Título |
Texto |
Fuente |
Los beneficios de la aspirina en prevención primaria no están claros
(29/05/09) |
Muchas personas con ciertos factores de riesgo, como hipertensión o niveles altos de colesterol, toman habitualmente aspirina para reducir sus posibilidades de desarrollar una enfermedad coronaria. Sin embargo, esta terapia podría no ser una buena opción, |
El Mundo (España) |
Los hostigadores jóvenes son más crueles y violentos con sus víctimas que los adul
(29/05/09) |
El acoso de adolescentes y jóvenes es más directo, intenso y violento por lo que difiere mucho del de los adultos. Se encaprichan con sus víctimas y tratan de imponer una relación. Su acoso es más directo, intenso y agresivo. Se sabe ahora, gracias a un e |
El Mundo (España) |
Un macro-observatorio de la biodiversidad por internet
(01/06/09) |
Científicos de todo el mundo tienen previsto lanzar hoy un proyecto para crear un observatorio macroscópico de la biodiversidad combinando redes sociales de internet y observaciones del público. Se podrá acceder a imágenes de satélite con información de l |
El Mundo (España) |
Fósiles virtuales revelan la vida en el pasado remoto
(01/06/09) |
Una nueva técnica, la tomografía computerizada de rayos X en tres dimensiones, que permite el Sincrotrón europeo, está revolucionando el mundo de la paleontología: permite escanear los fósiles con un detalle que hasta ahora resultaba impensable, sobre tod |
El Mundo (España) |
Investigadores españoles curan la anemia de Fanconi en el laboratorio con células madre
(01/06/09) |
Es la primera vez que se consigue eliminar una enfermedad con células reprogramadas. Este estudio puede abrir la puerta a muchos otros similares para tratar patologías. De momento, sólo se puede utilizar en el laboratorio porque la técnica no es segura. |
El Mundo (España) |
Descubierto en Barcelona un antepasado de los homínidos
(02/06/09) |
Lluc, un primate que vivió hace 12 millones de años en Barcelona, acaba de arrojar nueva luz sobre el origen en el área del Mediterráneo de la familia de los homínidos, a la que pertenecen los chimpancés, los gorilas, los orangutanes y los humanos. Se tra |
El Mundo (España) |
Los animales también tienen personalidad
(02/06/09) |
Es muy común escuchar a una persona decir que su perro es amistoso o arisco, y efectivamente estudios científicos han confirmado que los perros realmente tienen rasgos de personalidad similares a aquellos encontrados en la gente. Y ahora, sorprendentement |
El Mundo (España) |
El cerebro femenino, ¿no apto para las matemáticas?
(02/06/09) |
Los científicos llevan más de un siglo debatiendo esta posibilidad y han elaborado todo tipo de teorías al respecto: desde que el cerebro de las féminas es más pequeño y tiene que esforzarse más para esta asignatura hasta una incapacidad genética para los |
El Mundo (España) |
Un robot alcanza el punto más profundo del océano
(03/06/09) |
Un nuevo vehículo robotizado de ocho millones de dólares acaba de alcanzar el punto más profundo del océano, a 10.902 metros, en la Fosa de las Marianas, al fondo del Océano Pacífico. El vehículo permitirá la exploración rutinaria de los fondos abisales. |
El Mundo (España) |
Los abusos en la infancia potencian el sexo sin control en la juventud
(03/06/09) |
Los abusos infantiles repercuten en la vida sexual de la juventud. Un estudio desvela los comportamientos sexuales de riesgo de muchas de las víctimas. |
El Mundo (España) |
Los niños que se sienten gordos tienen más riesgo de sucidio
(05/06/09) |
Estudio con 14.000 estudiantes de instituto. Lo mismo sucede con aquéllos que tienen exceso de peso real. Los hallazgos alertan de la necesidad de controlar la obesidad infantil. |
El Mundo (España) |
Una beca para estudiar el sarcoma de Ewing, el 'cáncer del desarrollo'
(09/06/09) |
La Princesa de Asturias, doña Letizia, ha sido la encargada de entregar la primera Beca Fero de Investigación Oncológica Traslacional, de 70.000 euros, al jefe del departamento de Oncología del Hospital Sant Joan de Déu, Jaume Mora, que en los próximos do |
El Mundo (España) |
Respirar es envejecer
(10/06/09) |
La investigación sobre el envejecimiento sigue deparándonos sorpresas. Los científicos responsables de un estudio, que trabajan en la Universidad de Washington (EEUU), han observado que la proteína llamada HIF-1 alarga la vida de unos gusanos que se usan |
El Mundo (España) |
Pronostican un deshielo estival en el Ártico todavía más pronunciado
(11/06/09) |
El Océano Ártico sufrirá este verano posiblemente un deshielo aún más pronunciado que en 2007, año en el que se alcanzó una cifra récord, según un estudio del Instituto Alfred Wegener de Ciencias Polares y Oceánicas de Bremerhaven (norte de Alemania). |
El Mundo (España) |
Dormir poco incrementa el riesgo de desarrollar hipertensión
(11/06/09) |
Además de provocar ojeras y cansancio al día siguiente, dormir pocas horas también puede afectar a su salud cardiovascular. Según los resultados de un reciente estudio, la carencia de sueño se asocia con un aumento de los niveles de tensión arterial a lar |
El Mundo (España) |
Una investigación descubre la mutación genética que origina un raro cáncer de ovario
(11/06/09) |
Un tipo de cáncer poco frecuente. Se trata de los tumores de células granulosas, que representan el 5% de los casos. Este hallazgo mejorará el diagnóstico y el diseño de futuros tratamientos. |
El Mundo (España) |
Cazadores de conejos de hace 13.000 años
(12/06/09) |
Seres humanos primitivos de hace unos 13.000 años, al final del Paleolítico superior, tallaban con dibujos las puntas de lanza de hueso que utilizaban para la caza, sobre todo de los conejos, un animal escurridizo y veloz que era muy apreciado en su dieta |
El Mundo (España) |
Un neandertal bajo las aguas del Mar del Norte
(16/06/09) |
Las gélidas aguas del Mar del Norte esconden restos de neandertales de hace entre 30.000 y 60.000 años. El fósil de un fragmento del cráneo de un individuo, adulto joven, de esta especie extinta ha revelado que los huesos humanos también se conservan sume |
El Mundo (España) |
Un fármaco contra el cáncer borra algunos signos de envejecimiento de la piel
(16/06/09) |
Tratamiento para la queratosis actínica. Fluorouracilo actúa como precursor del colágeno, capaz de reconstruir la piel dañada. El 95% de los pacientes observaron una piel más suave y renovada. Futuros estudios tendrán que confirmar su posible uso en cosmé |
El Mundo (España) |
La '@' y el teléfono móvil, Príncipe de Asturias de Investigación Científica
(17/06/09) |
En 2002 fueron los 'padres de Internet', en 2008 le tocó el turno a Google y este año los Premios Príncipe de Asturias se han acordado del teléfono móvil y de la '@' (arroba) con el galardón de Investigación Científica y Tecnológica a Martin Cooper, el 'p |
El Mundo (España) |