Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente

La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.

El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal

Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.

El Litoral

Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias

El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.

Uno (Santa Fe)

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Castellanos (Rafaela)

El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Rosario3

“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”

Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas

“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA

El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el

FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades

Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba

Rosario 12

Una prueba para actuar temprano

Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.

8441 a 8460 de 49950

Título Texto Fuente
Enseñar y aprender en La Vigil: cuando la voluntad no alcanza para paliar las huellas de un Estado ausente  (06/07/23) Directivos muestran el deterioro del edificio donde cursan más de mil estudiantes de primaria y secundaria. Cielorrasos destruidos, obsoleta instalación eléctrica, baños clausurados, mampostería y cerámicos caídos, goteras, humedad y ascensores en desuso.  Rosario3
Se realiza una jornada sobre igualdad educativa  (26/06/13) Directivos y docentes de escuelas vulnerables trabajarán hoy a lo largo de una jornada sobre igualdad educativa. Será a partir de las 9 en el Complejo Escuela Hogar de Paraná.  El Diario (Paraná)
La Escuela Técnica Manuel Belgrano cumple 90 años  (16/09/22) Directivos, docentes y alumnos celebraron el cumpleaños de la escuela técnica. Crearon su primer bandera y hubo reconocimientos emotivos.  LT10
Aportes para equipos técnicos en escuelas  (14/05/09) Directivos, docentes y alumnos de 36 escuelas entrerrianas recibieron aportes por un total de 4 millones y medio de pesos con destino a capacitación docente, reequipamiento, ampliación edilicia y becas.  El Diario (Paraná)
Reclamo en Córdoba  (04/06/10) Directivos, docentes, estudiantes y egresados cordobeses de ocho institutos de educación especializados se manifestaron para exigir la apertura de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), y agregaron que el Ejecutivo provincial “no muestra interés” en   Página 12
Alumnas becadas para estudiar música en la escuela "22 de Noviembre"  (23/04/21) Directoras de dos establecimientos educativos de nuestra ciudad difundieron la implementación de un atractivo proyecto que beneficia a estudiantes de nuestra ciudad.  La Opinión (Rafaela)
Las escuelas rosarinas ya aplican un modelo educativo con más diálogo y menos sanciones  (24/02/17) Directores de escuelas secundarias y docentes que integran los equipos socioeducativos de la provincia dejaron en claro que "hay modelos diferentes de trabajo", fundamentalmente vinculados al diálogo.  La Capital (Rosario)
Ciencia y técnica retroceden: menos presupuesto y caída de ingresantes para las carreras de investigación  (25/04/19) Directores de institutos denuncian política de desmantelamiento. Este año al Conicet de Diamante no accedió ningún nuevo becario.  Uno (Entre Ríos)
Cómo lograr que la educación tenga prioridad en el debate público  (25/02/19) Directores, fundadores y editores generales de los principales medios periodísticos nacionales se reunieron ayer en el panel "¿Cómo lograr que la educación sea una prioridad en el debate público en la Argentina?"  La Nación
Scholtus se despide de la UTN luego de 26 años como decano  (30/10/09) Dirige la facultad regional desde la recuperación democrática. El ingeniero aseguró que no se presentará en las próximas elecciones, el 4 de noviembre. Consideró que la gestión de recursos propios integrada a la política institucional, los “números en ord  El Litoral
Sin propuesta, los docentes fueron a cuarto intermedio  (21/02/18) Dirigentes de Amsafé manifiestan sus reparos con respecto al índice de inflación a considerar, luego de la primera jornada de negociaciones con el gobierno provincial. Desde Sadop advierten que “la convocatoria es tarde”.  LT10
Los gremios docentes piden abrir la paritaria “con tiempo”  (16/12/11) Dirigentes de Amsafe, Sadop, UDA y Amet, fueron recibidos hoy, por primera vez, por la flamante ministra de Educación. Salario, infraestructura escolar y reforma curricular son los temas que preocupan a los gremios docentes.  El Litoral
Paritarias en el horizonte  (19/10/09) Dirigentes de Conadu se reunieron la semana pasada con la rectora de la UNC, Carolina Scotto, para intentar abrir una mesa de negociación. Si todo marcha según lo previsto, se podría concretar antes de fin de año.  La Voz del Interior (Córdoba)
“Que llamen a una paritaria sin aprietes”  (15/02/17) Dirigentes de derechos humanos, legisladores e integrantes de las centrales sindicales acompañaron la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) en un repudio a las amenazas que recibió Roberto Baradel.   Página 12
El convenio colectivo  (10/04/15) Dirigentes de los gremios de docentes universitarios se reunieron con el jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Norberto Ciaravino, para analizar la demora en la homologación y publicación en el Boletín Oficial del convenio colectivo del sector.  Página 12
El frente gremial define  (15/09/08) Dirigentes del Frente Gremial Docente bonaerense se reunirán hoy para decidir si intensifican o deponen las medidas de fuerza iniciadas semanas atrás, en reclamo de un aumento salarial y otras reivindicaciones laborales.  Página 12
La exclusión del Sadop  (21/02/18) Dirigentes del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) denunciaron que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires los excluyó de la reunión paritaria que se realizó ayer en la sede del Ministerio de Educación porteño.  Página 12
Los alumnos cortarán hoy varias calles  (20/08/08) Dirigentes estudiantiles de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini y de escuelas porteñas cortarán hoy las calles en varios barrios de la ciudad, como Palermo y Once y la zona del microcentro, en reclamo por la reducción en la cantidad de becas  La Nación
Universitarios se plantaron ante las propuestas educativas de Javier Milei  (10/11/23) Dirigentes estudiantiles de todo el país se movilizaron en rechazo a las medidas que pretende implementar el candidato libertario en el sistema educativo si resulta elegido presidente.  El Litoral
Críticas docentes por demoras en paritarias   (02/02/17) Dirigentes gremiales de AMSAFE y de SADOP criticaron a la administración de Miguel Lifschitz por las demoras en la convocatoria a paritarias. Hoy habrá una movilización docente en reclamo de paritarias nacionales.   La Opinión (Rafaela)

Agenda