Síntesis de Noticias Educativas

LT10

La UNL elige consejeros en todas sus facultades

La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior. Los comicios se desarrollan con participación en todas las unidades académicas con total normalidad.

Las escuelas están abiertas con asistencia casi plena de docentes y alumnos

Tanto docentes como alumnos, en su mayoría, se encuentran en las escuelas de la ciudad de Santa Fe, pese a que Amsafe se adhirió al plan de lucha lanzado por CTERA a nivel nacional.

El Litoral

Amsafe ratificó el paro de este martes y el gobierno dice que en Santa Fe las escuelas estarán abiertas

Es en adhesión a la medida nacional de la Ctera. El Ejecutivo santafesino ya avisó que descontará el día a los docentes que no vayan a dar clases y puso a disposición las declaraciones juradas. En la universidad también se sentirá la huelga.

Uno (Santa Fe)

Docentes de Amsafé adhieren al paro nacional y Provincia descontará el día no trabajado

Aquellos maestros que se sumen a la huelga perderán el día laboral. Quienes acudan a clase deberán completar una declaración jurada.

La Opinión (Rafaela)

Sunchales: a través de la Banca Ciudadana, estudiantes de la Escuela Nº 709 solicitaron medidas para mejorar la seguridad vial

En su última Sesión Ordinaria, el Concejo Municipal incluyó como primer punto el uso de la Banca Ciudadana por parte de estudiantes de cuarto año de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 709.

Amsafe ratificó el paro y le pidió al gobierno santafesino que "acompañe el reclamo de los maestros"

Desde el gremio de los docentes públicos de Santa Fe aseguran que el gobierno provincial no reclama ante Nación por los recursos de educación como sí lo hace por otros aspectos, como la reparación de las rutas nacionales.

Rosario3

El Archivo General de la Nación abre documentos inéditos sobre la historia de la educación argentina

El fondo documental del ex Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (1900-1920) ya puede consultarse en el Archivo General de la Nación. La colección permite conocer de cerca cómo se organizaba y gestionaba la educación a comienzos del siglo XX.

Casi 48.000 tablets para fortalecer la alfabetización en las Escuelas Alfa en Red

El Ministerio de Capital Humano comenzó la entrega de insumos tecnológicos a más de 6.600 escuelas de todo el país, como parte del Plan Nacional de Alfabetización. Los dispositivos se destinarán a mejorar la enseñanza de la lectura y la escritura en los p

Martes de paro en escuelas públicas y universidades de Rosario por la medida nacional de Ctera

Pese a la presión del gobierno provincial para evitar la medida de fuerza, este martes los docentes de Amsafé, de Coad y de Conadu Histórica se plegaron a la jornada que lanzó en todo el país la Confederación de Trabajadores de la Educación de la Repúblic

Rosario 12

“Nosotros no somos el enemigo”

Los docentes públicos reclaman fondos educativos a Nación y critican la postura de la Casa Gris, que amenazó con descontar el día. Coad también adhiere al paro.

