Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas

El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.

El Litoral

Se entregaron los premios del certamen literario de la escuela Nacional Simón de Iriondo

En esta edición del concurso, participaron 100 jóvenes de 30 instituciones educativas de la ciudad de Santa Fe y la región. Se realiza de forma consecutiva desde hace 34 años.

El gremio de los Tecnológicos se suma al paro universitario

La tensión del Gobierno nacional con las universidades públicas ahora suma un nuevo capítulo con más paros y la amenaza de iniciar acciones legales si no se cumple la Ley de Financiamiento. Otros sindicatos, como el que representa a docentes de la UNL, ya

Aprender para seguir viviendo: la Universidad de Personas Mayores de Rosario frente a un mundo que envejece

En una sociedad cada vez más longeva, la Universidad de Personas Mayores de la UNR se consolida como un espacio de encuentro, aprendizaje y pertenencia. Con más de dos mil estudiantes, el programa combina formación académica y vínculo comunitario para enf

La Opinión (Rafaela)

Ataliva: reunión de trabajo junto al Equipo de Orientación Educativa

En la oportunidad fue considerada la labor desarrollada durante el año

La UNRaf abrió las inscripciones para comenzar a estudiar en 2026

Se pueden realizar a través de la página web y estarán abiertas hasta el año próximo. Hay 22 carreras presenciales y a distancia, con perfil tecnológico y proyección laboral.

Rosario3

Corrientes celebra el Día de la Educación Emocional

La provincia conmemora el 10 de noviembre el Día de la Educación Emocional, reafirmando su compromiso con una política pública pionera en Argentina y reconocida a nivel internacional

Rosario 12

Recrudece el reclamo por mejores salarios

Desde Coad se sumarán a la medida de fuerza lanzada por Conadu a partir del miércoles. Reclaman el cumplimiento de la ley de financiamiento universitario.

