LT10
Comenzó la Expocarreras en la Estación Belgrano
Hasta el viernes 4 de julio, se podrá recorrer la Belgrano para conocer toda la oferta académica de la Universidad Nacional del Litoral.
Aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
El total de estudiantes en los institutos de formación docente a nivel nacional se redujo, aunque hay grandes disparidades entre las provincias.
El Litoral
Goity en Diputados: el ministro valoró el diálogo pero la oposición cuestionó el momento elegido
El ministro de Educación expuso ante legisladores sobre los magros resultados de la evaluación de lectura y por qué habló de "catrástrofe educativa". Sectores del peronismo hicieron sus planteos.
Uno (Santa Fe)
Crisis universitaria: el Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional declaró la emergencia económica y salarial
La UTN denunció la crítica situación presupuestaria que atraviesan las casas de altos estudios y advirtió que peligra su funcionamiento. Desde el gremio no docente alertan que docentes y trabajadores están dejando la universidad por los bajos salarios. “E
Goity pidió una nueva ley de educación, pero marcó una urgencia: "Garantizar que todos los chicos aprendan a leer"
El ministro de Educación presentó en la Legislatura los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, que arrojó cifras alarmantes: solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado comprende adecuadamente lo que lee.
La Opinión (Rafaela)
Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”
El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.
Castellanos (Rafaela)
Un contingente de estudiantes de Turismo y Hotelería visitó Ramona
Pertenecen al Instituto "Mateo Bozz" de Helvecia y recorrieron el Complejo Museológico, el Establecimiento "El Vasquito" y el Museo de la Heladería "Pompeya" donde combinaron historia, sensaciones y sabores distintivos de la localidad.
El Instituto ICR Rafaela abrió las inscripciones a sus cursos profesionalizantes
Durante julio y agosto estará disponible la inscripción a una amplia oferta académica en áreas administrativas, sociales, de salud y estética. Los cursos apuntan a brindar herramientas prácticas para el mundo laboral.
Rosario3
Aprender en la tercera edad, el cerebro no se jubila
Hoy, múltiples investigaciones respaldan lo que miles de adultos mayores ya saben por experiencia propia: nunca es tarde para incorporar nuevos conocimientos, habilidades o pasiones
Formación docente en Argentina: crecen los egresados, pero no los alumnos ni la demanda real
En la última década, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, mientras que la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario apenas creció un 1%
Pedagogía Montessori en Argentina: evolución y distribución por provincia
La pedagogía Montessori, desarrollada a comienzos del siglo XX por la médica y educadora italiana María Montessori, ha echado raíces también en Argentina
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los alumnos que juegan online rinden mejor que los que usan redes sociales (16/08/16) | Surge a partir de datos de la última prueba PISA. Los que utilizan videojuegos tienen un nivel más alto en ciencias, matemática y lectura. Las calificaciones, en cambio, bajan en usuarios de Twitter y Facebook. | Clarín |
Premian una idea de estudiantes argentinos (17/08/16) | Un grupo de 9 estudiantes argentinos que está preocupado por el despilfarro de energía eléctrica fue galardonado por proponer la producción de equipos de aire acondicionado con la configuración del modo enfriamiento en 25 grados. | Clarín |
Uno de cada diez alumnos sufre dislexia y avanza una ley para tratarlos gratis (18/08/16) | Es un trastorno que impide leer en forma fluida y genera fracaso escolar. La iniciativa obliga a obras sociales y prepagas a cubrir los tratamientos. Sólo el diagnóstico cuesta $4.000. | Clarín |
Una escuela frenó la violencia a través del arte (23/08/16) | A través de clases y trabajos extracurriculares de arte aseguran que bajaron un 70 por ciento tanto hechos de violencia, como peleas interbarriales y embarazos adolescentes dentro de la comunidad educativa. | Clarín |
El país tiene 5 años de retraso escolar con respecto a los mejores del mundo (23/08/16) | Lo advierte un informe de ex presidentes y ex ministros del área. Compararon a los alumnos argentinos con los chinos de Shangai en las pruebas internacionales. Proponen seis claves para revertir la situación. | Clarín |
