Título |
Texto |
Fuente |
El Nobel de Física premia la tecnología que permite leer los discos duros
(09/10/07) |
El francés Albert Fert y el alemán Peter Grünberg. El galardón ha sido concedido por sus trabajos sobre la magnetorresistencia gigante, la tecnología que es usada para leer los discos duros de los ordenadores. El descubrimiento de este fenómeno fue realiz |
El Mundo (España) |
El Nobel de Medicina premia los avances en inmunología y vacunas
(03/10/11) |
Bruce A. Beutler, Jules A. Hoffmann y Ralph M. Steinman han sido los ganadores del Premio Nobel de Medicina y Fisiología de 2011, un galardón que, cada año, concede el Instituto Karolinska de Suecia. |
El Mundo (España) |
El Nobel de Medicina premia nuevos tratamientos contra infecciones de parásitos y malaria
(05/10/15) |
El Instituto Karolinska ha anunciado en Estocolmo el galardón, que comparten William C. Campbell y Satoshi Omura por descubrir una nueva terapia contra infecciones de nematodos y Yoyou Tu por desarrollar un tratamiento novedoso contra la malaria. |
El Mundo (España) |
El Nobel de Química premia el descubrimiento y desarrollo de la proteína verde fluorescente
(08/10/08) |
Osamu Shimomura, del Laboratorio de Biología Marina; Martin Chalfie, de la Universidad de Columbia; y Roger Y. Tsien, de la Universidad de California han sido galardonados con el Premio Nobel de Química por "el descubrimiento y desarrollo" de la proteína |
El Mundo (España) |
El Nobel de Química premia el estudio de los ribosomas y su aplicación terapéutica
(07/10/09) |
El premio Nobel de Química 2009 ha recaído sobre tres investigadores que han centrado sus esfuerzos en conocer el funcionamiento de los ribosomas, una información de gran ayuda para futuras terapias, como los antibióticos. |
El Mundo (España) |
El Nobel de Química premia los avances en dianas terapéuticas
(10/10/12) |
El Nobel de Química ha premiado este año a los investigadores Robert Lefkowitz y Brian Kobilka por sus trabajos sobre el funcionamiento de los receptores acoplados de proteínas G, un campo de estudio que ha abierto la puerta a nuevas e importantes dianas |
El Mundo (España) |
El Nobel premia a los descubridores del VIH y el papilomavirus humano
(06/10/08) |
El Premio Nobel de Medicina ha recaído en los investigadores franceses Luc Montagnier y Françoise Barré-Sinoussi por el descubrimiento "del virus de la inmunodeficiencia humana" y el alemán Harald zur Hausen por el hallazgo "del papilomavirus humano que p |
El Mundo (España) |
El Nobel premia a tres científicos pioneros en la manipulación genética de animales
(08/10/07) |
La Academia sueca ha galardonado a los estadounidenses Mario Capecchi (de origen italiano) y Oliver Smithies (nacido en Reino Unido) y al británico Sir Martin Evans con el Premio Nobel de Medicina y Fisiología 2007 por sus trabajos sobre células madre y m |
El Mundo (España) |
El Nobel premia a tres pioneros que impulsaron la sociedad de la información
(06/10/09) |
El Nobel de Física ha premiado este año a tres pioneros estadounidenses cuyas investigaciones pusieron los cimientos de la sociedad de la información moderna. Charles Kuen Kao, Willard Sterling Boyle y George Elwood Smith impulsaron las tecnologías que pe |
El Mundo (España) |
El noviazgo protege de los problemas mentales y de la obesidad
(09/04/10) |
Estudio con 1.600 universitarios. Mejora la salud mental y reduce el sobrepeso, pero no otras enfermedades. El noviazgo tiene ventajas similares a las halladas en estudios sobre el matrimonio. |
El Mundo (España) |
El núcleo de la Tierra gira mucho más lento de lo que se creía hasta ahora
(22/02/11) |
Un grupo de geofísicos ha descubierto que el núcleo de la tierra rota mucho más despacio de lo que se creía previamente, afectando a nuestro campo magnético, según un artículo publicado en la revista 'Nature Geoscience'. |
El Mundo (España) |
El nuevo ancestro del ser humano moderno
(09/09/11) |
Los fósiles de dos jóvenes homínidos encontrados en una cueva de Malapa, cerca de Johannesburgo (Sudáfrica), podrían revolucionar el árbol evolutivo que soporta la rama del ser humano. |
El Mundo (España) |
El nuevo rey de los dinosaurios
(05/09/14) |
El hallazgo en Argentina de buena parte de los huesos de un titanosaurio de 26 metros de longitud y 59.000 kg. de peso ha permitido estimar su masa con la mayor fiabilidad lograda hasta ahora para un dinosaurio gigante. |
El Mundo (España) |
El número de casos de cáncer aumentará un 45% entre 2010 y 2030 en EEUU
(12/05/09) |
En los próximos 20 años, el número de nuevos casos de cáncer en EEUU aumentará un 45% y afectará especialmente a las personas de edad avanzada y las razas minoritarias, según un estudio del Centro de Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas (Houston) |
El Mundo (España) |
El ojo crítico del medio ambiente
(21/11/13) |
Daniel Beltrá ha colgado tres de sus desgarradoras y plásticas fotografías sobre el vertido de petróleo del Golfo de México en el despacho del presidente de una conocida empresa petrolífera. |
El Mundo (España) |
El ojo superdesarrollado de los tenistas
(11/06/08) |
Unos investigadores acaban de comprobar que las capacidades visuales de estos deportistas, más desarrolladas que las del resto, hacen que sean más precisos a la hora de reconocer objetos en movimiento y tomar decisiones bajo presión, cualidades útiles par |
El Mundo (España) |
El olor de la muerte
(24/08/09) |
Medicina forense. Un aparato portátil podría ayudar a recuperar los cadáveres tras un desastre natural. Identifica los gases que emanan de los cuerpos en descomposición. Puede ser útil a la hora de resolver crímenes, según sus diseñadores. |
El Mundo (España) |
El optimismo no mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer
(23/10/07) |
A menudo, los pacientes con cáncer sienten una especie de presión a su alrededor para que se muestren animados y positivos por la creencia extendida de que un estado de ánimo optimista puede favorecer la recuperación de la enfermedad. Sin embargo, un gran |
El Mundo (España) |
El órgano de la prudencia
(09/02/10) |
La amígdala es responsable de que rechacemos apuestas con pérdidas potenciales altas. Esta estructura parece inhibir los comportamientos con posibles resultados negativos. |
El Mundo (España) |
El origen de la transmisión sexual del VIH entre hombres
(12/02/10) |
Dónde se encuentra el virus. Descubren qué componente del semen es el principal responsable de la infección. creen que el hallazgo puede abrir la puerta a nuevas estrategias preventivas. |
El Mundo (España) |