Título |
Texto |
Fuente |
El cannabis aumenta un 40% el riesgo de sufrir un brote psicótico
(27/07/07) |
Revisión de 35 estudios. Los autores critican que se asocie el cannabis con una imagen de droga blanda. Varios ministros del Reino Unido han admitido haber fumado porros en su juventud. |
El Mundo (España) |
El carguero europeo 'Einstein' vuela hacia la Estación Espacial
(06/06/13) |
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha lanzado desde el puerto espacial de Kurú, en la Guayana francesa, su cuarta nave de carga automática, que además de ser la más pesada hasta la fecha, con una masa de 20,2 toneladas, es la que transporta la mayor cantid |
El Mundo (España) |
El cerebro alberga el origen de los problemas de conducta
(10/12/15) |
Investigadores de Reino Unido. Las personas con comportamientos antisociales y agresivos tienen menos materia gris en determinadas áreas cerebrales, como la amígdala o la ínsula. |
El Mundo (España) |
El cerebro biónico, más cerca
(12/05/15) |
Científicos australianos desarrollaron una nanomemoria que es capaz de almacenar información de la misma manera que un cerebro humano, lo que supone un paso más hacia la creación de un cerebro biónico, informaron medios locales. |
El Mundo (España) |
El cerebro de hombres y mujeres percibe la belleza de forma diferente
(24/02/09) |
Un grupo de investigadores españoles ha analizado por primera vez cómo reacciona el cerebro de hombres y mujeres ante la visión de una imagen hermosa. Hombres y mujeres activan regiones cerebrales diferentes para decidir si algo es bello. |
El Mundo (España) |
El cerebro de las personas que se ven 'horrorosas' funciona de forma diferente
(02/02/10) |
Unos son muy guapos, otros no tanto y los hay del montón. Pero todos tienen algo en común: cuando se miran al espejo, la imagen que éste les devuelve es la de alguien feo y deforme. Son las personas que padecen el trastorno dismórfico corporal. Un estudio |
El Mundo (España) |
El cerebro de los gays está feminizado y el de las lesbianas masculinizado
(17/06/08) |
Las mujeres 'hetero' suelen tener más grande el hemisferio derecho que el izquierdo. Los hombres gays presentan esa misma característica, según las pruebas del estudio. El cerebro de las lesbianas es más simétrico, similar al de los varones heterosexuales |
El Mundo (España) |
El cerebro de los psicópatas
(08/06/11) |
Pruebas de imagen muestran un aumento de ciertas zonas cerebrales. Están relacionadas con le mescanismos de recompensa |
El Mundo (España) |
El cerebro femenino, ¿no apto para las matemáticas?
(02/06/09) |
Los científicos llevan más de un siglo debatiendo esta posibilidad y han elaborado todo tipo de teorías al respecto: desde que el cerebro de las féminas es más pequeño y tiene que esforzarse más para esta asignatura hasta una incapacidad genética para los |
El Mundo (España) |
El cerebro se 'divide' cuando realizamos dos tareas a la vez
(16/04/10) |
Investigación básica. Los lóbulos frontales se 'reparten' el trabajo cuando el objetivo es cumplir dos actividades. Esta división explica por qué no podemos hacer tres o más cosas al mismo tiempo. |
El Mundo (España) |
El cerebro, la energía y el cambio del clima centran la 'cumbre de la ciencia'
(21/07/08) |
Barcelona se ha convertido, hasta el martes en la tarde, en la sede de la 'cumbre de la ciencia', un lugar de encuentro para premios Nobel y los más prestigiosos científicos del continente. En total, casi 5.000 investigadores, entre veteranos y jóvenes pr |
El Mundo (España) |
El CERN confirma el descubrimiento del bosón de Higgs
(14/03/13) |
Científicos del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) han presentado hoy en una conferencia celebrada en Moriond (Italia) nuevos resultados que confirman que la partícula descubierta el año pasado es el mítico bosón de Higgs. |
El Mundo (España) |
El CERN se renueva tras el hallazgo del bosón de Higgs
(09/12/13) |
Aprovechando el primer gran parón técnico del LHC, EL MUNDO visita las obras que duplicarán la potencia del acelerador que detectó la partícula de Higgs. |
El Mundo (España) |
El chip que imita al cerebro humano
(11/03/08) |
Investigación publicada en PNAS. Presentan una máquina molecular inspirada en las células del sistema nervioso. Sus creadores afirman que servirá para crear ordenadores mucho más potentes. |
El Mundo (España) |
El chocolate, un buen aliado para el corazón
(30/08/11) |
Datos de 100.000 participantes. Consumir este producto se asocia a un menor riesgo de infarto e ictus. El problema es que suele venderse aderezado con azúcares y grasas. |
El Mundo (España) |
El choque de planetas que formó la Luna
(18/10/12) |
Un grupo de científicos de la Washington University en San Luis (EEUU) ha demostrado que la Luna se formó tras el impacto de un cuerpo planetario del tamaño de Marte contra lo que era aún una Tierra primitiva. |
El Mundo (España) |
El cielo inmenso
(04/09/14) |
Hoy la revista Nature publica unos resultados que permiten tener el primer mapa detallado de nuestro lugar en el Universo. Ese lugar al que han llamado, precisamente, "Laniakea". |
El Mundo (España) |
El cielo se oscurece, excepto en Europa
(13/03/09) |
El cielo se oscurece, pierde visibilidad. Y no sólo en las ciudades. Así lo demuestra el estudio que esta semana se publica en 'Science', basado en los datos recogidos en 3.250 estaciones meteorológicas de todo el planeta entre 1973 y 2007. |
El Mundo (España) |
El Ciemat abre una planta piloto para producir hidrógeno a partir de energía solar
(09/04/08) |
El Centro de Investigaciones Energéticas y Medioambientales (Ciemat) ha inaugurado una Planta piloto de generación de hidrógeno con energía solar. El proyecto Hydrosol II multiplica por 10 el anterior reactor que ha venido funcionando cuatro años desde 20 |
El Mundo (España) |
El cierre de Google sería un duro revés para los científicos chinos
(25/02/10) |
Ciudadanos chinos navegan por Internet en un cybercafé. | Reuters. Un informe evalúa el grado de utilidad de Google para los científicos chinos. Para el 75% de los encuestados es su primera opción para buscar información. Un científico compara investigar |
El Mundo (España) |