Título |
Texto |
Fuente |
El calentamiento global pone en peligro la supervivencia de la fauna tropical
(06/05/08) |
El cambio que está experimentando el clima en el planeta no sólo pone en peligro la existencia de especies de los ecosistemas fríos, como el oso polar o los pingüinos, también causará la desaparición de miles de especies tropicales. Sus organismos sólo so |
El Mundo (España) |
El calentamiento global se ha detenido por la acumulación de calor en el océano Atlántico
(22/08/14) |
Desde el año 2000, el calor acumulado en la superficie terrestre parece haber desaparecido y las temperaturas medias globales han permanecido prácticamente inmutables durante los primeros años del presente siglo. |
El Mundo (España) |
El calentamiento global también amenaza a la calidad del vino
(22/03/16) |
Hasta ahora, el adelanto de la vendimia, causando por temperaturas más altas, solía significar un mejor vino. Sin embargo, un nuevo estudio indica que los beneficios de este adelanto podrían estar llegando a su límite. |
El Mundo (España) |
El cambio climático 'devora' las costas del Ártico
(18/04/11) |
Según un nuevo informe internacional. El calentamiento global está devorando las costas del Ártico, donde la erosión está afectando a las poblaciones humanas y amenazando la supervivencia de especies locales de plantas y animales. |
El Mundo (España) |
El cambio climático amenaza el bosque de coníferas de Siberia
(01/08/07) |
Un equipo internacional de científicos cree que el calentamiento global está favoreciendo la gravedad y frecuencia de los incendios en la taiga siberiana; lo que, a su vez, favorece las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, uno de los gases de " |
El Mundo (España) |
El cambio climático contribuyó al colapso del Imperio Maya
(09/11/12) |
Durante siglos el hombre ha intentado, sin éxito, controlar las fuerzas de la naturaleza, como demuestran numerosos episodios en la historia. Ahora un equipo de investigadores ofrece esta semana un nuevo ejemplo. |
El Mundo (España) |
El cambio climático engorda a las marmotas
(22/07/10) |
Los veranos más largos están haciendo que las marmotas crezcan más y con mejores habilidades para la supervivencia, según un estudio recogido por la revista Nature. El cambio climático está afectando al orden natural provocando cambios en los periodos de |
El Mundo (España) |
El cambio climático ha duplicado la frecuencia de huracanes en el último siglo
(30/07/07) |
El número de huracanes registrados en el Atlántico Norte se ha duplicado respecto a las cifras registradas hace un siglo debido al calentamiento de la superficie de las aguas, según un estudio del Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR) de Geo |
El Mundo (España) |
El cambio climático puede incrementar la proporción de machos en algunos peces
(30/07/08) |
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas han descubierto que el cambio climático puede aumentar la proporción de machos en algunas especies de peces. El estudio se publica hoy en la revista Public Library of Science (PLoS One). |
El Mundo (España) |
El cambio climático redistribuirá los recursos pesqueros en el mundo
(01/09/15) |
A finales de siglo el aumento de las temperaturas causará cambios profundos en la distribución de la biodiversidad marina. Las especies tropicales son las más vulnerables, según un estudio que ha evaluado el impacto en 13.000 organismos. |
El Mundo (España) |
El cambio climático reduce la producción de arroz
(10/08/10) |
Según un nuevo estudio, publicado esta semana en 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS), el incremento de las temperaturas registrado durante los últimos 25 años ya ha reducido las cosechas de arroz en algunos lugares de Asia entre un 10 |
El Mundo (España) |
El cambio climático se aceleró entre 2001 y 2010
(26/03/12) |
El cambio climático se aceleró durante la década de 2001 a 2010, un periodo caracterizado por las precipitaciones, las temperaturas extremas y numerosos fenómenos meteorológicos extraordinarios, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM). |
El Mundo (España) |
El cambio climático y la llegada de los humanos acabaron con los mamuts
(01/04/08) |
El cambio climático y el impacto humano en el cuaternario final contribuyeron a la extinción del mamut lanudo, según un estudio dirigido por el investigador español David Nogues-Bravo y publicado en el último número de la revista Public Library of Science |
El Mundo (España) |
El cambio climático ya tiene un coste que supone el 3.2% del PIB mundial
(26/09/12) |
El cambio climático no solo produce innumerables daños en la naturaleza. Por extensión, también afecta a la economía y a la vida de las personas. |
El Mundo (España) |
El cáncer de colon y la obesidad tienen un vínculo genético
(01/10/08) |
Por primera vez un estudio ha descubierto el vínculo genético que relaciona ambos fenómenos. El 'fallo' parece estar en una proteína que segregan los tejidos grasos, y cuyo descubrimiento podría servir como herramienta predictiva para pacientes de alto ri |
El Mundo (España) |
El cáncer de próstata también afecta a las esposas de los pacientes que lo padecen
(22/10/07) |
Un diagnóstico de cáncer de próstata no sólo repercute en el bienestar emocional de los varones que lo sufren. Sus esposas también sufren el estrés de la enfermedad, en algunos casos incluso peor que ellos, según se desprende de un estudio publicado en la |
El Mundo (España) |
El cáncer de pulmón se convierte en la primera causa de muerte en los hombres
(23/06/08) |
El cáncer de pulmón se sitúa como la primera causa de muerte por carcinoma -tumor maligno- en los hombres y la cuarta causa en las mujeres, aunque el índice de mortalidad por este tipo de cáncer aumenta en el género femenino un 2,4% cada año, desde 1990, |
El Mundo (España) |
El cáncer es la enfermedad más costosa
(17/08/10) |
El cáncer es la enfermedad que más le cuesta a las sociedades modernas en términos económicos. Un informe de la Asociación Americana del Cáncer que se ha dado a conocer coincidiendo con un congreso sobre esta enfermedad que se va a celebrar en China revel |
El Mundo (España) |
El cáncer también es de los pobres
(12/11/15) |
La mayoría de las muertes por esta enfermedad se concentran en los países de bajos y medios ingresos. La revista 'The Lancet' presenta una serie de medidas coste-efectivas para que los países incluyan en cáncer en su agenda de salud. |
El Mundo (España) |
El canibalismo sexual de la tarántula mediterránea
(22/10/08) |
Investigación del CSIC. Los machos de la 'Lycosa tarántula', que habita en el área mediterránea, tienen una vida sexual más que complicada: a las hembras, tras aparearse, les encanta devorar a un congénere del sexo contrario. Casi nunca suele ser la parej |
El Mundo (España) |