resfriado o un virus estomacal podría acelerar la progresión de la enfermedad de Alzheimer. Según un nuevo estudio, cuando los afectados por este trastorno neurodegenerativo sufren cualquier infección, experimentan una pérdida de memoria dos veces mayo  El Mundo (España)
Estudian cuántos casos de dislexia existen en Santa Fe  (22/04/10) Un resultado preliminar indicaría que el 15 % de los chicos padece este trastorno. Un equipo de profesionales de la UNL y la asociación Aprendamos están realizando una investigación en las escuelas sobre la dislexia, una de las dificultades de aprendizaje  El Litoral

Agenda