En plena crisis educativa, el paro de hoy afecta a unos 9 millones de alumnos (24/08/16) | Primera huelga de maestros en todo el país contra la gestión macrista. Lo convocaron los cinco gremios nacionales en reclamo de la reapertura salarial. Ayer hubo fuertes cruces que recalentaron la polémica con el Gobierno. | Clarín |
El primer paro docente contra Macri se sintió fuerte en escuelas públicas (25/08/16) | En las privadas, la adhesión fue dispar. En el interior del país la huelga tuvo mucha adhesión en la mayoría de los distritos, especialmente en la provincia de Santa Fe. Los gremios reclaman la reapertura de la paritaria. | Clarín |
Por ley, las docentes porteñas contarán con una licencia por violencia de género (26/08/16) | Las docentes de la Ciudad de Buenos Aires podrán contar con una licencia, con percepción de sueldo, cuando padezcan cualquier tipo de violencia de género que afecte su seguridad personal. | Clarín |
Una cobertura muy desigual, con un gran déficit en el Conurbano (29/08/16) | Un plan para que más alumnos tengan jornada extendida. Una ley de 2005 tenía la meta de llegar en 2010 al 30% de jornada extendida en el país. El promedio actual es 11%. | Clarín |
“Se trabajarán los contenidos del aula, pero de otra manera” (29/08/16) | Entrevista a Soledad Acuña. La ministra de Educación porteña explica por qué los nuevos contenidos se darán en otro espacio. | Clarín |
Suman 9 horas semanales de clases en escuelas porteñas (29/08/16) | Un plan para que más alumnos tengan jornada extendida. Abarca los últimos años de primaria y los primeros de secundaria. En septiembre ya serán 47 los colegios incluidos. El dictado de los contenidos se traslada a clubes y parroquias. | Clarín |
El viernes pararán los docentes y la Ciudad descontará el día (30/08/16) | Los gremios docentes realizarán el viernes un nuevo paro nacional para pedir la reapertura de las paritarias. El presidente Mauricio Macri dijo ayer que los paros docentes "complican más" el rendimiento escolar. | Clarín |
Un juez frenó la doble jornada en una escuela porteña por pedido de 24 padres (31/08/16) | Un juez porteño hizo lugar ayer a una medida cautelar solicitada por un grupo de 24 padres, que presentaron un amparo contra la decisión del Ministerio de Educación porteño de implementar, a partir de 2017, el sistema de jornada doble. | Clarín |
Ir al jardín de infantes mejora el rendimiento hasta la secundaria (01/09/16) | Hay un solo camino, la educación. Aumenta 50% las chances de terminar 5° año, según los expertos. Avanza la ley para que la sala de 3 sea obligatoria. | Clarín |
Por déficit en la calidad educativa, los jóvenes sufren más desempleo (02/09/16) | Hay un solo camino, la educación. A los egresados de la secundaria les falta conocimientos básicos, así como habilidades socioemocionales. | Clarín |
Los docentes hacen el segundo paro nacional en diez días (02/09/16) | Reclaman la reapertura de la paritaria salarial. La convocatoria de hoy es menor a la de la semana pasada, pero adhieren los gremios de Capital y Provincia. | Clarín |
Es muy escaso el reclamo de calidad educativa (05/09/16) | Nuestro país enfrenta al menos tres serios problemas en materia de educación. Efectivamente, la prioridad absoluta es contar con buenos docentes. Por Guillermo Jaim Etcheverry. Miembro de la Academia Nac. de Educación, ex rector UBA. | Clarín |
“Trabajamos junto a los 24 ministros para solucionar los problemas” (05/09/16) | Sin importar donde alguien haya nacido, sin distinción de lugares o recursos económicos, todos deben recibir la misma educación de calidad. Por Esteban Bullrich. Ministro de Educación y Deportes de la Nación. | Clarín |
Debate nacional: cómo garantizar el derecho al conocimiento para todos (05/09/16) | La educación argentina enfrenta enormes desafíos. Los expertos proponen cambiar los enfoques pedagógicos. | Clarín |
Las claves para implementar la jornada extendida (06/09/16) | Las cuatro horas no alcanzan para todo lo que hay que aprender. Menos aún en contextos sociales llenos de necesidades. Es necesario invertir más en extender las horas de clase. Por Axel Rivas. Director del Programa de Educación de CIPPEC. | Clarín |