LT10
Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal
Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.
El Litoral
Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias
El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.
Uno (Santa Fe)
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Castellanos (Rafaela)
El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Rosario3
“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”
Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas
“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA
El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el
FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades
Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba
Rosario 12
Una prueba para actuar temprano
Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Toma del CGE: Realizan un festival solidario para ayudar a los docentes que sufrieron descuentos (03/04/17) | Docentes nucleados en Agmer Paraná que realizan la toma pacífica del CGE realizan un festival musical solidario para los docentes cuyos salarios fueron afectados por los descuentos aplicados por el Gobierno provincial a los huelguistas. | Uno (Entre Ríos) |
Se suspendió la toma del Consejo General de Educación (12/04/17) | Docentes nucleados en Agmer Paraná que sostenían la ocupación de parte del edificio del Consejo General de Educación (CGE) resolvieron ayer en asamblea suspender la medida. | El Diario (Paraná) |
Docentes y estudiantes marcharon en contra de las evaluaciones del Operativo Aprender (08/11/17) | Docentes nucleados en Amsafé Rosario y representantes de distintos centros de estudiantes marcharon por las calles del centro de la ciudad en dirección a la plaza San Martín en Santa Fe y Dorrego en rechazo de las evaluaciones del Operativo Aprender. | La Capital (Rosario) |
En los comedores, las raciones "se achicaron" (20/05/10) | Docentes nucleados en Amsafé y delegados de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) exigieron ayer un aumento urgente para las partidas de copa de leche y los comedores escolares, donde aseguran que las raciones "se achicaron". | La Capital (Rosario) |
Los universitarios en pie de guerra (28/04/16) | Docentes nucleados en diferentes gremios están llevando adelante distintas medidas de fuerza ante la propuesta salarial realizada por el gobierno nacional en el marco de las paritarias. De hecho, el dictado de clases está afectado. | El Diario (Paraná) |
Docentes realizarán 48 horas de paro esta semana (09/11/15) | Docentes nucleados en los sindicatos Agmer y AMET realizarán una huelga de 48 horas esta semana, para exigir recomposición salarial, mejores condiciones laborales, blanqueo de códigos en negro y devolución de los días descontados por medidas de fuerza. | El Diario (Paraná) |
Marcha docente (22/10/15) | Docentes porteños agrupados en Ademys marcharon al Ministerio de Educación de la Ciudad para denunciar “el vaciamiento de la escuela pública” por parte de la administración macrista. | Página 12 |
Docentes porteños paran 48 horas por salario y mejoras (14/09/10) | Docentes porteños de todos los niveles, públicos y privados, confirmaron ayer un paro de 48 horas a partir de mañana por demandas salariales, laborales, y en reclamo de refacciones de edificios escolares porteños. La medida se resolvió a pesar de las adve | La Capital (Rosario) |
En carpa por una suba del presupuesto (09/11/10) | Docentes porteños instalaron una carpa, que permanecerá hasta el jueves, frente a la Jefatura del Gobierno, para reclamar que el presupuesto educativo para el 2011 sea del 35 por ciento, “como en otras provincias”. | Página 12 |
Reclamo de los docentes en la Legislatura por el cierre de cursos (13/04/12) | Docentes porteños nucleados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) se movilizaron ayer hacia la Legislatura de la Ciudad. | Clarín |
Reclamo docente (19/12/14) | Docentes porteños que participan del Programa Orquestas Infantiles y Juveniles reclamaron por el descuento que el Gobierno de la Ciudad les aplicó por la jornada de protesta que efectuaron en marzo pasado. | Página 12 |
Los docentes de Neuquén (17/04/13) | Docentes porteños y bonaerenses nucleados en la Corriente Nacional 9 de Abril cortaron ayer Corrientes y Callao en solidaridad con sus pares neuquinos, que llevan casi dos meses de paro por demandas salariales. | Página 12 |
Aseguran que la presencialidad en Santa Fe depende del cumplimiento de las restricciones en Buenos Aires (19/04/21) | Docentes privados provinciales advirtieron que si no se respetan las medidas presidenciales en Amba podría peligrar el dictado en el territorio en el marco de los contagios en ascenso | Rosario3 |
Hoy no hay clases por paro de AMSAFE y SADOP (14/06/18) | Docentes públicos y privados paran este jueves en reclamo por políticas económicas que no hagan perder poder adquisitivo a la clase trabajadora. | Reconquista.com.ar |
"No es lo que esperábamos" (19/02/16) | Docentes públicos y privados rechazaron la oferta salarial del gobierno. El aumento ofrecido arrancaba con el 19 por ciento en marzo y recién llegaba al 30,1 por ciento en setiembre. Se acordó un cuarto intermedio hasta el lunes. | Rosario 12 |
Contundente paro nacional docente para pedir paritarias (25/08/16) | Docentes públicos, privados y universitarios. Los trabajadores de la educación reclaman la reapertura de la discusión salarial a nivel nacional y en las provincias. En la ciudad, hubo una movilización frente a la cartera educativa. | El Litoral |
Las secundarias y la ardua tarea de reubicar docentes (03/03/11) | Docentes que ingresan y otros que se van de las instituciones. Reasignar horas cátedra es una tarea de ingeniería que a las escuelas más grandes les llevará un mes de trabajo. Por la complejidad del armado de la grilla docente, todavía no arrancaron las c | El Litoral |
Los maestros cumplen el séptimo paro del año (19/05/09) | Docentes rechazan la aplicación de descuentos; instalan una carpa de protesta. A menos de tres meses de que haya comenzado el ciclo lectivo en Entre Ríos, los maestros provinciales cumplirán hoy la séptima jornada de paro en el marco de un conflicto que p | El Diario (Paraná) |
El lunes, sin clases por el paro de UEPC (26/02/16) | Docentes rechazaron el 32,7% que ofreció el Gobierno. Como siete de esos puntos vienen de Nación, piden más aporte provincial. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Marcha de la bronca (15/12/10) | Docentes rosarinos nucleados en Amsafé realizarán hoy una movilización por el centro de la ciudad para reclamar que el Ministerio de Educación provincial prorrogue los plazos programados para el concurso de titularizaciones de los profesores secundarios. | Rosario 12 |