Título |
Texto |
Fuente |
Negocian alzas en las cuotas de los colegios
(06/06/07) |
El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, volvió a recibir ayer en su despacho a las asociaciones que representan a los colegios privados y acordaron, en principio, el cobro de una cuota extraordinaria a partir de julio para absorber los mayor |
La Nación |
La punta del iceberg de crisis más profundas
(06/06/07) |
Los conflictos más o menos violentos que últimamente se han manifestado en algunas universidades alrededor de la elección de sus rectores y autoridades no son azarosos. La violencia no es una forma democrática ni civilizada de presentar y resolver los con |
La Nación |
Impiden elegir rector en Rosario
(06/06/07) |
Universidades en conflicto: una crisis que recuerda los sucesos de la UBA y de La Plata. La asamblea debió suspenderse, por segunda vez en 12 días, por incidentes entre estudiantes y personal de seguridad. |
La Nación |
Hoy debuta la "superconstelación" ítalo-argentina
(07/06/07) |
Esta noche,se va a poner en órbita el primer satélite de una superconstelación única en el mundo: el Sistema Italo Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias (Siasge), un conjunto de seis aparatos capaces de "vigilar" el medio ambiente global c |
La Nación |
Logran que células de la piel se conviertan en células embrionarias
(07/06/07) |
En un sorprendente avance que sortea los debates éticos que rodean las células madre, investigadores japoneses y norteamericanos se han acercado mucho a la principal meta de la medicina regenerativa: la conversión de células de un paciente en tejidos espe |
La Nación |
Nuevo académico de Educación
(08/06/07) |
El psicólogo y educador Julio César Labaké fue incorporado como miembro de número a la Academia Nacional de Educación. En el acto, disertó sobre "Las urgencias de la educación social". |
La Nación |
Polémica sobre el ingreso en Harvard
(08/06/07) |
Los rechazados. Los procesos de admisión en las universidades son siempre objeto de controversia. En los Estados Unidos, un nuevo argumento se sumará a los que objetan su efectividad para predecir capacidades. |
La Nación |
Una estampilla rinde homenaje a la ciencia
(11/06/07) |
El sábado 14 de julio próximo es el día que eligió el Correo Argentino para lanzar una nueva estampilla que rendirá homenaje al Observatorio Pierre Auger, un emprendimiento astrofísico reconocido hoy en todo el mundo por la construcción de dos observatori |
La Nación |
"A los jóvenes les enseñamos la prepotencia"
(11/06/07) |
Critica a los que "fogonean" a los alumnos del Pellegrini. Después de 23 años como rector del Colegio Nacional de Buenos Aires, Horacio Sanguinetti se ha retirado, pero sólo de ese cargo: sigue siendo profesor de Derecho Constitucional. Hoy sus días trans |
La Nación |
Mediateca de la cultura
(12/06/07) |
Más de 1000 títulos y casi 1500 unidades de videos y material audiovisual sobre el acervo cultural de la ciudad pueden ser ya consultados por el público, con la inauguración de la primera Mediateca de Patrimonio y Gestión Cultural, que puso en marcha ayer |
La Nación |
Metales raros: advierten que están a punto de desaparecer
(12/06/07) |
Los convertidores catalíticos que mantienen los contaminantes de autos, camiones y colectivos en un nivel aceptable usan platino, y con los años se pierde lenta, pero constantemente, por los caños de escape. Prichard, geóloga de la Universidad de Cardiff, |
La Nación |
Inquietud de los obispos
(12/06/07) |
Ante el tratamiento de la ley provincial de educación, los obispos que cumplen tareas pastorales en el territorio bonaerense pidieron en una declaración un debate serio, con tiempo suficiente para lograr una reflexión más acabada, con la participación de |
La Nación |
"No mejorará la educación con la TV en manos de mercaderes"
(12/06/07) |
"No habrá mejora de la educación en la República Argentina con la televisión en manos de mercaderes del rating a cualquier costo." La fuerte crítica a los contenidos de la TV fue pronunciada ayer por el gobernador bonaerense, Felipe Solá, ante miles de pe |
La Nación |
Por una necesaria equidad educativa
(12/06/07) |
Editorial. La igualdad de oportunidades educativas es un principio consagrado por la ley nacional de educación sancionada el año último. Sin embargo, en los hechos, esa norma está lejos de cumplirse. |
La Nación |
Lo pequeño es hermoso
(13/06/07) |
La semana última se lanzó el primer satélite del Sistema Italo Argentino para la Gestión de Emergencias (Siasge), uno de los proyectos espaciales más ambiciosos e innovadores del momento: cuando se complete, alrededor de 2011, seis aparatos argentinos e i |
La Nación |
Estudian métodos para detectar el cáncer a partir del aliento
(13/06/07) |
Algo hay en el aliento humano que a los perros les permite distinguir a una persona con cáncer de pulmón de una persona sana. Distintos experimentos han demostrado que los perros entrenados para reconocer el aliento de una persona que padece esa enfermeda |
La Nación |
La UBA recibió a los alumnos
(13/06/07) |
Representantes docentes, no docentes y estudiantiles; funcionarios del Rectorado, y los rectores designados en el Pellegrini, Juan Carlos Viegas, y en el Nacional de Buenos Aires, Virginia González Gass, participaron ayer de una reunión, presenciada en tr |
La Nación |
El descontrol reina en el Carlos Pellegrini
(13/06/07) |
Extraña, anormal, sin precedente y al borde de lo ilegal es la situación que se vive en la histórica Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, donde reina el descontrol. Desde hace 17 días está “tomada” por estudiantes y docentes que no aceptan al r |
La Nación |
Rechazan la creación de una nueva universidad
(13/06/07) |
En el Senado, recibieron dictamen favorable proyectos que crean las universidad nacionales de Villa Mercedes, independizando las facultades que allí tiene la Universidad Nacional de San Luis (UNSL); la del Chaco Austral, con dependencias de la Universidad |
La Nación |
Descubren en China los restos fósiles de un dinosaurio gigante
(14/06/07) |
El paleontólogo chino Xing Xu presentó ayer los restos de un dinosaurio hasta ahora desconocido, cercano en su morfología a los pájaros, pero de un tamaño tal que podría cuestionar todas las teorías sobre la emergencia de las aves. Esta nueva especie carn |
La Nación |