Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Scaglia: “A la educación la construimos en comunidad”

Lo aseguró la vicegobernadora, que junto con el ministro de Educación, José Goity, encabezó la premiación de la Feria de Comunidades de Aprendizaje.

Irigoyen y los 40 años de la FADU: "Trabajamos una vida y tuvo sus frutos"

El ex decano y ex rector de la UNL recuerda cómo fue la creación de la Facultad de Diseño y Urbanismo, de la que fue cofundador. "Esto fue un trabajo colectivo, eso es lo más importante", resaltó.

El Litoral

"La ciencia se puede contar y emocionar": la divulgadora Celeste Giardinelli en Santa Fe

Antes de su charla en la Feria Provincial de Proyectos, la periodista reflexionó sobre el rol de la divulgación, la situación de la ciencia en Argentina y el interés que despertaron las transmisiones del Conicet desde el fondo del mar.

Herencia, compromiso y vinculación en tiempos de cambio

Magín Ferrer, da cuenta de los desafíos en su gestión como decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF.

Uno (Santa Fe)

Todas las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir de 2026

Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados

La Opinión (Rafaela)

A partir del 2026 todas las escuelas santafesinas ofrecerán idiomas

Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados.

Castellanos (Rafaela)

Avance histórico: Santa Fe fortalece la educación en la nueva Constitución

La convencional constituyente Daiana Gallo Ambrosis, también Secretaria de gestión territorial del Ministerio de Educación de Santa Fe, valoró la relevancia de las reformas aprobadas en la nueva Constitución Provincial en materia de educación.

Rosario3

Leer el mundo para transformarlo

El Día Internacional de la Alfabetización, establecido por la UNESCO en 1967, pone en agenda uno de los desafíos más urgentes y persistentes: garantizar que todas las personas puedan acceder a la lectura y la escritura

