Título |
Texto |
Fuente |
Rosetta observa pozos que emiten chorros de polvo en el cometa 'Chury'
(02/07/15) |
El hallazgo realizado gracias a imágenes de alta resolución tomadas por la cámara OSIRIS ha permitido detectar por primera vez actividad en los pozos del planeta y establecer el mecanismo que los produce. |
El Mundo (España) |
El hielo del cometa 'Chury' tiene la misma edad que el Sistema Solar
(10/03/16) |
El hielo de 67P/Churyumov-Gerasimenko es cristalino, lo que implica que se originó durante la etapa de formación del Sistema Solar, hace unos 4.600 millones de años. Si la estructura del hielo fuera amorfa, sería más antiguo. |
El Mundo (España) |
El hielo del Ártico está en mínimos históricos y continúa bajando su extensión
(13/09/11) |
El hielo flotante sobre el Ártico ha disminuido este verano hasta un nivel desconocido desde que empezaron a tomarse mediciones por satélite en 1972. |
El Mundo (España) |
Un desajuste del hierro influye en el desarrollo del cáncer
(05/08/10) |
El hierro es un compuesto esencial para que las células funcionen. Sin embargo, este papel como 'combustible' también permite que las células tumorales proliferen descontroladamente y por eso, un nuevo estudio apunta a que la proteína encargada de elimina |
El Mundo (España) |
Células madre para la enfermedad de Crohn
(20/02/09) |
El Hospital Clínic valora la eficacia de una nueva forma de abordar la patología. La terapia, que elimina las defensas del organismo, está destinada a un tipo de pacientes. Aunque ya hay datos de los resultados, el ensayo está en una etapa preliminar. |
El Mundo (España) |
Aplican técnica pionera en España para el cáncer de ovario
(15/02/16) |
El Hospital Gregorio Marañón realiza por primera vez en España una intervención en niños para el tratamiento de un tumor de ovario con metástasis en el peritoneo. |
El Mundo (España) |
Los bebés inhalan una buena parte de la nicotina de sus padres
(20/06/07) |
El humo deja de verse pero parte de su composición queda suspendida en el aire, lista para ser inhalada. Una nueva investigación, publicada en 'Archives of Disease in Childhood', señala que los bebés de padres fumadores presentan unos mayores niveles de c |
El Mundo (España) |
Fumar también perjudica la curación de las fracturas
(26/03/13) |
El humo del tabaco parece no tener barreras. Una vez que entra en el organismo, es capaz de dañar a los pulmones, al cerebro, a las arterias... y también a los huesos, según demuestra una investigación que acaba de presentarse en el Congreso de la Academi |
El Mundo (España) |
La tormenta solar 'remite' sin causar daños en las infraestructuras terrestres
(26/01/12) |
El impacto en la Tierra este martes de una eyección de masa coronal (CME) -una enorme nube de plasma magnetizado por la atmósfera solar-, resultado de la gran explosión solar registrada el pasado lunes. |
El Mundo (España) |
La tormenta solar 'remite' sin causar daños en las infraestructuras terrestres
(27/01/12) |
El impacto en la Tierra este martes de una eyección de masa coronal (CME), resultado de la gran explosión solar registrada el pasado lunes, finalmente no ha tenido efectos sobre las infraestructuras terrestres. |
El Mundo (España) |
La NASA descubre plata en la cara oculta de la Luna
(22/10/10) |
El impacto sobre la superficie lunar, provocado por un cohete de la NASA en octubre del año pasado, ha revelado que, bajo la superficie del cráter Cabeus, en el polo sur, hay un 5,6% de agua helada, y también otros elementos como hidróxido, monóxido de ca |
El Mundo (España) |
Un ingeniero español, inventor europeo del año
(28/05/13) |
El ingeniero español José Luis López Gómez, de 72 años, ha sido elegido por votación popular como autor del mejor invento de entre los candidatos a los premios de 2013 que concede la Oficina de Patentes Europea (EPO). |
El Mundo (España) |
Eduardo Lorenzo: 'El ascenso de la energía solar es imparable'
(16/04/14) |
El ingeniero y profesor Eduardo Lorenzo cierra su trilogía "Electricidad Solar Fotovoltaica". "En España hemos tenido un comportamiento neurótico con las renovables". "Hay que encontrar la manera de poner fin a la anomalía solar en España". |
El Mundo (España) |
Cerebros conectados por internet
(30/08/13) |
El inquietante experimento, realizado por una pareja de científicos de la Universidad de Washington, sugiere que no es descabellado pensar que en el futuro será posible la comunicación entre cerebros sin hablar e, incluso, se podrán controlar los movimien |
El Mundo (España) |
El primer laboratorio mundial de física y astronomía es español
(12/08/13) |
El Instituto Catalán de Ciencias Fotónicas (ICFO) se ha convertido en el primer laboratorio mundial de investigación de Física y Astronomía, según el nuevo ranking 'Mapping Scientific Excellence', hecho público este viernes, que sitúa la Institució Catala |
El Mundo (España) |
Científicos españoles desarrollan una nueva técnica para crear réplicas exactas de fósiles
(26/03/08) |
El Instituto Geológico y Minero patenta un método que crea copias idénticas. La iniciativa ha sido del geólogo y restaurador Eleuterio Baeza, del IGME. Fue Baeza el primero en intentar hacer estas copias utilizando diferentes materiales, y no uno sólo com |
El Mundo (España) |
Premio Nobel de Medicina 2009 a los descubridores de los telómeros
(05/10/09) |
El Instituto Karolinska de Estocolmo ha sido un año más el encargado de dar a conocer al nuevo premio Nobel de Medicina y Fisiología, que este año ha recaído en los descubridores de los telómeros. Los ganadores son Elizabeth H. Blackburn, Carol W. Greider |
El Mundo (España) |
El Nobel de Medicina premia nuevos tratamientos contra infecciones de parásitos y malaria
(05/10/15) |
El Instituto Karolinska ha anunciado en Estocolmo el galardón, que comparten William C. Campbell y Satoshi Omura por descubrir una nueva terapia contra infecciones de nematodos y Yoyou Tu por desarrollar un tratamiento novedoso contra la malaria. |
El Mundo (España) |
El mapa más detallado de la anatomía del cerebro
(24/06/13) |
El interés que suscita el cerebro humano no hace sino crecer a medida que la tecnología permite desentrañar poco a poco los misterios del órgano más desconocido de nuestro organismo. |
El Mundo (España) |
El investigador alemán Gerhard Ertl es el ganador del Premio Nobel de Química
(10/10/07) |
El investigador alemán Gerhard Ertl es el ganador del Premio Nobel de Química 2007 por sus estudios de procesos químicos sobre superficies sólidas. Las investigaciones abordadas por el premio Nobel han sido numerosas, y han sido muy importantes para la in |
El Mundo (España) |