LT10
Los estatales cobrarán el aumento de abril el próximo 10 de junio
El ministro de Gobierno, Fabián Bastía, precisó además que se pagará por decreto el incremento a los docentes con la misma propuesta salarial acordada con los otros sectores.
Uno (Santa Fe)
Casi 53.000 docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran el incentivo mensual de abril: los montos
Este miércoles tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Segunda jornada de paro: "El gobierno desprecia el conocimiento y ataca la universidad pública"
Oscar Vallejos, titular del gremio que nuclea a los docentes universitarios y referente de la CONADU Histórica, advirtió que la pérdida salarial supera el 100% frente a la inflación acumulada y denunció el desinterés oficial por la situación del sistema u
La Opinión (Rafaela)
Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Semana de protesta en las universidades: la UTN anuncia un paro para el viernes
Las representaciones gremiales de los trabajadores de la UTN, tanto los docentes -FAGDUT- como los no docentes -APUTN-, acordaron realizar una medida de fuerza este viernes.
Rosario3
Aprendizaje socioemocional: la clave para una educación con sentido
¿Puede una escuela enseñar empatía? ¿Es posible aprender a manejar las emociones como se aprende matemática o historia? La respuesta es sí, y no solo es posible, sino urgente
Jóvenes protagonistas de la innovación: un desafío por la seguridad vial
Se llevó a cabo una nueva edición del Desafío de innovación, donde jóvenes del último año de secundaria idean propuestas de negocio y soluciones creativas para abordar la seguridad vial y los factores de negligencia al volante
Finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos
Con la finalización de las instancias de examen este sábado 17 de mayo, culminó una etapa clave del concurso de ascenso a cargos directivos en la provincia de Santa Fe
Rosario 12
PARO
os docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) comenzaron ayer un paro de 48 horas en reclamo de la reapertura de la discusión salarial. La medida de fuerza, votada mayoritariamente por los profesores nucleados en Coad, se enmarca en una jornada
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Protegidos (22/05/08) | Unos 600 estudiantes de Medicina de la UBA marcharon ayer para reclamar un plan general de infraestructura para su facultad, que, entre otros problemas de mantenimiento, no tiene gas desde febrero pasado. | La Nación |
Nobel de Química al hallazgo de una proteína luminosa (09/10/08) | Cuando en 1955 un oscuro e inexperto asistente de laboratorio de la Universidad de Nagoya comenzó a estudiar qué hacía brillar los restos de un molusco si se los humedecía, nadie imaginó que las investigaciones de Osamu Shimomuya, ese muchacho cuya educac | La Nación |
Insisten en que Macri reasigne partidas para el salario docente (23/10/08) | Con el voto de los bloques de la oposición, avanza en la Legislatura porteña un proyecto para autorizar al jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, a reasignar partidas del presupuesto y destinarlas a financiar un aumento salarial docente. | La Nación |
Una ley que está haciendo falta (11/02/09) | Cuando nos rasgamos las vestiduras por la baja inversión local en ciencia, frecuentemente pasamos por alto que esto no sólo es consecuencia de la falta de visión del Estado (algo, que, afortunadamente comenzó a revisarse en los últimos años), sino también | La Nación |
Estrenan un nuevo herbario (22/09/09) | Acaba de inaugurarse el nuevo herbario del Instituto de Botánica Darwinion. Dedicado actualmente a la arqueobotánica, la biología molecular, la botánica económica y la etnobotánica, con el nuevo edificio el instituto gana unos 600 metros cuadrados para al | La Nación |
Modernas técnicas reducen 50% el uso de anestésicos (30/10/09) | Reducir las dosis de anestesia que reciben los pacientes en el quirófano hoy es posible gracias a la utilización de métodos de diagnóstico por imágenes que permiten guiar mejor la administración de esas drogas. Y al reducir las dosis no sólo se reducen lo | La Nación |
