Título |
Texto |
Fuente |
El cordón umbilical, una fuente más válida para fabricar células
(02/10/09) |
Investigadores españoles logran fabricar iPS a partir de células de cordón umbilical. Emplear este tipo celular reduce los riesgos de esta técnica y mejora su eficiencia. Al ser inmaduras desde el punto de vista inmune, el riesgo de rechazo es menor. |
El Mundo (España) |
El cosmos 'sonríe' al Hubble
(12/02/15) |
El telescopio espacial Hubble ha fotografiado a un cúmulo de galaxias afectado por una lente gravitacional, conformando una imagen que recuerda a una 'carita feliz', resultado de un fenómeno llamado 'Anillo de Einstein'. |
El Mundo (España) |
El CSIC detecta pagos irregulares en el Insituto de Física Teórica
(23/07/15) |
Una investigación interna del Consejo Superior de Investigaciones Científicas descubre malas prácticas como en el Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) y también pide el cese de su director. |
El Mundo (España) |
El cuervo, el 'MacGyver' de la naturaleza
(22/04/10) |
Utiliza hasta tres herramientas para resolver un problema. Son las únicas aves que fabrican y utilizan herramientas en su entorno salvaje. Solucionan problemas encadenados sin haberse expuesto nunca a ellos. Para ello, un equipo científico de la Universid |
El Mundo (España) |
El debate del azúcar
(02/02/12) |
En 50 años se ha triplicado el consumo de azúcares añadidos. Los expertos discuten la mejor forma de controlar el consumo. |
El Mundo (España) |
El debate del azúcar
(03/02/12) |
En 50 años se ha triplicado el consumo de azúcares añadidos. Los expertos discuten la mejor forma de controlar el consumo. |
El Mundo (España) |
El declive de las praderas submarinas del Mediterráneo
(19/06/14) |
Un estudio realizado por expertos del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha concluido que la extensión de la Posidonia oceanica podría haber disminuido hasta un 38% en los últimos cincuenta años en el Mediterráneo. |
El Mundo (España) |
El delfín mular dialoga de forma diplomática y pacífica
(07/06/10) |
Un investigador español y una científica paraguaya han presentado el estudio europeo más completo y detallado sobre el repertorio de sonidos en la comunicación de los delfines mulares. El estudio descubre que los sonidos pulsátiles evitan el conflicto fís |
El Mundo (España) |
El dentista no sólo vigila sus dientes
(16/12/11) |
La inflamación o el sangrado de las encías pueden indicar un problema cardiaco. Las personas diabéticas suelen tener más enfermedades periodontales. |
El Mundo (España) |
El deporte de alto nivel no es malo para la salud
(02/09/14) |
Así lo afirma un estudio recientemente publicado por la Clínica Mayo y firmado por investigadores españoles, que evidencia algo que casi con toda probabilidad, muchos ya suponían: los deportistas de élite viven más años que la población general. |
El Mundo (España) |
El descubrimiento de la luz más antigua del Cosmos
(04/11/15) |
El hallazgo de la luz más antigua del Cosmos cumple ahora 50 años, cuando Penzias y Wilson observaron una radiación de microondas en el fondo del cielo, que fue interpretada como una reliquia del Big Bang. |
El Mundo (España) |
El deshielo de la Antártida puede duplicar el aumento del nivel del mar
(31/03/16) |
Una nueva investigación publicada en la revista 'Nature' revela que las predicciones realizadas por el grupo de expertos en cambio climático de la ONU podrían haberse quedado muy cortas. |
El Mundo (España) |
El deshielo de un glaciar en la Antártida puede elevar casi tres metros el nivel del mar
(19/05/16) |
Estudio del Imperial College de Londres. Se trata de uno de los glaciares más grandes de la Tierra y esconde dos canales submarinos que permiten la entrada de aguas cálidas. De mantenerse las condiciones actuales, su deshielo será irreversible. |
El Mundo (España) |
El deshielo del Ártico liberará 44 millones de toneladas de carbono a la atmósfera
(30/08/12) |
La descongelación de placas de hielo desde la era Glacial en el Océano Ártico provocará la emisión de 44 millones de toneladas de carbono a la atmosfera, diez veces más de lo que se creía hasta ahora y una emisión masiva de gases de efecto invernadero. |
El Mundo (España) |
El deshielo en la Antártida aumentó diez veces en los últimos 600 años
(15/04/13) |
El deshielo en la Península Antártica ha aumentado casi diez veces en los últimos 600 años, con la mayor tasa de incremento en la descongelación en el último medio siglo, según un estudio divulgado hoy en Australia. |
El Mundo (España) |
El deshielo polar es más rápido de lo que se creía
(26/02/09) |
El cambio climático es aún más grave de lo que se creía, según las nuevas pruebas aportadas por la mayor investigación internacional de los últimos 50 años en las regiones polares, que son los auténticos barómetros del fenómeno del calentamiento de la Tie |
El Mundo (España) |
El despertar 'hambriento' de un agujero negro
(04/04/13) |
Mientras observaban con el telescopio Integral una galaxia, astrónomos de la Agencia Espacial Europea detectaron un brillo en rayos X en su campo de visión. Su intensidad no hacía más que aumentar, y tras un análisis, descubrieron que se trataba del 'desp |
El Mundo (España) |
El detective de los huesos humanos
(22/02/16) |
Investigación forense en la Universidad de Granada. El antropólogo forense Miguel Botella desarrolla programas de reconstrucción facial en 3D, escaneado de cadáveres o una base de datos de huesos 'virtuales' basada en TAC de pacientes. |
El Mundo (España) |
El detective del hielo antártico
(25/11/14) |
Un robot submarino ha ayudado a realizar los primeros mapas en 3D y alta resolución del espesor de la cobertura del continente helado. |
El Mundo (España) |
El detector de mentiras políticas
(19/09/08) |
Proyecto de un científico canadiense. Desarrollan un programa informático para hallar falsedades en discursos de líderes. El prototipo ya se está utilizando para analizar la actual carrera a la Casa Blanca. |
El Mundo (España) |