49141 a 49160 de 50354

Título Texto Fuente
Alzheimer: prueban con éxito un método para detectarlo antes  (12/11/14) Un equipo de científicos en Japón desarrolló un test que analiza la sangre y podría encontrar signos de Alzheimer tempranamente. Es un análisis de sangre que determina si existe en el cerebro una proteína que puede causar la enfermedad.  Clarín
El paro docente se siente fuerte en las escuelas del GBA  (12/11/14) En una recorrida, Clarín encontró varias escuelas cerradas y otras en las que sólo algunos cursos tenían clases. Los maestros iniciaron hoy una medida de fuerza por 48 horas en reclamo de un plus salarial.  Clarín
Hazaña en el espacio: el robot logró aterrizar en el cometa  (13/11/14) Philae consiguió su objetivo: por primera vez en la historia se llegó a un cometa. La misión Rosetta, de la Agencia Espacial Europea, partió hace 10 años. Y aportará pistas sobre la formación de los planetas y el origen de la vida en la Tierra.  Clarín
El robot que aterrizó en el cometa goza de buena salud y ya mandó una foto  (14/11/14) Hazaña en el espacio.Tuvo algunos problemas en el descenso pero los ingenieros dicen que está “muy sano”. Y ya usa algunos instrumentos. Esperan que pueda mejorar su ubicación para recibir más luz solar y recargar sus baterias.  Clarín
Empiezan a dar primeros auxilios en la secundaria  (18/11/14) Salud: Buscan que en el futuro haya millones de adultos capaces de salvar vidas.Los chicos aprenderán las maniobras de reanimación cardiopulmonar. Es para prevenir la muerte súbita.  Clarín
Polémico festejo de egresados: travistieron un busto de San Martín  (18/11/14) Mendoza. Fue en el prestigioso Liceo Militar General Espejo. La particular celebración estuvo autorizada por el colegio. Pero desató múltiples críticas en las redes sociales.  Clarín
Diálogo entre Cortázar y Fuentes  (19/11/14) Luisa Valenzuela desmenuza las motivaciones de los dos autores.Hoy se presenta el libro “Entrecruzamientos”, que analiza las cercanías y las diferencias entre dos referentes del boom.  Clarín
Argentina, entre los países con más deserción en la secundaria  (20/11/14) Puesto número 11 en un ranking de 13 países Lo dice un estudio de Unesco, que relevó la cantidad de egresados en la región. Sólo el 43% de los chicos termina acá la escuela media en tiempo y forma.  Clarín
Con China, ¿acuerdo científico o cesión de soberanía?  (20/11/14) Con ocasión de la visita a la Argentina del mandatario chino Xi Jinping, la presidente Cristina Fernández firmó un acuerdo por el cual se perfecciona y viabiliza el permiso a China para construir instalaciones sobre un predio de doscientas hectáreas desti  Clarín
El desafío de la escuela: reconstruir la confianza  (20/11/14) Lucía le pide hablar a Laura, maestra de su hija. “Me parece que no hiciste bien sancionando a todos por lo que hicieron algunos.” La mamá de Mariana le dijo que le parecía muy bien lo que había hecho, y el papá de Nuria, que creía que había estado bien  Clarín
La "máquina de Dios" halló dos partículas nunca vistas  (20/11/14) El colisionador de hadrones, que ya confirmó la existencia del bosón de Higgs, ahora descubrió dos piezas clave que podrían ampliar la comprensión del universo.   Clarín
El español Juan Goytisolo ganó el Cervantes  (25/11/14) Es el premio más importante de la literatura hispana. Considerado uno de los escritores con más tradición narrativa en la lengua española, el barcelonés recibirá 125.000 euros.  Clarín
Faltan meteorólogos y pocos estudian la carrera  (25/11/14) El clima, un tema que no prende en los jóvenes.El déficit existe en el Servicio Meteorológico Nacional y en varios aeropuertos. Dan una beca de $7.000 para los que la estudian. Afirman que el problema tiene causas históricas.  Clarín
Niño récord: a los 5 años Microsoft lo nombró profesional en Windows  (27/11/14) El chico rindió el mismo examen que los demás jóvenes y adultos que se postularon. Y obtuvo 700 sobre los 1.000 puntos posibles. Una caso único en el mundo.  Clarín
Medida polémica: los alumnos que repitan podrán ser abanderados  (27/11/14) La disposición que tomó la provincia de Mendoza generó críticas en las redes sociales. Desde el Gobierno local la defienden: dicen que apuntan a la inclusión.  Clarín
Marcha atrás: los repetidores no podrán ser abanderados  (28/11/14) Un cambio en los requisitos para llevar la bandera favorecería las posibilidades de los chicos que hubieran repetido. El cambio en las reglas generó polémica y el gobernador de la provincia dijo que la modificación no se llevará a cabo.  Clarín
Más del 60% de los alumnos se lleva materias a examen  (28/11/14) El 5 de diciembre termina la secundaria, pero muchos estudiarán hasta febrero. Lo indica un relevamiento oficial en escuelas porteñas. La proyección nacional es que unos 2 millones de chicos se llevarán alguna materia.   Clarín
Crean un espejo que podría sustituir al aire acondicionado  (01/12/14) Creado por científicos de la Universidad de Stanford, el espejo está diseñado de tal manera que refleja el 97% de la luz visible que cae sobre él. Además, actúa como un radiador térmico.  Clarín
Sólo la mitad de los estudiantes elige por vocación su carrera universitaria  (02/12/14) Encuesta a jóvenes porteños mayores de 18 años. El rédito económico y la posición social que puedan alcanzar pesan fuerte. Según los especialistas, llegan a la facultad muy desorientados.  Clarín
Educación: ¿Y si hablamos más claro?  (03/12/14) Hace pocos días, una nota de Clarín reportaba que “aunque el tercer trimestre aún no terminó, las proyecciones indican que alrededor de 2.000.000 de estudiantes secundarios llegarán al último día de clases con alguna materia desaprobada”.  Clarín

Agenda