Primer fracaso en la paritaria de los docentes bonaerenses (19/02/10) | En una jornada marcada por los fuertes reclamos de varias provincias al gobierno nacional por el aumento otorgado al salario docente inicial, las negociaciones paritarias en la provincia de Buenos Aires se interrumpieron ayer con un fracaso que pone en pe | La Nación |
Inscripción para las becas Fulbright (19/03/10) | Hasta el 16 de abril próximo estará abierta la convocatoria de las becas Fulbright para realizar programas de máster y doctorado en universidades de los Estados Unidos. Las becas abarcan períodos de 2 años y cubren todos los gastos de traslado, estudios y | La Nación |
"El universo se comporta de maneras rarísima" (20/04/10) | Lo afirma Matías Zaldarriaga, el físico que está ayudando a develar el comienzo del universo. Si los experimentos de la próxima década confirman sus predicciones, su nombre podría integrar la lista de científicos sobresalientes que la Academia Sueca de Ci | La Nación |
Valioso servicio social escolar (30/07/10) | Editorial. Merece destacarse una iniciativa desarrollada en San Carlos de Bariloche, experiencia que tuvo lugar en el espacio de algunas escuelas ubicadas en un barrio convulsionado por conflictos sociales. En ese escenario, durante el receso invernal las | La Nación |
Extenderían a febrero las clases en las escuelas porteñas tomadas (31/08/10) | El ciclo lectivo en las escuelas tomadas podría extenderse hasta febrero próximo para garantizar los 180 días de clases previstos en el calendario oficial que, inicialmente, concluía el 17 de diciembre próximo. Para respetar el estatuto docente, en enero | La Nación |
Paran maestros en la ciudad y en Entre Ríos (27/09/10) | Maestros de la ciudad de Buenos Aires y de Entre Ríos efectuarán esta semana dos jornadas de paro de actividades para reclamar mejoras salariales y laborales. Sus colegas de la provincia de Buenos Aires agrupados en Udocba, en tanto, anunciaron en las últ | La Nación |
Tres días de debate sobre el populismo en América (18/04/11) | No sólo en la Feria del Libro Mario Vargas Llosa aparece como la estrella del acontecimiento, sino también en la convocatoria a debatir sobre El desafío del populismo a la libertad en América latina , de la Sociedad Mont Pelerín, que agrupa a intelectuale | La Nación |
Identifican los genes que hacen que las raíces crezcan (17/06/11) | El hallazgo abre la posibilidad de adaptar los vegetales a suelos muy áridos | La Nación |
Son once las escuelas tomadas en la ciudad (08/07/11) | El Ministerio de Educación de la ciudad de Buenos Aires informó ayer que las escuelas tomadas por alumnos, llegaban a 10, a las que se sumó el Colegio Nacional de Buenos Aires. | La Nación |
Nueva cumbre del clima, bajo presión (29/11/11) | Es urgente decidir si se continúa con los compromisos del Protocolo de Kyoto, pero las expectativas son bajas. | La Nación |
La cuentista canadiense Alice Munro obtuvo el Premio Nobel de Literatura (11/10/13) | Es la decimotercera escritora en recibir el galardón; a los 82 años, la academia sueca la consideró "una maestra de la narración breve contemporánea" | La Nación |
El gobierno de Scioli llamó a los docentes a seguir negociando (25/03/14) | Los convocó a una nueva reunión paritaria, mañana; se lo había ordenado la cautelar dictada por el juez Terrier; los gremios no confirmaron ayer su asistencia y mantienen el paro, que cumple 14 días. | La Nación |
El rector de la UBA niega que existan denuncias (14/05/15) | "No existen en la UBA denuncias concretas contra Darío Richarte, José Luis Giusti o Emiliano Yacobitti", aseguró ayer el rector de la principal universidad nacional del país, Alberto Barbieri. | La Nación |
En medio de críticas, se filtraron preguntas de la evaluación escolar (18/10/16) | Hoy y mañana, casi 1,5 millones de alumnos de todo el país participarán de la encuesta Aprender; quejas de docentes. | La Nación |