Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Las obras que se harán en el histórico edificio del Colegio Nacional

Este miércoles se abrieron los sobres de la licitación para la intervención integral del inmueble, que sufre un fuerte deterioro hace años. Se presentaron nueve ofertas.

Más de 56 mil trabajadores de la educación cobrarán la Asistencia Perfecta

Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una

El Litoral

Nueve ofertas para la puesta en valor del Colegio Nacional Simón de Iriondo

Las obras del edificio histórico, que tendrán un plazo de ejecución de 270 días, forman parte del Programa Abre Escuela del gobierno provincial.

Avanzan los trabajos para la terminación de la Escuela "Gregoria Matorras" de Esperanza

“Había una deuda con esta escuela y hoy la estamos saldando por voluntad del gobernador Maximiliano Pullaro”, señaló el ministro Enrico. Los trabajos en el edificio de Educación Técnico Profesional ya muestran un avance de más del 25%.

Se vienen nuevas medidas de fuerza en las universidades

La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente y reclaman paritarias.

Uno (Santa Fe)

Más jornadas de paro en universidades nacionales santafesinas: qué medidas de fuerza habrá en la UNL y en la UTN

La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente.

Más de 56 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobrarán el incentivo mensual de julio por Asistencia Perfecta: los montos

Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una.

La Opinión (Rafaela)

Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria

Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 años.

Castellanos (Rafaela)

Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria

Los interesados podrán anotarse hasta el 28 de agosto. Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 año

La Escuela N° 375 de Ataliva se prepara para celebrar sus 125 años de historia

En el marco de este aniversario, la escuela lanzó una convocatoria abierta a estudiantes, familias y ex alumnos para comenzar a transitar juntos el camino hacia la gran celebración. A través de sus redes sociales, se están compartiendo fotos históricas qu

