Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Scaglia: “A la educación la construimos en comunidad”

Lo aseguró la vicegobernadora, que junto con el ministro de Educación, José Goity, encabezó la premiación de la Feria de Comunidades de Aprendizaje.

Irigoyen y los 40 años de la FADU: "Trabajamos una vida y tuvo sus frutos"

El ex decano y ex rector de la UNL recuerda cómo fue la creación de la Facultad de Diseño y Urbanismo, de la que fue cofundador. "Esto fue un trabajo colectivo, eso es lo más importante", resaltó.

El Litoral

"La ciencia se puede contar y emocionar": la divulgadora Celeste Giardinelli en Santa Fe

Antes de su charla en la Feria Provincial de Proyectos, la periodista reflexionó sobre el rol de la divulgación, la situación de la ciencia en Argentina y el interés que despertaron las transmisiones del Conicet desde el fondo del mar.

Herencia, compromiso y vinculación en tiempos de cambio

Magín Ferrer, da cuenta de los desafíos en su gestión como decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF.

Uno (Santa Fe)

Todas las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir de 2026

Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados

La Opinión (Rafaela)

A partir del 2026 todas las escuelas santafesinas ofrecerán idiomas

Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados.

Castellanos (Rafaela)

Avance histórico: Santa Fe fortalece la educación en la nueva Constitución

La convencional constituyente Daiana Gallo Ambrosis, también Secretaria de gestión territorial del Ministerio de Educación de Santa Fe, valoró la relevancia de las reformas aprobadas en la nueva Constitución Provincial en materia de educación.

Rosario3

Leer el mundo para transformarlo

El Día Internacional de la Alfabetización, establecido por la UNESCO en 1967, pone en agenda uno de los desafíos más urgentes y persistentes: garantizar que todas las personas puedan acceder a la lectura y la escritura

