Título |
Texto |
Fuente |
10 funciones de Excel “que todos deberíamos aprender”, según la Universidad de Harvard
(01/09/21) |
Según la prestigiosa Universidad de Harvard (en Massachusetts, EE.UU.), 10 de las 500 funciones que ofrece el programa son básicas y necesarias, y "todos deberíamos aprenderlas". |
La Nación |
"Un maestro gana casi la mitad que un profesor"
(14/09/07) |
"En la medida en que no haya voluntad política del gobierno bonaerense para arribar a soluciones, los conflictos en las escuelas seguirán", advirtió ayer la nueva secretaria general de la Ctera, Stella Maldonado, al señalar que los reclamos docentes no se |
La Nación |
"Tranquilidad" en el CNBA tras la notificación de las sanciones
(01/11/13) |
Comenzaron a regir, aunque aún deben ser analizadas por los consejos de convivencia. |
La Nación |
"Tomar un edificio no es una forma legítima de protesta"
(08/08/12) |
Lo afirma Gustavo Zorzoli, rector del Colegio Nacional de Buenos Aires. |
La Nación |
"Tenemos que cambiar; si seguimos así, terminaremos por destruirnos"
(20/10/09) |
Entrevista con una reconocida conservacionista. Lo dijo Jane Goodall, la eminente etóloga británica, que vino a la Argentina para dar conferencias. Ganadora del Premio Príncipe de Asturias a la Investigación en 2003, recibió doctorados honoris causa de 30 |
La Nación |
"Tenemos que apostar en grande"
(20/12/07) |
Lo afirmó el doctor Lino Barañao, y agregó: "El eje de nuestra gestión será poner la ciencia al servicio del desarrollo". Entrevista con el nuevo ministro de Ciencia y Tecnología. Con la nada envidiable tarea de "inventar" un ministerio por delante, al nu |
La Nación |
"Tendremos que cerrar tres cursos sin suplentes"
(17/08/12) |
La Plata.- Mónica Pinelli tiene 48 años y hace 21 que está al frente de su propia escuela en Los Polvorines, distrito de Malvinas Argentinas. |
La Nación |
"Tal vez nunca pueda confirmarse cómo fue el origen de la vida"
(07/12/07) |
Lo afirma el premio Nobel de Química 1989. Thomas Cech estuvo en Buenos Aires y recibió el doctorado honoris causa de la UBA. |
La Nación |
"Son una minoría"
(14/12/09) |
Rubén Hallú es rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y candidato a la reelección. Su principal adversario hoy no es otro candidato al rectorado, sino la FUBA, que intenta impedir la votación. Frente a ello, dijo que si bien "un grupo minoritario |
La Nación |
"Somos individuos únicos, porque así lo determina la genética"
(31/10/07) |
Lo afirma el biólogo Pierre Magistretti, que rescata el aporte del psicoanálisis. “Si el descubrimiento del genoma fue algo así como el hallazgo de nuestro alfabeto interior, ahora viene lo mejor: descubrir la manera en que cada ser humano escribe con esa |
La Nación |
"Si no hay respuestas, las clases no comienzan"
(21/02/13) |
Tras la embestida de los docentes bonaerenses que amenazaron con lanzar una escalada de huelgas que podría perjudicar el comienzo de las clases de 4,5 millones de alumnos, el gobierno provincial convocó para hoy a todos los sindicatos de maestros para dis |
La Nación |
"Seremos un imán para los talentos"
(19/07/10) |
En el nuevo polo científico. Avanza el centro binacional argentino-alemán. Lo afirma Florian Holsboer, director del Instituto Max Planck de Psiquiatría, que acaba de pasar por Buenos Aires. |
La Nación |
"Se viola el estatuto"
(14/12/09) |
"El rector Hallú se jacta de violar los estatutos de la universidad en los tres años que lleva de mandato. Asumió hace tres años violando los estatutos porque la asamblea se hizo en el Congreso y no en la universidad, con una represión salvaje a los estud |
La Nación |
"Se habla mucho de los derechos y poco de las obligaciones"
(16/12/09) |
Los intelectuales . Ricardo Guibourg. Las leyes hoy "son muy vagas", dice el jurista |
La Nación |
"Se está violando el derecho de los niños pobres a aprender"
(21/10/09) |
No discurso que ofrezca Silvina Gvirtz, directora de la Maestría de Educación de la Universidad de San Andrés y una de las voces más autorizadas para analizar el sistema educativo, en el que no se oiga de esta reconocida académica la misma denuncia: "En e |
La Nación |
"Quiero que los autores universitarios vuelvan a publicar en Eudeba"
(24/07/07) |
"Pretendo que muchos autores universitarios que por algún motivo no están en Eudeba o se fueron vuelvan." Mónica Pinto -abogada, ex vicedecana y secretaria académica de la Facultad de Derecho de la UBA, profesora titular y especialista en derechos humanos |
La Nación |
"Queremos que la escuela estatal vuelva a atraer a todos"
(23/03/17) |
Lo planteó el ministro Bullrich en el programa LN+ PM, al referirse a la crisis de aprendizaje. "Nosotros queremos que la escuela estatal vuelva a ser la escuela que atraía a todos". |
La Nación |
"Quemar petróleo es una estupidez"
(07/07/08) |
La ciencia también tiene sus estrellas. Carlo Rubbia, el físico italiano que obtuvo el premio Nobel de 1984 por su descubrimiento de dos partículas subatómicas (los bosones W y Z), es una de ellas: sostiene posiciones muy definidas frente a problemas cont |
La Nación |
"Que no digan que es una ventaja pedagógica"
(11/02/08) |
No todos sostienen que la doble jornada escolar constituya una ventaja pedagógica. El presidente de la Academia Nacional de Educación, Horacio Sanguinetti, afirmó que la extensión horaria es simplemente una comodidad de los padres y una necesidad impuesta |
La Nación |
"Pude desarrollarme sin un título universitario"
(19/06/17) |
Arquitectura, Administración de Empresas, Relaciones del Trabajo. Entre los 18 y los 25, Diego se convirtió en experto en empezar carreras y no terminarlas. Mientras los amigos avanzaban en sus estudios, él volvía a cero cada vez. |
La Nación |