Título |
Texto |
Fuente |
El alcohol atrofia el cerebro
(14/10/08) |
Puede que una copita de vino en las comidas sea beneficiosa para el corazón pero está claro que el abuso de las bebidas alcohólicas es perjudicial. El último descubrimiento, descrito en las páginas de la revista 'Archives of Neurology', es que su ingesta |
El Mundo (España) |
El alcohol es más agresivo con las mujeres
(06/09/11) |
El alcohol causa mas complicaciones graves en ellas que en ellos. Las mujeres sufren más atrofia cerebral y pérdida neuronal |
El Mundo (España) |
El alcoholismo se puede tratar
(14/05/14) |
El problema del alcoholismo es cada vez más importante en el mundo. Una revisión de un centenar de estudios avala la eficacia de las terapias. Los médicos insisten en que los pacientes se deben involucrar en la terapia. |
El Mundo (España) |
El amenazado murciélago pescador
(08/04/14) |
Tiene un tamaño muy pequeño, no pesa más de 10 gramos, pero sus largas patas le han otorgado el nombre de «murciélago patudo». Para alimentarse introduce sus largas extremidades en el agua y las arrastra hasta dar con su presa. |
El Mundo (España) |
El análisis de las cenizas volcánicas confirma el peligro para el tráfico aéreo
(28/05/10) |
Hallan cenizas con carga eléctrica en el Eyjafjallajoukull. El Met Office, el principal organismo que sigue el volcán, encargó el estudio. Las partículas se cargan de electricidad al entrar en contacto con el aire. Sostienen que el peligro para los avione |
El Mundo (España) |
El análisis genético del embrión, contraproducente en madres sanas
(04/07/07) |
Un estudio holandés acaba de poner en duda una técnica con la que se pretende mejorar el éxito de la reproducción asistida en madres de edad avanzada. Seleccionar embriones idóneos mediante un análisis genético no sólo no mejora los resultados de la fecun |
El Mundo (España) |
El anillo vaginal contra el VIH muestra su eficacia
(24/02/16) |
El dispositivo, que va liberando fármacos de manera progresiva en el interior de la vagina, reduce un 61% el riesgo de infección en mujeres, según un estudio en la revista NEJM. |
El Mundo (España) |
El año 2010 va camino de convertirse en el más cálido
(04/06/10) |
Desde que existen registros de temperatura. Los datos han sido recopilados por investigadores del clima de EEUU. El hielo del Océano Ártico se derrite a una velocidad récord. Los científicos ven probable que las temperaturas alcancen nuevos máximos. |
El Mundo (España) |
El año de los neutrinos
(30/12/11) |
A principios de este año, el común de los mortales no tenía ni idea de lo que significaba la palabra 'neutrino'. |
El Mundo (España) |
El antepasado de las jirafas con tres cuernos que vivió en la Península Ibérica
(03/12/15) |
Científicos españoles descubren en Cuenca el fósil de un rumiante con tres cuernos que vivió hace 16 millones de años, emparentado con las jirafas actuales. |
El Mundo (España) |
El antepasado enano del Tiranosaurio Rex
(18/09/09) |
Descubierto en China un ancestro del gran carnívoro 100 veces más pequeño. Su estructura anatómica era idéntica, pero con dimensiones muy reducidas. Vivió hace 125 millones de años, medía 1,5 metros de altura y pesaba 65 kilos. El hallazgo transforma las |
El Mundo (España) |
El antepasado más antiguo de los mamíferos
(08/02/13) |
Poco después de la extinción de los dinosaurios no voladores, tras el periodo Cretácico superior hace 66 millones de años, un pequeño mamífero con aspecto de roedor, cola peluda y devorador de insectos, comenzó a desarrollarse. Era el primer ancestro de m |
El Mundo (España) |
El antidiabético Avandia duplica el riesgo de fracturas en mujeres
(10/12/08) |
Las malas noticias no cesan. La rosiglitazona, más conocida por su nombre comercial Avandia, y la pioglitazona, otro fármaco empleado en el tratamiento de la diabetes tipo 2, debilitan los huesos en las mujeres, según una revisión de estudios. |
El Mundo (España) |
El antimalárico más usado pierde eficacia
(31/07/09) |
La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo saltar las alarmas a principios de año y un estudio que publica 'The New England Journal of Medicine' ('NEJM') confirma los peores augurios: en Camboya occidental, los parásitos causantes de la malaria se han |
El Mundo (España) |
El arco iris del cerebro
(02/11/07) |
Un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard ha desarrollado un sistema para representar el sistema nervioso. Se trata de un mapa que, mediante la combinación de proteínas fluorescentes, muestra las neuronas y otras células cerebrales con un c |
El Mundo (España) |
El Ártico será 20º más cálido si no se frena el cambio climático
(24/05/16) |
Si se llegasen a consumir todas las reservas conocidas de combustibles fósiles, las emisiones dispararían el aumento de la temperatura media global hasta los 8ºC. Una investigación publicada en 'Nature Climate Change'. |
El Mundo (España) |
El Atlantis pone punto final a la era de los transbordadores
(21/07/11) |
El último 'shuttle' de la NASA regresa a Tierra tras 13 días de misión. 'El horizonte espacial se va a ensanchar', asegura el comandante Ferguson. |
El Mundo (España) |
El Atlantis se desacopla de la Estación Espacial e inicia su vuelta a la Tierra
(19/07/11) |
El Atlantis se ha separado con éxito de la Estación Espacial Internacional (ISS)y ha iniciado su regreso a la Tierra, previsto para este jueves. |
El Mundo (España) |
El aumento de la temperatura mundial superará el 'techo' de un grado en el 2015
(10/11/15) |
Calentamiento global. 2015 pasará además a la historia como el año más caluroso, según han advertido científicos de la Met Office británica. El fenómeno climático de El Niño ha tenido un fuerte impacto. |
El Mundo (España) |
El bebé de dos madres y un padre desata la polémica en Reino Unido
(03/02/15) |
El Parlamento británico puede hoy dar luz verde a una polémica técnica de reproducción asistida que fusiona el ADN de los óvulos de dos mujeres con el espermatozoide de un hombre para evitar la transmisión de enfermedades degenerativas. |
El Mundo (España) |