Día del Maestro: celebrar enseñando, aprender celebrando

Una fecha para honrar la vocación y resignificar la tarea docente en las aulas

6821 a 6840 de 50172

Título Texto Fuente
UNL mejoró su posición en el Center for World University Rankings  (28/04/21) De las 10 universidades argentinas que están dentro de las 2 mil mejores del mundo, la UNL es la única que mejoró su posición. “Es un reconocimiento al compromiso con el que enfrentamos este año de pandemia”, aseguró el rector Enrique Mammarella.  LT10
Se cayó el 20% de becas para secundarios  (27/07/09) De las 100 becas que originalmente estaban destinadas a alumnos del último año del nivel medio, 81 consiguieron sostenerse porque los chicos lograron aprobar el ciclo de ingreso y ya cursan una carrera de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).  La Voz del Interior (Córdoba)
Ciencias médicas, la opción más elegida por los ingresantes de la UNL  (27/02/23) De las 11.552 personas que se inscribieron este año, el 13,33% optó por carreras de la FCM. En la UNL se registró un crecimiento del 5,54% en las inscripciones respecto al 2022.  LT10
Cuáles son las tres carreras universitarias que menos eligen las mujeres  (29/06/17) De las 519.210 ingresantes solo 5 optaron por estas tres carreras: 1 en ingeniería en vías de comunicación, 2 optaron por agrimensura y otras dos por ingeniería básica.  La Nación
La Provincia recupera el servicio de gas en escuelas santafesinas  (25/04/23) De las 555 instituciones donde inicialmente se cortó el suministro, restan 31 establecimientos aún en obras, con un avance de entre el 50 y el 90%.  La Opinión (Rafaela)
Trabajan para restablecer el servicio de gas en dos escuelas de Rafaela  (01/02/23) De las catorce escuelas que sufrieron el corte del servicio de gas en la ciudad de Rafaela allá por marzo del 2022, dos de ellas aún trabajan para contar nuevamente con el suministro.  Castellanos (Rafaela)
Cambios por tres  (24/06/13) De las cinco carreras que se dictan en Sociales, tres modificaron o están en proceso de modificar sus planes de estudio. Se trata de Comunicación, Sociología y Trabajo Social.  Página 12
Cuántos empiezan y cuántos logran terminar los estudios  (26/02/10) De las entrevistas con las secretarias académicas de Uader y UNER, y la información sistematizada que facilitaron, se desprenden algunos números que pintan de algún modo, el perfil de quienes ingresan a estudiar una carrera. Asimismo, la información da cu  El Diario (Paraná)
Cada dos semanas se pierde un idioma  (19/09/07) De las estimadas 7000 lenguas que hoy se hablan en el mundo, afirman los lingüistas, casi la mitad está en peligro de extinción y podrían desaparecer en este siglo. De hecho, actualmente deja de usarse una cada dos semanas.  La Nación
El mapa de la maquinaria celular humana  (29/05/14) De las proteínas humanas. Investigadores publican el primer borrador de proteínas humanas. Este hito científico será útil para conocer mejor las enfermedades. Estos datos también se usarán para el desarrollo de fármacos.   El Mundo (España)
Cómo siguen las votaciones  (07/08/09) De las unidades académicas de la UBA que tienen confirmado su cronograma electoral, la Facultad de Derecho será la que continúe con el proceso de renovación de consejeros: entre el 18 y el 20 de agosto votarán los graduados y del 24 al 26 los profesores.  Página 12
¿Cuál es la mejor leche para alimentar a mi bebé?  (10/07/12) De lo que no hay duda, es de que la leche materna es lo mejor para el crecimiento y desarrollo de nuestros bebés. Así lo dicen los especialistas: "cuanto más se prolongue la lactancia, mucho mejor".  El Mundo (España)
El dinero del Gobierno para becas descendió en 75 millones de euros el curso pasado  (15/09/14) De los 1.483 millones del curso 2012/2013 se ha pasado a 1.408 millones en 2013/2014. El número de beneficiarios ha aumentado de 765.949 a 777.394 estudiantes. El Ministerio justifica la bajada con 'la distribución de los importes'.  El Mundo (España)
Al final, tres decanos pegaron el faltazo  (15/03/16) De los 12 decanos que componen la UNR, 9 dijeron presente ayer en la apertura del ciclo lectivo presidido Mauricio Macri. Quienes no acudieron fueron el decano de Ciencia Política; su par de Humanidades y el decano de Psicología.  La Capital (Rosario)
Los profesores, con poca formación de posgrados  (28/10/11) De los 120 mil docentes universitarios, sólo 2.330 cuentan con especializaciones. Estos trayectos de actualización, junto con maestrías y doctorados, son clave para mejorar la calidad de enseñanza.  El Litoral
Buscan que el francés también se enseñe en la escuela primaria  (29/11/16) De los 128 establecimientos educativos con extensión de jornada en el nivel primario, el ciento por ciento elige enseñar inglés, aún cuando está la opción del francés y el portugués.  El Diario (Paraná)
El municipio monitoreará la seguridad de las escuelas  (28/09/10) De los 150 edificios relevados, 25 ya tienen alarma. Esos serán los primeros en conectarse a la central de monitoreo. Funciona hace 15 días como prueba piloto en 5 escuelas y en 5 dependencias municipales. Fue financiado con aportes del FAE.  El Litoral
John Banville y su otro yo ganaron el Príncipe de Asturias de las Letras  (05/06/14) De los 24 destinos-candidatos posibles adonde podía viajar, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2014, que se anunció ayer en Oviedo, llega hasta Irlanda para reconocer las obras del escritor John Banville... y también a su álter ego.  La Nación
Mil alumnos de la UNR piden becas de ayuda alimentaria  (26/04/10) De los 3.800 alumnos de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que este año se inscribieron al programa de becas, una tercera parte optó por solicitar ayuda alimentaria. A esa demanda, que presentaron más de mil alumnos, le siguieron la de tarjetas de t  La Capital (Rosario)
Ya entregaron la mitad de franquicias escolares  (28/04/14) De los 30.500 alumnos del ciclo escolar beneficiarios de la franquicia estudiantil del transporte público de pasajeros, la Municipalidad ya entregó la mitad con la nueva modalidad de la tarjeta sin contacto (TSC). El operativo continuará hasta el 23 de ma  La Capital (Rosario)

Agenda