Título |
Texto |
Fuente |
Un dinosaurio 'cascanueces' con pico de loro
(18/06/09) |
El equipo del paleontólogo estadounidense Paul Sereno, de la Universidad de Chicago, ha descubierto una nueva especie de dinosaurio-loro, al que ha llamado 'Psittacosaurio gobiensis', por ser el desierto del Gobi, en Mongolia (China) donde ha dado con sus |
El Mundo (España) |
Un equipo español busca ancestros humanos en Tanzania
(14/06/11) |
El equipo hispano-tanzano del Proyecto Paleoantropológico y Paleoecológico de Olduvai ya ha comenzado a trabajar en la Cuna de la Humanidad. |
El Mundo (España) |
Durante todo el año, más de 300 estudiantes de colegios secundarios participaron del proyecto “Luz, cámara e inclusión”. Se eligió a 3 ganadores y hubo otras 4 menciones.
(06/11/14) |
El escritor estadounidense Walter Isaacson, autor de las biografías de Albert Einstein y Steve Jobs, publica en España 'Los innovadores', un libro que explora las vidas de las mentes brillantes que forjaron el mundo tecnológico en el que vivimos |
El Mundo (España) |
El eslabón perdido del origen de las focas
(23/04/09) |
El eslabón perdido que Charles Darwin aventuró que había existido entre las foca, las morsas y los leones marinos ya ha aparecido. Se trata del 'Puijila darwini', una especie del Mioceno temprano, hace entre 20 y 24 millones de años, que pudo ser el antep |
El Mundo (España) |
Hallan una 'supertierra' que puede tener vida
(03/02/12) |
El español Guillem Anglada-Escudé utilizó su nuevo 'software' para descubrirlo. Los registros de esta estrella habían sido rechazados por otros astrónomos. |
El Mundo (España) |
El ictus: la nueva 'línea Maginot' de Europa
(13/04/11) |
El este de Europa tiene mayor riesgo de sufrir esta patología. La hipertensión, determinante en la aparición de un accidente cerebrovascular |
El Mundo (España) |
Los antepasados más antiguos de los vascos eran agricultores de Atapuerca de hace 5.500 años
(08/09/15) |
El estudio de los genomas de 8 granjeros que vivieron en el territorio que hoy es Burgos hace entre 5.500 y 3.500 años revela que éstos serían los ancestros más antiguos de la población vasca actual, y no los cazadores del Mesolítico de hace 10.000 años. |
El Mundo (España) |
Un cráneo fósil desvela las claves del origen de los animales terrestres
(16/10/08) |
El estudio del fósil muestra cómo el salto del agua a la tierra fue muy gradual. Debemos nuestra existencia a la suerte. En el laberinto de probabilidades remotas, la buena fortuna quiso, si nos remontamos "sólo" al Devónico, que unos peces minoritarios f |
El Mundo (España) |
Armas fabricadas con dientes de tiburón para reconstruir cómo era el océano
(05/04/13) |
El estudio detallado de varias armas fabricadas en el siglo XIX en las Islas Gilbert (República de Kiribati) con la poderosa dentadura del tiburón ha revelado que dos especies de escualos de las que no hay registros en este archipiélago del Pacífico Centr |
El Mundo (España) |
La 'cultura' de los chimpancés
(01/10/14) |
El estudio publicado este martes en la revista PLos Biology es la primera evidencia de aprendizaje social registrada en la naturaleza, un comportamiento que puede definirse como 'cultural'. |
El Mundo (España) |
La cabeza grande de los nórdicos favorece su visión
(08/08/11) |
El estudio se ha realizado con 52 cráneos de poblaciones de todo el mundo. Los escandinavos tienen el cerebro mayor y los micronesios el más pequeño. |
El Mundo (España) |
El VIH utiliza las células T para infectar otras zonas del cuerpo
(02/08/12) |
El estudio se llevó a cabo mediante un modelo de ratón 'humanizado'. |
El Mundo (España) |
Un componente de los plásticos podría estar relacionado con la epidemia de diabetes
(17/09/08) |
El estudio sugiere que la exposición de la población general supera la dosis de referencia. Los altos niveles de BPA en orina también están vinculados con cardiopatías y obesidad. Un editorial critica las 'reticencias de las autoridades para actuar contra |
El Mundo (España) |
Tequila para producir biocombustibles
(28/07/11) |
El etanol derivado de la planta del agave podría servir para biocombustibles. La mayor parte del etanol usado como sustituto del petróleo se extrae del maíz. |
El Mundo (España) |
El primer europeo nació en Atapuerca hace 1,2 millones de años
(29/06/07) |
El europeo más viejo de la Historia nació en Burgos hace la friolera de 1,2 millones de años. Esta es el último y extraordinario hallazgo que escondían los yacimientos de Atapuerca y han salido a la luz el pasado miércoles durante la campaña de este año. |
El Mundo (España) |
La suerte de los dinosaurios
(12/09/08) |
El éxito de este grupo ha sido atribuido comúnmente a su inminente superioridad sobre aquellos con los que compartía el espacio. Pero ahora, un grupo de investigadores asegura que estos animales, más que cualquier otra cosa, eran 'suertudos'. |
El Mundo (España) |
La teoría de Einstein sobre las ondas gravitacionales podría ser confirmada
(11/02/16) |
El experimento LIGO podría confirmar el jueves el hallazgo de las ondas gravitacionales, la última predicción de la Teoría de la Relatividad de Einstein que aún no ha sido observada de forma directa. |
El Mundo (España) |
Todo a punto para el 'Big Bang' subterráneo
(08/09/08) |
El experimento más ambicioso de la historia. El miércoles se inaugura el LHC, el mayor acelerador de partículas del mundo. Simulará el nacimiento del Universo para hallar las partículas más elementales. Su construcción ha tardado dos décadas y ha costado |
El Mundo (España) |
Me gustaría ayudar a las personas con lesión medular
(15/06/11) |
El experto en reprogramación celular está involucrado en un ensayo clínico para tratar a pacientes parapléjicos. |
El Mundo (España) |
El 'Curiosity' aterriza en Marte
(06/08/12) |
El explorador culmina un viaje de 567 millones de kilómetros. Comienza así una misión de dos años en busca de pruebas de vida. Iniciarán una expedición geológica hacia el Cráter Gale. |
El Mundo (España) |