Título |
Texto |
Fuente |
Óvulos a partir de células madre logran descendencia en ratones
(05/10/12) |
Investigadores japoneses de la Universidad de Kyoto han logrado, a partir de células madre, crear células precursoras de gametos femeninos que, tras un complicado proceso y su posterior inserción en un ovario infértil, son capaces de convertirse en ovocit |
El Mundo (España) |
Otro pajarito chino
(06/05/15) |
Dos ejemplares chinos de aves del grupo de los ornituromorfos amplían en unos seis millones de años el registro más temprano de representantes del grupo e indican que ya tenían diseños bastante especializados desde sus primeras etapas evolutivas. |
El Mundo (España) |
Otra vacuna contra el virus del papiloma humano se acerca a la meta
(28/06/07) |
Una vacuna dirigida contra estos dos virus, el 16 y el 18, ha demostrado en un nuevo ensayo en fase III su capacidad para prevenir las lesiones precancerosas causadas por ambas cepas. |
El Mundo (España) |
Otra promesa de 'eterna juventud' que se desvanece
(22/09/11) |
Descartado el efecto de unas sustancias asociadas a la longevidad. Las cremas antiedad con resveratrol, en tela de juicio. |
El Mundo (España) |
Oro para controlar la coagulación de la sangre
(25/03/14) |
En la actualidad, la coagulación de la sangre se puede controlar con medicamentos como la warfarina, heparina o salicilatos (Aspirina). Sin embargo, tienen el inconveniente que intervienen en todo el cuerpo. |
El Mundo (España) |
Órganos del cerdo para los humanos
(16/11/15) |
Un laboratorio de Harvard busca 'humanizar' genes del animal con el fin de evitar el rechazo. |
El Mundo (España) |
Órganos a la carta fabricados con impresoras 3D
(16/02/16) |
A través de una nueva tecnología de impresión en 3D, parece que los órganos bioartificiales desarrollan vasos sanguíneos con más rapidez. |
El Mundo (España) |
Omeprazol se asocia a mayor riesgo de infarto
(16/06/15) |
Un estudio vincula este grupo de fármacos con un aumento de hasta un 21% del riesgo de sufrir un ataque cardiaco. Otras investigaciones lo habían asociado a mayor riesgo de fracturas y menor absorción de vitamina B12. |
El Mundo (España) |
Objetivo: proteger la Luna de tentaciones 'colonialistas'
(29/11/13) |
Dos investigadores del Instituto de Política Espacial critican una polémica iniciativa legislativa en EEUU para considerar Parques Nacionales las áreas de la Luna en las que hay restos de las misiones 'Apolo'. Proponen un nuevo acuerdo de cooperación inte |
El Mundo (España) |
Objetivo: predecir los terremotos
(13/05/15) |
Los geólogos trabajan desde hace años en la perforación del subsuelo en zonas con elevado riesgo de sufrir terremotos para llegar a los hipocentros y colocar sensores que ayuden algún día a predecir los seísmos. |
El Mundo (España) |
Objetivo: 'resucitar' al mamut en los próximos 50 años
(22/05/14) |
El padre de la oveja 'Dolly' considera que a lo largo de las próximas cinco décadas, se podrán revivir especies extinguidas como los parientes peludos de los elefantes mediante clonación. |
El Mundo (España) |
Obama presenta con el español Rafael Yuste su proyecto para estudiar el cerebro
(03/04/13) |
El científico español ha asistido a una ceremonia en la Casa Blanca para escenificar la gran apuesta de investigación de la Administración de Estados Unidos, que invertirá 100 millones de dólares para investigar las causas de enfermedades como el Alzheime |
El Mundo (España) |
Obama abre una nueva era en la investigación con células madre de embriones humanos
(10/03/09) |
EEUU financiará este tipo de estudios con dinero público, prohibido desde 2001. Obama quiere que su país tenga un papel activo en la lucha contra enfermedades. El presidente insiste en que este paso no significa que se permita la clonación humana. |
El Mundo (España) |
Nuevos problemas técnicos en la máquina del 'Big Bang'
(10/08/09) |
Las obras de reparación del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) se están prolongando más del doble de lo previsto y han revelado nuevos problemas con los que los técnicos no contaban. Pese a ello, todo indica que, al fin, el que será el mayor acelerador d |
El Mundo (España) |
Nuevos hallazgos sobre el funcionamiento del cerebro de las personas con autismo
(03/12/14) |
Un equipo de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh (EEUU), ha conseguido descubrir cómo se comporta el cerebro de las personas autistas cuando piensan en determinadas acciones sociales como "persuadir", "abrazar", "humillar" o "alentar". |
El Mundo (España) |
Nuevos datos para controlar mejor la hepatitis B y la hepatis C crónicas
(04/12/08) |
Un estudio muestra la eficacia de tenofovir frente a otra terapia para controlar la infección. En la hepatitis C, no se debería mantener el tratamiento si no hay respuesta inicial. |
El Mundo (España) |
Nuevos candidatos en la lucha contra la malaria
(05/08/11) |
Científicos de EEUU encuentran 32 compuestos muy eficaces contra el parásito. En su estudio describen además algunas bases genéticas de las resistencia. |
El Mundo (España) |
Nuevo varapalo para los fármacos de la familia de Avandia
(12/12/07) |
Un estudio publicado en el último número de la revista 'JAMA' asocia el uso de las tiazolidinedionas –la familia a la que pertenecen este antidiabético y su rival en el mercado, Actos (pioglitazona)- con un aumento del riesgo de insuficiencia cardiaca, in |
El Mundo (España) |
Nuevo test que mejora resultados de la fecundación in vitro
(26/06/15) |
Con el objetivo de mejorar la tasa de embriones que finalmente se implantan en el útero materno, se ha presentado un nuevo test para medir el ADN mitocondrial que ayuda a elegir cuál es el embrión que tendrá más posibilidades de éxito. |
El Mundo (España) |
Nuevo mapa cerebral del psicópata
(29/04/13) |
Esta enfermedad mental, explican los autores de la investigación, publicada en la revista 'JAMA Psychiatry' , "está caracterizada por la falta de afectividad interpersonal, así como por problemas de socialización y de comportamiento". |
El Mundo (España) |