49881 a 49900 de 50090

Título Texto Fuente
“Quedate”, una propuesta de acompañamiento para terminar el secundario  (05/08/24) El Ministerio de Educación de la Provincia lanzó un plan de tutorías -virtuales y presenciales- para alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º año de escuelas públicas y privadas. Las inscripciones están abiertas desde hoy y hasta el 9 de agosto.  LT10
“Queremos democratizar la UBA”  (30/04/13) Balance electoral y propuestas de las nuevas autoridades de la FUBA. Los copresidentes Julián Asiner (PO) y Martha Linares (La Mella) ratifican el perfil opositor de la FUBA y piden mayor representación estudiantil en la universidad.  Página 12
“Queremos democratizar la UBA”  (02/05/13) Los copresidentes Julián Asiner (PO) y Martha Linares (La Mella) ratifican el perfil opositor de la FUBA y piden mayor representación estudiantil en la universidad. Desde la secretaría general, Sabrina Flax (Unidos y Organizados) destaca el avance del kir  Página 12
“Queremos que Rafaela tenga su primer jardín universitario”  (26/10/21) El concejal de Cambiemos Leonardo Viotti, comentó, que luego de reunirse con un grupo de estudiantes madres que le plantearon que muchos jóvenes por su condición de madre o padre se ven imposibilitados de cursar carreras terciarias o universitarias al no   La Opinión (Rafaela)
“Queremos que siga creciendo la matrícula”  (17/10/17) Marcela Gally, la primera mujer en el decanato de la Facultad de Agronomía (UBA). Electa para el período 2018-2022, Gally plantea la necesidad de ampliar la cantidad de alumnos de Agronomía y de Ciencias Ambientales.  Página 12
“Queremos que vengan para poder dialogar”  (26/10/12) Estudiantes de las escuelas Manuel Pizarro y Nicolás Avellaneda se mantienen firmes en la ocupación de sus colegios. Casi acuartelados, hacen guardias nocturnas a puertas cerradas. Y piden que se presente la ministra Mengarelli para acordar una salida.  El Litoral
“Queremos reiterar que no está en discusión la presencialidad”  (20/05/21) Así lo aseguró la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani, haciendo hincapié en que la resolución que restringe la presencialidad, obedece a la necesidad de bajar la circulación en el marco del aumento desmedido de casos.  La Opinión (Rafaela)
“Queremos un aumento del presupuesto educativo ya”  (11/12/09) Amsafe protestó en la Legislatura y se reunió con diputados. El año terminó con la docencia pública movilizada. Otra vez, el Palacio Legislativo fue escenario de una movilización, ahora para exigir mayor inversión en el sector educativo.  El Litoral
“Queremos una respuesta contundente”  (01/09/10) Entre el son de los bombos y redoblantes, una caravana de secundarios porteños se movilizó a la Legislatura mientras el ministro de Educación de la ciudad rendía cuentas allí sobre el conflicto en las escuelas.  Página 12
“Quien elige nuestra Facultad quiere cambiar la sociedad”  (15/02/13) Rosario Badano asumió como decana de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) el 12 de diciembre. Su elección (como la de los otros decanos y el rector) se produjo luego del proceso de normaliz  El Diario (Paraná)
“Quién mató al Bebe Uriarte”  (30/05/12) Se iniciará la filmación en breve y el próximo paso es el casting que se hará el jueves en Estación Belgrano.  El Litoral
“Quién Pierde?”: La Escuela de la Plaza se suma a la campaña de concientización  (11/05/22) La institución educativa es la primera de su ámbito en plegarse a la propuesta impulsada desde la Municipalidad de Rafaela.  Castellanos (Rafaela)
“Quieren escribir nuevamente la historia”  (15/06/17) Alumnos y docentes de la Universidad de las Madres reaccionaron ante la intervención de la institución. El Gobierno nombró como interventor a Javier Buján, quien conducía la intervención del Inadi.   Página 12
“Quieren intimidar y reprimir”  (18/04/17) Ayer al mediodía, en la Casa de Jujuy, sobre la Avenida Santa Fe al 900 de la CABA, gremios docentes y federaciones estudiantiles se manifestaron en rechazo a la violación de la autonomía universitaria en la Universidad de Jujuy el jueves pasado.   Página 12
“Quieren privatizar la educación”  (01/09/08) El reclamo de los maestros para el gobierno de la ciudad. Con críticas a la falta de diálogo, todos los gremios docentes porteños paran este miércoles, en reclamo de un aumento salarial. En la provincia de Buenos Aires hoy se reanudan las negociaciones. T  Página 12
“Quiero mirar lo grande que es el mundo desde acá”  (01/07/09) Una científica entrerriana pudo regresar al país gracias a un programa de repatriación. Se llama Lucrecia Brutti. Nació en Gobernador Mansilla y se recibió de ingeniera agrónoma en la Universidad Nacional de Entre Ríos. Obtuvo un doctorado en Suecia y hac  El Litoral
“Quiero una universidad que esté al servicio de Río Cuarto y la región”  (05/05/15) Roberto Rovere ganó las elecciones directas de abril con el 57% de los votos. Hoy asume su cargo y quiere unir nuevamente a toda la comunidad universitaria. Dice que pretende revisar los planes de estudios.  La Voz del Interior (Córdoba)
“Química sustentable”: Conversando en Lindau  (22/07/09) Diálogo con Ryoji Noyori, premio Nobel de Química 2001. Caminando por Lindau, uno se encuentra en cada esquina con un Premio Nobel que mira una vidriera, el cielo o alguna molécula de la calle. Y de repente, asoma un rostro desconocido, pero que enseguida  Página 12
“Quizá nunca más haya naves así”  (22/07/11) “Hay mucha disconformidad entre el personal de la NASA por la situación del programa espacial”, reveló Pablo de León, quien dirige el Laboratorio de Vuelos Espaciales Tripulados.  Página 12
“Ramonita”, la abanderada de 75 años  (12/11/13) A los 73 años, retomó sus estudios. Próxima a egresar, hoy porta la Bandera de Córdoba en el Cenma de Yapeyú.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda