LT10
Cómo será la experiencia en una escuela de Villa Cañás con la profe creada por IA
La directora de la EEMPI N°3.004, Gabriela Farina, adelantó lo que se vivirá en el establecimiento desde el próximo lunes, cuando "Zoe" llegará a los celulares y computadoras de los chicos para darles un curso extracurricular.
El Litoral
Diez años de atención y aprendizaje en el Consultorio Podológico de la UNL
Con más de 100 pacientes por mes, combina el aprendizaje en terreno con un servicio de salud accesible, abierto y de calidad.
Día del Veterinario: capacitaciones que enriquecen a los futuros profesionales
En Reconquista, la UCSF realizó una jornada sobre Odorología Forense, una disciplina que crece constantemente dentro del ámbito judicial y criminalístico argentino.
El Instituto Superior "Brown" capacitará a su comunidad educativa en Lengua de Señas Argentina
Con el impulso de un Plan de Mejora, el ISP N° 8 formará a docentes, estudiantes y personal administrativo en Lengua de Señas Argentina, en un abordaje integral que pone el foco en los derechos lingüísticos y la cultura sorda.
Uno (Santa Fe)
Comienza una semana de paro de los docentes universitarios en Santa Fe
Profesionales nucleados en Adul paralizarán todas sus actividades desde el lunes 11 de agosto al domingo 17. Denuncian una pérdida del 38% de su poder adquisitivo frente a la inflación.
La Opinión (Rafaela)
Docentes y no docentes de la UBA inician hoy un paro por recomposición salarial
Será por 24 horas, por lo cual no se iniciarán las clases del segundo cuatrimestre. El martes habrá actividades de visibilización.
Rosario3
La escuela secundaria hacia un modelo más flexible y conectado con el futuro
En los últimos años, el debate sobre cómo debe ser la escuela secundaria del siglo XXI ha ganado fuerza
El diagrama de Gantt: una herramienta para organizar el tiempo… también en educación
El tiempo es uno de los recursos más valiosos, pero también uno de los más difíciles de administrar. En este punto, el diagrama de Gantt se presenta como un aliado para planificar y visualizar proyectos, ya sea la construcción de un puente, el lanzamiento
Rosario 12
La lucha une a UTN y UNR
La semana comienza con medidas de fuerza en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), donde habrá un paro docente del 11 al 14 de agosto, que dejará sin actividad a la institución durante toda la semana, por el día no laborable del viernes.
"Nunca estuvimos tan mal como en este momento"
La derrota del Gobierno en Diputados entusiasma a Franco Bartolacci para que haya presupuesto aprobado por el Congreso en 2026. Desprecio a los radicales de Milei.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Tartamudez: cuando hablar es un problema (23/03/11) | Las repeticiones y bloqueos comienzan, en general, entre los 2 y 3 años. Es un problema neurológico y genético. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Tartamudez: causas posibles (18/02/11) | Son cuatro los factores que más influyen en el desarrollo de la tartamudez en una persona, según la Fundación Americana de la Tartamudez de los Estados Unidos. Uno de ellos es la predisposición genética: aproximadamente el 60% de los que tienen la dificul | Clarín |
Tartagal recibió los útiles donados por alumnos porteños (07/04/09) | El alud pasó, pero sus dramáticas consecuencias parecen extenderse por donde se mire. Ayer, en medio de la lenta reconstrucción material y psíquica de buena parte de la población, la comunidad educativa local recibió diez toneladas de útiles escolares que | La Nación |
Tarjetas para los directores (29/03/10) | La ministra de Educación, Elida Rasino, afirmó que comenzaron a llegar a domicilio las claves (PIN) de la tarjeta de débito para que los directores de escuelas puedan manejar los fondos de refuerzo nutricional y gastos de funcionamiento de sus escuelas. | Rosario 12 |
Tarjetas para estudiantes (09/11/22) | Mañana comienzan a entregarse las nuevas tarjetas de débito y crédito de la Federación Universitaria de Rosario (FUR) en convenio con el Banco Municipal. Esta primera etapa se dividirá en distintos días y lugares pensando en la cercanía y facilidad de los | Rosario 12 |
Tareas comunitarias en la UBA (11/07/12) | Por una resolución, el Consejo Superior de la UBA ha establecido que todos los alumnos que cursen carreras a partir de 2013 deberán realizar 40 horas de tareas comunitarias. Esta norma será un requisito obligatorio para la obtención del título profesional | La Nación |
Tarea para la escuela: recuperar el lugar al que "ir todos los días" (06/09/21) | La alternativa de presencialidad plena en los establecimientos educativos tuvo dispar adopción en la ciudad. Algunas escuelas pudieron adaptar sus espacios para recibir a todos sus estudiantes, otras continuarán alternando con clases a distancia, según un | El Litoral |
Tangueros revelan claves del cerebro (22/05/14) | Tenía que ocurrir en Buenos Aires: investigadores del Instituto de Neurología Cognitiva (Ineco) pudieron desentrañar algunos de los mecanismos cerebrales que nos permiten anticipar acciones a partir del estudio de... bailarines de tango. | La Nación |
Tango y jazz para la tercera fecha de Lunes de Paraninfo (23/05/16) | El pianista santafesino Francisco Lo Vuolo se presenta en trío y será la previa de la presentación del bandoneonista Walter Ríos, junto al pianista Cristian Zarate y la voz de Mariel Dupetit. | LT10 |
Tango en Tres llega al Foro (16/06/09) | Tango en Tres es el nombre del grupo de tango contemporáneo que se presentará el jueves 18, a las 21, en el Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150. Formado en 2006, este grupo incluye en su repertorio obras propias y de vanguardistas como Eduardo Ro | El Litoral |
Tango en el Paraninfo (19/11/08) | El sábado, desde las 21.30, Discepolín: Tangos para Ver y Escuchar, se presentará en el Paraninfo de la UNL. Desde hace más de ocho años Zunilda Mina de Fabracci y Jorge Fabracci dirigen el taller de tango de la UNL. | Uno (Santa Fe) |
Tango Cero, un tributo a Piazzolla (02/12/08) | Recientemente, Tango Cero (junto a Eduardo Rabuffetti jazz trío) se presentó en el Foro Cultural Universitario, con buena repercusión de público y una elogiada puesta en escena. | El Litoral |
Tan importantes como ciencia o matemática (10/07/14) | Son contenidos que –se dice– pueden estar, o no, pero que no hacen a la esencia de lo que los jóvenes necesitan para su futuro: materias relacionadas con la educación para la paz, la convivencia democrática, los derechos humanos. | Clarín |
Tan importante como el colesterol: la creatinina (14/12/10) | Hoy, los especialistas creen que la disfunción renal genera estrés oxidativo en el organismo, cuya consecuencia es una suerte de arteriosclerosis acelerada, un daño endotelial que explica el aumento del riesgo y la evolución negativa de los pacientes. | La Nación |
Tampoco hay acuerdo con los profesores universitarios (15/03/17) | El conflicto docente. Ayer se realizó la segunda reunión paritaria. El gobierno propuso una actualización mensual atada la inflación del Indec, más un 2% en noviembre. | Clarín |
Tambores y buena música por los 92 años de la UNL (12/10/11) | El clásico recital aniversario contará con la presencia de artistas de peso: La Bomba de Tiempo, Mintcho Garrammone, Adriana Varela y Gustavo Cordera. Será este sábado, en la explanada del Rectorado. | El Litoral |
También piden priorizar la salud neonatal y maternal (24/05/11) | La OMS aprobó una resolución que apunta a reducir la mortalidad de los recién nacidos. | Clarín |
También los padres tomaron una escuela primaria (07/10/10) | Un grupo de padres tomó la escuela primaria Bandera Argentina, ubicada en barrio Santa Isabel Primera Sección. Los padres aseguraron que los alumnos no tienen clases desde hace más de 20 días, debido a los problemas edilicios que presenta la sede del esta | La Voz del Interior (Córdoba) |
También los monos tienen bondad (26/08/08) | La solidaridad y la bondad son sentimientos gratificantes no sólo para los seres humanos, sino también para los monos capuchinos, según un estudio que divulga hoy la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. | La Nación |
También los estudiantes de Harvard fueron tratados como “enemigos” (01/10/12) | Harvard University acaba de cumplir 376 años de vida y es la número uno del mundo, la más prestigiosa, la más reconocida. Por allí, pasaron ocho presidentes estadounidenses y de sus aulas surgieron 43 premios Nobel y 47 Pulitzer. | El Litoral |