Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

En Santa Fe, sólo el 41% de los alumnos de 3° grado alcanza el nivel de lectura estipulado

La mala nota es que es la segunda provincia del país con más chicos de 3er grado que no leen textos simples, después de Chaco

Uno (Santa Fe)

En Santa Fe, seis de cada 10 chicos de tercer grado no alcanzan los niveles esperables de lectura

El dato se desprende del informe nacional de las Pruebas Aprender, que se tomaron en noviembre pasado a alumnos de tercer grado de primaria en todo el país.

Rosario3

Familia y escuela: Una alianza fundamental

Padres, madres, cuidadores y docentes comparten la enorme responsabilidad de acompañar el crecimiento y la formación de niños, niñas y adolescentes, pero ¿cuán fluida y colaborativa es esa relación en la práctica?

Preocupación entre especialistas tras las pruebas Aprender: "La escuela perdió el foco en la enseñanza"

Los resultados del relevamiento, que se llevó a cabo en noviembre de 2024 con una muestra representativa de más de 90.000 estudiantes de tercer grado de todo el país, indican que menos de la mitad de los evaluados alcanzó el nivel esperado en capacidad de

Rosario 12

GRADUADOS

En 2024 se registró un récord histórico de graduados de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que llegó a 3494 estudiantes que consiguieron su título universitario el pasado año. La escalada en la estadística responde a distintas acciones de gestión co

48061 a 48080 de 49710

Título Texto Fuente
Hoy no habrá clases en la UTN  (11/09/07) Los docentes nucleados en Conadu Histórica realizarán hoy y pasado mañana sendos paros totales de actividades en el ámbito de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Las medidas de protesta culminarán el viernes con la denominada marcha universitaria n  La Capital (Rosario)
Educación inclusiva, un asunto de derechos humanos  (11/09/07) La educación en la diversidad es un medio fundamental para el desarrollo de nuevas formas de convivencia basadas en el pluralismo, el entendimiento mutuo y las relaciones democráticas. Por Rosa Blanco, directora de la Oficina Regional de Educación de la U  La Voz del Interior (Córdoba)
Intervención urbana de alumnos del Profesorado  (11/09/07) Los alumnos de cuarto año de la Carrera Profesorado de Artes en Artes Visuales del Instituto Superior del Profesorado N° 2 "J. V. González" en el marco de la cátedra EDI realizaron una intervención urbana en la localidad de Susana. El proyecto generado po  La Opinión (Rafaela)
Congreso de Educación en Deheza  (11/09/07) Ya está todo listo para que, en un mes, se realice en la ciudad de General Deheza el séptimo Congreso Regional de Educación, bajo el lema “Los desafíos del tercer milenio”. El evento tendrá lugar el 5 y 6 de octubre próximos, con la participación de impor  La Voz del Interior (Córdoba)
La UNVM dicta clases en Córdoba  (11/09/07) La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) ya extiende la prestación de sus servicios educativos hasta la misma capital provincial, donde inauguró nuevas dependencias para complementar el dictado de la licenciatura en Seguridad.  La Voz del Interior (Córdoba)
“La autonomía no se debe confundir con soberanía”  (11/09/07) El diputado Cantero Gutiérrez explica su proyecto para reemplazar la Ley de Educación Superior. Propone eliminar el arancelamiento y vincular la universidad con las necesidades nacionales.  Página 12
Los números que describen la evolución del salario docente  (11/09/07) Es de 180 millones de pesos el monto que demandaría al Gobierno entrerriano el pago de los incrementos en los haberes docentes otorgados en marzo y agosto y los propuestos para septiembre, octubre y noviembre. La persistencia de la medida de fuerza de la   El Diario (Paraná)
Huelga de la Conadu Histórica  (11/09/07) Los docentes de la Conadu Histórica iniciaron ayer un paro hasta el sábado. La medida, se realiza en reclamo de un aumento salarial, jubilaciones móviles, democratización institucional y en rechazo a los recientes anuncios del Gobierno para el sector.  Página 12
Los maestros, entre la vocación y el paro  (11/09/07) A 119 años de la muerte de Sarmiento: hoy serán reconocidos educadores de todo el país. Docentes premiados por su compromiso con la escuela reflexionan sobre la convicción de dar clases y los reclamos salariales.  La Nación
Se extiende el español en Tokio  (11/09/07) Con el fin de fortalecer la promoción de la cultura española en el mundo, el Instituto Cervantes abrió ayer la mayor de sus sedes internacionales en Tokio, un edificio de 4300 metros cuadrados, con capacidad para recibir a 12.000 alumnos por año.  La Nación
Distinguió la Iglesia a quienes educan con su ejemplo de vida  (11/09/07) El arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Bergoglio, entregó ayer los premios Juntos Educar 2007 a personas e instituciones que contribuyen a la educación, en la idea de que no sólo educa el docente en el aula, sino quienes son modelos de vida para los  La Nación
Drogas, tabaco y alcohol, graves en el embarazo  (11/09/07) El humo del cigarrillo de tabaco o de marihuana, unos pocos tragos de vino diarios o esporádicos y los tranquilizantes o los antidepresivos consumidos durante el embarazo atraviesan la placenta y atacan la salud del bebe en gestación. Así lo revela una in  La Nación
Inauguran un museo interactivo de ciencias  (11/09/07) El Museo Interactivo de Ciencias Contacto (MIC), creado por la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales de la UNSL y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, se inauguró para acercar la ciencia y la tecnología a la comunid  La Nación
Una distinción merecida  (11/09/07) El arqueólogo y antropólogo Alberto Rex González, pionero en el uso del método Carbono 14 en nuestro país y fundador de la arqueología moderna, será distinguido mañana por la Universidad Nacional de Río Cuarto con el título de Doctor Honoris Causa.  La Nación
La batalla más dura se libra en la secundaria  (11/09/07) Menos queridos que los de la primaria y sin el prestigio de los de la universidad, los profesores de la escuela media tienen sin embargo la tarea más importante en el desarrollo de los chicos. Por Angela Pradelli, escritora y docente, permio Clarín de Nov  Clarín
Nueva evidencia en la genética de las dietas  (11/09/07) Algunos grupos humanos adquirieron una capacidad genética extra para hacer enzimas que descomponen los almidones, en un moderno ejemplo de evolución que podría ayudar a a comprender la obesidad y la diabetes, dijeron investigadores.  Clarín
Las diferencias entre géneros tendrían epicentro en la nariz  (11/09/07) Investigación de la Universidad de Hardvard publicada en "Nature". Las señales que envía al cerebro el órgano vomeronasal explicarían las distintas conductas.  Clarín
Detectan que existen cerebros "de derecha" y "de izquierda"  (11/09/07) Al estudiar la neurobiología de la política, los científicos descubrieron que los liberales toleran la ambigüedad y el conflicto mejor que los conservadores debido a la forma en que funciona su cerebro. La orientación política se relacionaría con el modo   Clarín
El Arzobispado porteño entregó ayer los premios Juntos Educar  (11/09/07) Como todos los años, la Vicaría de la Educación del arzobispado de Buenos Aires entregó ayer los premios Juntos Educar a quienes con su testimonio personal y su trabajo contribuyen a la formación de los niños y jóvenes.  Clarín
Maestros Ilustres 2007: historias de docentes que son todo un ejemplo  (11/09/07) Son docentes que dedican su vida a mejorar el nivel educativo de los niños y adolescentes de su comunidad. Catalina Huenuan de Rojas (37) empezó su carrera a los 17 años. Jesús Alejandro Burgos (37) a los 21. Ambos provienen de comunidades de recursos esc  Clarín

Agenda