Día del Maestro: celebrar enseñando, aprender celebrando

Una fecha para honrar la vocación y resignificar la tarea docente en las aulas

48041 a 48060 de 50172

Título Texto Fuente
Estudiantes participan de la tercera fase de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología  (07/11/24) Alrededor de 300 estudiantes de 21 jurisdicciones del país junto con sus docentes, exponen sus trabajos científicos  Rosario3
Vuelvo Virtual: más del 55% de los alumnos supera los 30 años  (21/07/15) Alrededor de 3.500 personas comenzaron las clases de esta nueva propuesta a distancia del Ministerio de Educación provincial. El objetivo es completar la secundaria.  Castellanos (Rafaela)
Presentaron Plan de Educación Superior  (27/02/08) Alrededor de 250 integrantes de los Consejos Directivos de los 32 Institutos Superiores de Formación Docente de la provincia y de 17 Institutos Técnicos Superiores (ITS), que dependen de la Dirección de Educación Superior del Consejo General de Educación   El Diario (Paraná)
Ofrecimiento de cargos a docentes en Rafaela   (18/12/15) Alrededor de 230 maestros de las regionales III, VIII y IX participaron de la actividad que estuvo encabezada por la ministra de Educación Claudia Balagué.  La Opinión (Rafaela)
Se inició la capacitación sobre la boleta única  (30/03/11) Alrededor de 200 profesores de Formación Ética y Ciudadana y directivos de escuelas secundarias participaron de la jornada de capacitación.  El Litoral
Educación temprana, sinónimo de prevención y más calidad de vida  (20/03/09) Alrededor de 200 docentes de educación especial, de instituciones privadas y públicas, participaron de una jornada de intercambio de experiencias. Desde el Consejo General de Educación (CGE) apuntan a reforzar los equipos interdisciplinarios y a capacitar  El Diario (Paraná)
Alumnos secundarios piden una ley de boleto gratuito  (04/07/14) Alrededor de 200 alumnos de la escuela Nº 331 Almirante Brown realizaron ayer al mediodía una clase abierta frente a la institución, sita en 25 de Mayo al 3762, para pedir por el boleto gratuito del transporte urbano de pasajeros.  El Litoral
La marcha de los docentes y estatales en Santa Fe fue masiva   (10/11/16) Alrededor de 20.000 docentes, municipales y estatales se concentraron ayer en la plaza de Mayo de Santa Fe bajo una concluyente consigna: "Reapertura de paritarias ya".   La Capital (Rosario)
Más de 2.400 estudiantes en Hospitalaria y Domiciliaria   (01/03/16) Alrededor de 2.400 estudiantes que se encontraban imposibilitados de acceder a la escolaridad con regularidad debido a razones de salud, pudieron continuar con sus estudios gracias al servicio de Educación Domiciliaria y Hospitalaria.  La Opinión (Rafaela)
Olimpíada de Matemática, para aprender a razonar  (06/06/08) Alrededor de 130 estudiantes de 8° y 9° de diferentes escuelas participaron de la competencia. Tenían tres horas para resolver problemas de lógica y geometría pero la mayoría lo hizo en una hora y media.  El Diario (Paraná)
A rendir sobre Geografía  (28/08/15) Alrededor de 120 alumnos de Santa Fe y de las localidades de Monje, Barrancas, Coronda, San Carlos, Santa María Norte, Carlos Pellegrini, entre otras, rindieron el examen de la segunda instancia de la 11a. Olimpíada Argentina de Geografía -Sede Regional-.  El Litoral
La comuna de Timbúes aporta al FAE y ofrece ayuda en educación  (17/05/17) Alrededor de 112 jóvenes y adultos son financiados en cultura y educación por la comuna de Timbúes, que además entregó recientemente fondos a los establecimientos educativos de la localidad.  La Capital (Rosario)
Comienzan las Olimpíadas de Ciencias Económicas  (25/06/08) Alrededor de 100 estudiantes de escuelas secundarias de diferentes departamentos de la provincia participan hoy de la apertura de las Primeras Olimpiadas de Ciencias Económicas que organizó la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER y serán los protago  El Diario (Paraná)
Más de 1.500 estudiantes de Ingeniería participaron del Rally Latinoamericano de Innovación  (03/10/16) Alrededor de 1.500 estudiantes de ingeniería participaron de la tercera edición del Rally Latinoamericano de Innovación, competencia que tiene como objetivo fomentar el vínculo de esa temática con la sustentabilidad y el impacto social en universitarios.  Agencia Télam
Se presentó la "Expo Carreras 2022"  (01/07/22) Alrededor de 1.200 jóvenes se acercaron para conocer las propuestas académicas de las distintas casas de estudio de nuestra ciudad. Estuvo presente el intendente Luis Castellano.  La Opinión (Rafaela)
Proyecto de jornada institucional: "El camino del Lector" en Sara Faisal  (11/09/24) Alrededor de 1.000 alumnos leyeron, compartieron y dialogaron en torno a la literatura. Participó de la inédita actividad toda la escuela secundaria EESOPI N°3107 "Dra. Sara Faisal".  El Litoral
Llega el primer Festival de Química al Octógono  (23/05/11) AlQuímicaH es un festival para pensar y experimentar la química desde recorridos no formales.  El Litoral
Llega el 1º Festival de Química de la FIQ  (24/05/11) AlquímicaH es un festival para pensar y experimentar la química desde recorridos no formales.  Uno (Santa Fe)
Fuerte rechazo de docentes y municipales a la reforma jubilatoria en Santa Fe: anticipan marchas y no descartan paros  (30/08/24) Alonso, de Amsafe, calificó el escenario actual como "grave". Pedro Bayugar, titular de Sadop, relativizó el déficit que el gobierno señala en la Caja de Jubilaciones. Desde Festram advierten: "Nos van a encontrar en la calle"  Uno (Santa Fe)
Un lugar para venir a estudiar en Rosario  (22/03/22) Alojará a 150 estudiantes en un ex hotel céntrico, oriundos de diversos puntos del país, a $4000 mensuales de alquiler. Estuvo Perotti y el ministro Perczyk.  Rosario 12

Agenda