Título |
Texto |
Fuente |
El bebé robótico
(06/04/09) |
Crean un humanoide que se comporta como un niño de entre 1 y 3 años. Cuando intenta caminar, se mueve de forma patosa y le tiemblan las piernas como a cualquier bebé que está dando sus primeros pasos. Así es CB2, el bebé robótico diseñado por científicos |
El Mundo (España) |
El belga Pierre Deligne gana el Premio Abel 2013, el 'Nobel' de las matemáticas
(22/03/13) |
El matemático belga Pierre Deligne (Bruselas, 1944), ha sido galardonado con el Premio Abel 2013, considerado el 'Nobel' de las matemáticas. La presidenta de la Academia Noruega de Ciencias, Kirsti Strøm Bull, ha anunciado este miércoles la concesión del |
El Mundo (España) |
El biberón después del año fomenta la obesidad infantil
(06/05/11) |
El mejor regalo para el primer cumpleaños de su bebé podría ser un 'pase' para prevenir la obesidad infantil. ¿Cómo? Tan sencillo como retirarle el biberón. |
El Mundo (España) |
El bicarbonato, un aliado para ver 'en directo' el pH del organismo
(29/05/08) |
El organismo de los mamíferos, incluido el ser humano, mantiene en estricto equilibrio el pH de los tejidos. Sin embargo, en algunas patologías, como el cáncer o la isquemia, este orden se altera. La revista 'Nature' describe esta semana un novedoso siste |
El Mundo (España) |
El bilingüismo protege el cerebro
(02/06/14) |
Hablar más de un idioma no sólo facilita la comunicación en un mundo cada vez más interconectado. También es útil para conservar en buen estado el cerebro con el paso de los años, según han subrayado distintas investigaciones. |
El Mundo (España) |
El bipedismo surgió de una mutación genética hace 21 millones de años
(10/10/07) |
Los orígenes de uno de los rasgos que caracterizan al ser humano, el bipedismo , podrían retroceder hasta hace 21 millones de años, 15 millones más de lo que se pensaba hasta ahora, a tenor de los resultados de un exhaustivo estudio sobre la espina dorsal |
El Mundo (España) |
El bisfenol, tóxico para las glándulas mamarias
(08/05/12) |
Este componente de los plásticos ha mostrado su toxicidad en ratones. Ahora un estudio analiza su efecto sobre macacos durante su gestación. Este compuesto genera un patrón anómalo en el desarrollo de la mama. |
El Mundo (España) |
El boca a boca mejora la reanimación en los niños con parada cardiaca
(04/03/10) |
Una investigación japonesa indica que realizar el boca a boca, además del masaje cardiaco, mejora la supervivencia de los niños en parada cardiaca. |
El Mundo (España) |
El botón de 'off' de las crisis epilépticas
(09/06/08) |
Los ataques epilépticos empiezan y terminan de forma espontánea. Aunque las claves de su inicio siguen siendo un enigma, un trabajo publicado en 'Nature Neuroscience' y realizado en ratones explica el mecanismo molecular que hace que estas crisis paren. |
El Mundo (España) |
El brazo robótico que mueve una mujer tetrapléjica
(17/12/14) |
Científicos de EEUU ensayan con éxito una prótesis que controla con la mente una mujer paralizada del cuello para abajo. La paciente es capaz de extender y doblar cada unos de los dedos de la prótesis. |
El Mundo (España) |
El cacao protege la memoria
(27/10/14) |
Experimento con resonancia magnética. Los flavonoides aumentan el flujo sanguíneo en un área cerebral asociada con la memoria. Sólo el chocolate negro contiene más cantidad de cacao y es capaz de proteger el corazón. |
El Mundo (España) |
El calcio, un nuevo sabor
(25/08/08) |
Un grupo de químicos estadounidenses acaba de revolucionar las bases de la degustación y la gastronomía con el descubrimiento de un quinto sabor, el del calcio. El experimento no ha sido probado en los exquisitos paladares de catadores especializados, sin |
El Mundo (España) |
El calentamiento causa mortalidades masivas en el Mediterráneo occidental
(08/04/09) |
El cambio climático provoca mortalidades masivas de numerosas especies bentónicas en el Mediterráneo occidental, según una investigación de especialistas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). |
El Mundo (España) |
El calentamiento de los océanos aumenta la frecuencia y la intensidad de los huracanes
(04/09/08) |
Los huracanes más potentes se vuelven aún más violentos a consecuencia del cambio climático y la subida de la temperatura de los océanos. Un análisis estadístico basado en datos de los satélites de los últimos 25 años, así lo demuestra. |
El Mundo (España) |
El calentamiento de los océanos está creando desiertos submarinos en los fondos tropicales
(02/05/08) |
Los desiertos no sólo se expanden por la tierra firme, también están formándose en el fondo de los océanos a causa del calentamiento climático. La culpa: la disminución de la concentración de oxígeno en grandes áreas submarinas, lo que dificulta la superv |
El Mundo (España) |
El calentamiento global acaba con los lagartos
(14/05/10) |
La revista 'Science' publica el resultado de una investigación llevada a cabo por 26 científicos de 12 países que han constatado la situación de emergencia que viven los reptiles. Puesto que no son capaces de regular por ellos mismos su temperatura corpor |
El Mundo (España) |
El calentamiento global amenaza a la Estatua de la Libertad
(07/03/14) |
Algunos de los lugares más conocidos e importantes del mundo podría perderse debido a la subida del nivel del mar, si las tendencias actuales de calentamiento global se mantienen durante los próximos dos milenios. |
El Mundo (España) |
El calentamiento global aumenta las lluvias torrenciales y el riesgo de inundaciones
(17/02/11) |
Los científicos llevan tiempo advirtiendo de que el aumento global de temperaturas provoca cambios en el régimen de precipitaciones. La base del argumento es sencilla: más calor equivale a más energía en las atmósfera y esto supone, por tanto, más vapor d |
El Mundo (España) |
El calentamiento global entrará con fuerza en los próximos cinco años
(29/07/09) |
La intensificación de la actividad solar en los próximos cinco años, acompañada de un cambio en las oscilaciones del Niño, harán que el aumento de temperaturas provocado por los gases de invernadero sea mucho más pronunciado a partir de ahora, según han c |
El Mundo (España) |
El calentamiento global es ya la mayor amenaza para la salud humana
(14/05/09) |
El cambio climático es la mayor amenaza para la salud mundial en el siglo XXI, según un informe de la revista médica The Lancet y científicos del University College de Londres en el que se subraya la necesidad de una acción urgente. |
El Mundo (España) |