Título |
Texto |
Fuente |
El sistema solar más joven, captado en plena formación
(06/12/12) |
Sólo tiene 300.000 años de antigüedad, una edad que lo convierte en el sistema planetario más joven de los que se han observado y medido hasta ahora. Un equipo de científicos del observatorio estadounidense National Radio ha localizado un sistema solar re |
El Mundo (España) |
¿Hiperactivos por culpa de los insecticidas?
(18/05/10) |
Sobre la mesa acaban de ponerse ahora nuevas evidencias que constatan la relación entre exposiciones normales a los insecticidas organofosforados y un mayor riesgo de hiperactividad en los niños. Se trata de una nueva investigación, publicada hoy en 'Ped |
El Mundo (España) |
Antártida, el sensor del planeta
(06/04/10) |
Situada en el extremo sur del planeta, inhóspita y deshabitada, la Antártida encierra muchas de las claves de la vida en la Tierra. Las perturbaciones en este continente, como el deshielo o el aumento de temperaturas, pueden mediante un proceso de amplifi |
El Mundo (España) |
Un 'Big Bang' a 100 metros bajo tierra
(04/06/07) |
Simular el nacimiento del Universo no es una tarea sencilla. Primero hay que excavar un túnel subterráneo a 100 metros de profundidad, en cuyo interior se debe construir un anillo metálico de 27 kilómetros, enfriado por imanes superconductores cuya funció |
El Mundo (España) |
La calidad del sueño no empeora con la edad
(05/03/12) |
Si ya no duerme como antes, no le eche la culpa a la edad. Un nuevo estudio que entrevista a más de 150.000 personas descarta el paso de los años como factor que empeora la calidad del sueño. |
El Mundo (España) |
El insomnio, enemigo del corazón
(06/03/13) |
Si usted tiene habitualmente problemas para conciliar el sueño y no acostumbra a descansar lo suficiente, sepa que sus posibilidades de sufrir una insuficiencia cardiaca son tres veces más altas que las de quien duerme a pierna suelta. Así lo atestigua un |
El Mundo (España) |
La actividad mental protege del Alzheimer
(25/01/12) |
Si usted ha cultivado su mente a lo largo de la vida, y aún lo sigue haciendo, sepa que tendrá su recompensa. |
El Mundo (España) |
Redes sociales: motor de cambios saludables
(06/07/12) |
Si tus amigos suelen consumir comida basura, es muy probable que tú también lo hagas. Si hacen deporte, hay más posibilidades de que te animes a hacerlo. |
El Mundo (España) |
Brotes de brécol contra la bacteria estomacal más molesta
(06/04/09) |
Si sufre las temidas molestias gástricas que provoca la bacteria 'Helicobacter pylori' pruebe a introducir el brécol de manera habitual en su dieta. Esta verdura rica en antioxidantes no curará su infección, pero probablemente le ayudará a mantenerla a ra |
El Mundo (España) |
Insomnes por culpa de las farolas
(02/03/16) |
Si su barrio está muy bien iluminado por la noche, puede que tenga un efecto negativo sobre su sueño. Según plantea un estudio, la contaminación lumínica de las calles de su ciudad puede hacer que duerma menos y peor. |
El Mundo (España) |
La tecnología confirma que el humor cambia con las estaciones
(04/09/08) |
Si se siente malhumorado, deprimido, tiene problemas para conciliar el sueño y concentrarse, no se alarme. Todo está relacionado con la llegada del otoño y el menor número de horas de luz. Lo ha demostrado un grupo de científicos de la Universidad de Toro |
El Mundo (España) |
Un poco menos de sal puede salvar ocho millones de vidas en una década
(05/12/07) |
Si se reduce un 15% el consumo de sal entre la población de 23 países en vías de desarrollo, se podría evitar 8,5 millones de muertes en diez años. Según un trabajo, publicado dentro de una serie sobre enfermedades crónicas aparecida en 'The Lancet', esta |
El Mundo (España) |
El Ártico será 20º más cálido si no se frena el cambio climático
(24/05/16) |
Si se llegasen a consumir todas las reservas conocidas de combustibles fósiles, las emisiones dispararían el aumento de la temperatura media global hasta los 8ºC. Una investigación publicada en 'Nature Climate Change'. |
El Mundo (España) |
Dos nuevas armas contra el melanoma
(06/06/11) |
Si se diagnostica a tiempo, el melanoma se cura en un altísimo porcentaje de los casos. |
El Mundo (España) |
Desarrollar la habilidad musical nos hace mejores lectores
(24/10/11) |
Si por intuición siempre se ha creído que hay una relación entre ambas capacidades, ahora un estudio encontró el mecanismo cerebral que explica por qué esta combinación funciona. |
El Mundo (España) |
Amianto, un peligro también para el corazón
(03/04/12) |
Si la evidencia científica ha demostrado el efecto pernicioso de la exposición al asbesto sobre la salud pulmonar, ahora parece que le toca el turno a las arterias. |
El Mundo (España) |
Joven, con trastorno mental y ¿sobremedicado?
(04/12/12) |
Si hay un concepto que se pueda asociar a los 'psicotrópicos' es, muchas veces, la duda. Muchos de estos fármacos son base para la medicina moderna en el tratamiento de los síntomas de variados trastornos mentales, tales como los problemas de conducta, la |
El Mundo (España) |
Investigadores estadounidenses proponen un método para almacenar CO2 de forma natural
(04/11/08) |
Si dejamos de lado la vacuna del sida o la cura del cáncer, quizá el descubrimiento científico más perseguido en la actualidad sea el invento que permita almacenar el exceso de CO2 que emitimos a la atmósfera. Esto supondría poner un punto final a los pro |
El Mundo (España) |
Cuatro décadas con la obesidad
(26/08/11) |
Si continúa la tendencia actual, en 2050 el 60% de los hombres será obeso. Ingerir 100 calorías menos cada día ayuda a perder peso sin problemas. |
El Mundo (España) |
Bostezos contagiosos
(17/09/10) |
Si alguien está cerca de usted y bosteza, ¿usted también 'abre' la boca? Seguramente sí, porque más de la mitad de los adultos se 'contagia' con los bostezos. Sin embargo, y gracias a un nuevo estudio, se sabe que en los niños y niñas este fenómeno no se |
El Mundo (España) |