50061 a 50080 de 50486

Título Texto Fuente
Denuncian que en la Universidad de Chaco dictan carreras que no están reconocidas  (07/09/17) Grave acusación en una casa de altos estudios. Docentes, alumnos y el Ministerio de Educación le apuntan al rector por manejos poco claros y persecución gremial. El caso está judicializado. Esperan el resultado de una auditoría.  Clarín
El kirchnerismo ganó en Ctera y seguirán los mismos dirigentes  (08/09/17) El principal gremio docente a nivel nacional. Sonia Alesso y Roberto Baradel continuarán en la conducción. La izquierda denunció un "fraude escandaloso".  Clarín
Reforma educativa: siguen las tomas y crece el "efecto contagio"  (11/09/17) El conflicto por la reforma educativa, que empezará a aplicarse el próximo año en la Ciudad, continúa y cada vez son más los colegios que se suman a la toma. Este domingo, eran 17 los establecimientos sin clases.  Clarín
Día del Maestro: un homenaje al prócer que a los 15 ya enseñaba  (11/09/17) El recuerdo de Domingo Faustino Sarmiento. La Conferencia Interamericana de Educación decidió en 1943 que se celebrara cada 11 de septiembre, fecha de la muerte del sanjuanino.  Clarín
Día del Maestro: una escuela aislada, pero con tecnología de vanguardia  (11/09/17) Una de las mejor equipadas del país. El colegio Fray Bartolomé de las Casas, en Salta, cuenta con proyector, una cámara digital, conexión satelital telefónica, de televisión y de Internet y hasta Wi-Fi libre.  Clarín
Día del Maestro: hace 24 años que Alejo camina 7 horas por los cerros para dar clases  (11/09/17) Historia de un compromiso con la enseñanza. Es Alejo Acuña, docente en la precordillera salto-jujeña. Clarín compartió con él la larga caminata hasta la escuela en la que estudian 15 alumnos. Asegura que no se considera un héroe.  Clarín
Día del Maestro: casi uno de cada 10 alumnos estudia en escuelas rurales  (11/09/17) En la Argentina hay 6.455 colegios rurales donde estudian 935.000 alumnos. Son el 8,5% de los estudiantes del país. El 62% de las escuelas rurales obtuvo resultados por encima del promedio nacional en las últimas pruebas Aprender, en octubre de 2016.  Clarín
Matemática, la manera más afilada de ejercer el pensamiento crítico  (12/09/17) Hay algo de la rigurosidad de la matemática que es muy importante para el pensamiento crítico en general. La matemática es quizá la manera más afilada de ejercer el pensamiento crítico. Opinión de Guillermo Martínez, escritor y matemático.   Clarín
Piden sacar Matemática del CBC para algunas carreras y hay polémica  (12/09/17) En Psicología, Musicoterapia y Terapia Ocupacional. Es una iniciativa de los estudiantes. Dicen que funciona "como filtro". Pero desde la UBA defienden que se curse.   Clarín
Por las tomas, computarán las faltas a los estudiantes del Nacional Buenos Aires y el Pellegrini  (13/09/17) Las autoridades del Colegio Nacional Buenos Aires y de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini comenzarán este miércoles a computar las inasistencias de los estudiantes debido a las tomas de las instituciones.  Clarín
Con un test online, en solo 15 minutos ya se puede conocer el riesgo de dislexia  (13/09/17) Un trastorno del aprendizaje, que sufren alrededor de 4 millones de argentinos. Fue presentado ayer por el Ministerio de Educación. Pero dicen que no reemplaza al diagnóstico médico.   Clarín
Se necesita un examen al finalizar la secundaria  (13/09/17) Argentina es un caso excepcional, es uno de los países con más estudiantes universitarios pero al mismo tiempo se ubica entre los que tienen menos graduados. Por Alieto Guadagni, director del CEA.   Clarín
Pese a la universidad gratis, sólo el 19% de los jóvenes de hasta 34 años tiene un título  (13/09/17) Según un estudio internacional, el país tiene uno de los promedios más bajos de la región. Colombia, Costa Rica, México y Chile superan a la Argentina. El rendimiento local mejora cuando se incluye a la gente de hasta 64 años.   Clarín
Ya son 22 las escuelas porteñas tomadas a pesar de las mediaciones  (14/09/17) Rechazan la reforma a la secundaria que se implementará a partir del año que viene, más otras reivindicaciones. Hoy hubo una reunión entre la ministra y estudiantes de escuelas no tomadas.  Clarín
Ya son 27 las escuelas porteñas tomadas y la Justicia citó para mañana a la ministra  (15/09/17) La Justicia porteña ordenó al gobierno de la Ciudad “dejar sin efecto” un instructivo sobre las tomas de colegios que llegó a los directores desde una casilla de correo electrónico del Ministerio de Educación pero que las autoridades niegan haber enviado.  Clarín
Toma de colegios: muchos padres se quejan y piensan en ir a la Justicia  (19/09/17) Cuarta semana sin clases en la Ciudad. Quienes están en contra hacen reuniones y analizan medidas judiciales. Todavía hay 25 escuelas ocupadas.   Clarín
La ministra de Educación Soledad Acuña recibirá a los estudiantes que toman colegios  (19/09/17) La ministra de Educación porteña Soledad Acuña recibirá el miércoles a los representantes de todos los centros de estudiantes de Capital, incluidos los de las 23 escuelas que permanecen tomadas, informaron fuentes del gobierno porteño a Clarín.  Clarín
Alumnos solidarios: reciclan los pupitres viejos en andadores para ancianos  (22/09/17) Mientras aprenden y se perfeccionan, piensan en el otro y ayudan a los que más lo necesitan. Eso es lo que logran alumnos de la Escuela Técnica N°1 de Bragado, que reciclan sus viejos pupitres para transformarlos en andadores para ancianos.  Clarín
Por el conflicto porteño, varias provincias estudian postergar sus reformas  (22/09/17) Por el conflicto porteño, este ambicioso proyecto tambalea. Muchos ministros ya están analizando pisar el freno y no mover ni un dedo hasta que el panorama esté más claro.   Clarín
Los estudiantes no levantan las tomas y exigen dejar el debate para el año que viene  (22/09/17) Se tensa la cuerda entre alumnos y autoridades. Expresaron que la audiencia que tuvieron con la ministra de Educación fue un "simulacro de conversación". Y que siguen la protesta. Desde el Gobierno dijeron que no les van a contestar.   Clarín

Agenda