Título |
Texto |
Fuente |
Los ultrasonidos, eficaces para diagnosticar infecciones en prótesis de cadera o rodilla
(16/08/07) |
Un equipo de la Clínica Mayo (en EEUU) ha demostrado la utilidad de los ultrasonidos para detectar adecuadamente qué patógenos son responsables del problema para poder así elegir el tratamiento más adecuado. |
El Mundo (España) |
Los turnos de noche aumentan el riesgo de diabetes tipo 2 Dos enfermeras consultan el historial de un paciente en turno de noche
(07/12/11) |
Más divorcios, más trastornos digestivos y cardiovasculares. Según un grupo de expertos de la Escuela de Salud Pública de Harvard en Boston (EEUU), las mujeres que trabajan en turnos de noche se exponen a un riesgo más: diabetes tipo 2. |
El Mundo (España) |
Los tucanes utilizan sus picos para regular su temperatura
(24/07/09) |
¿Por qué tienen los tucanes unos picos tan grandes? Algunas teorías han propuesto el atractivo sexual, la manipulación de frutos, el ataque de nidos o la defensa como posibles funciones del inmenso pico del tucán. Pero un nuevo estudio publicado esta sema |
El Mundo (España) |
Los tratamientos de fertilidad no aumentan el riesgo de cáncer de ovario
(06/02/09) |
Un estudio realizado en Dinamarca, el más importante hasta la fecha, ha determinado que los fármacos empleados en las terapias de reproducción asistida no incrementan el riesgo de que las mujeres sufran cáncer de ovario, tal y como apuntaban algunos traba |
El Mundo (España) |
Los tests genéticos, en el punto de mira
(23/07/10) |
De momento, estas pruebas no están reguladas. El ADN se analiza para estimar el riesgo de sufrir ciertas enfermedades. Una investigación en EEUU señala que producen resultados inconsistentes. La FDA prepara un marco legislativo para regular este tipo de p |
El Mundo (España) |
Los tenistas jóvenes sufren diversas lesiones de espalda
(23/07/07) |
Jugar a los 21 años al tenis como lo hace Rafa Nadal, ganar el torneo de Wimbledon a los 15 como Martina Higins o, simplemente, trabajar duro para ser un profesional de este deporte puede tener graves consecuencias para los jóvenes ya que, según un trabaj |
El Mundo (España) |
Los suplementos de vitamina B no previenen las enfermedades cardiovasculares
(07/10/09) |
La 'Cochrane' ha querido analizar en una revisión la eficacia real que tienen los suplementos de vitamina B a la hora de prevenir los episodios coronarios, que actualmente constituyen la primera causa de muerte en el mundo. La conclusión obtenida, basada |
El Mundo (España) |
Los suplementos de omega-3, en entredicho
(13/06/12) |
Los beneficios que se han ido descubriendo en los últimos años sobre los ácidos grasos omega-3 han hecho que proliferen en el mercado los suplementos dietéticos. |
El Mundo (España) |
Los suplementos de calcio elevan el riesgo cardiovascular
(24/05/12) |
Tomar más de 1,1 g. de calcio al día en suplementos eleva el riesgo de infarto. En cambio, la ingesta de alimentos ricos en este mineral no es perjudicial. |
El Mundo (España) |
Los suplementos de calcio con o sin vitamina D reducen las fracturas
(24/08/07) |
Aunque se han puesto muchas veces en entredicho, los suplementos de calcio con o sin vitamina D parecen ser eficaces en el freno a la osteoporosis y, por tanto, en la prevención de las fracturas, según los resultados de una revisión de numerosas investiga |
El Mundo (España) |
Los suplementos antioxidantes favorecen las metástasis
(15/10/15) |
Trabajo en ratones. Mientras en personas sanas estos compuestos pueden tener ciertos beneficios para la salud, en el caso de los pacientes con un tumor ya diagnosticado todo indica que los riesgos son mayores que los beneficios. |
El Mundo (España) |
Los suplementos a base de vitaminas podrían restar años de vida
(16/04/08) |
¿Me da unas vitaminas? Muchas personas se dirigen a las farmacias en busca de un 'elixir' a base de suplementos vitamínicos. Sin embargo, una revisión de 67 estudios afirma que, lejos de mejorar la salud, estas píldoras basadas en antioxidantes como la vi |
El Mundo (España) |
Los suicidios y muertes por lesión se ceban con los jóvenes
(29/03/11) |
La mortalidad de adolescentes y jóvenes adultos triplica a la de los niños. Los mayores avances médicos se han dado en enfermedades contagiosas |
El Mundo (España) |
Los somníferos, relacionados con una mayor mortalidad
(28/02/12) |
Las pastillas para dormir aumentan hasta 4,6 veces el riesgo de muerte. Los expertos piden cautela con los datos y nuevas investigaciones. |
El Mundo (España) |
Los secretos para conseguir el éxito escolar
(08/09/14) |
Un buen desayuno se asocia a un mejor rendimiento académico. Tener una rutina de sueño y dormir entre ocho y nueve horas. La actitud de los padres es clave en el desarrollo escolar de los hijos. |
El Mundo (España) |
Los secretos genéticos del caballo, al descubierto
(06/11/09) |
Un equipo internacional de científicos logra descifrar su genoma. Los equinos y los humanos tienen más similitudes genéticas de las que se creía. El trabajo ayudará a encontrar nuevas terapias para múltiples enfermedades. |
El Mundo (España) |
Los secretos genéticos de la vaca, al descubierto
(24/04/09) |
Los secretos genéticos de la vaca se han puesto al descubierto, y con ellos no sólo se comprenderá mejor la evolución de los mamíferos, sino que se prevé que puedan lograrse rápidas mejoras en la calidad de la leche o su carne, además de facilitar la comp |
El Mundo (España) |
Los secretos de las momias de los niños incas: Alcohol, hojas de coca y frío
(30/07/13) |
Los incas preparaban a los niños que elegían para sus sacrificios administrándoles alcohol y hojas de coca durante meses, revela la investigación de un equipo internacional de expertos. |
El Mundo (España) |
Los satélites hallan 17 nuevas pirámides
(26/05/11) |
17 pirámides de las que no se tenía conocimiento han sido identificadas en un 'escaneado' por satélite del territorio de Egipto. |
El Mundo (España) |
Los satélites espía del cáncer
(05/04/16) |
Detección de ADN tumoral. Diferentes empresas se han lanzado al desarrollo de test genéticos para detectar en la sangre signos de tumores o conocer su evolución. Este tipo de pruebas es lo que se ha denominado como la biopsia líquida. |
El Mundo (España) |