Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe y Sadop salieron "muy preocupados" de la paritaria

Al igual que la administración central, los gremios docentes asistieron este martes al primer encuentro paritario con funcionarios provinciales.

El Litoral

Paritaria docente: el gobierno dio sus números y los gremios salieron "muy preocupados"

Para el ministro Olivares "los incrementos de bolsillo estuvieron por encima de la inflación en el segundo trimestre". Para los gremios, se perdió poder adquisitivo. Un reinicio de paritarias con posturas enfrentadas.

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: las conversaciones continúan el martes próximo

El Gobierno Provincial recordó que los aumentos salariales otorgados en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación, y reiteró que los aprendizajes deben ser el eje de la política educativa.

Rosario3

Se extiende la inscripción al Premio Docentes de la Ciudad

El certamen está dirigido a equipos docentes de nivel primario o secundario, tanto del ámbito estatal como privado de la Ciudad de Buenos Aires

Rosario 12

Una reunión "preocupante" para los docentes

Desde ATE pidieron recuperar poder adquisitivo, mientras que desde Amsafé manifestaron su preocupación por la postura del gobierno. Pasaron a cuarto intermedio.

8801 a 8820 de 49988

Título Texto Fuente
Eligieron a los decanos en las nueve Facultades de la UNER  (14/04/14) Por 11 votos contra siete, la fórmula de Gabriela Bergomás y Alejandro Ramírez para ocupar los cargos de decana y vice de la Facultad de Ciencias de la Educación de Paraná, se impuso por mayoría ante la lista de Carina Muñoz y Horacio Robustelli.  El Diario (Paraná)
Premian al escritor Ismail Kadaré  (25/06/09) Por "la belleza y el hondo compromiso de su creación literaria", el escritor albanés Ismail Kadaré, de 73 años, autor de una literatura que se entremezcla con la historia de su país, ganó ayer el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2009.  La Nación
El pueblo va al diván  (29/09/16) Populismo, Universidad, Psicoanálisis. Encrucijadas actuales en el debate político es el título de las jornadas que mañana, desde las 17, se realizarán en la Facultad de Humanidades y Arte de la Universidad Nacional de Rosario.  Página 12
La tecnología y la política  (24/08/11) Popularizada en los Estados Unidos por Barack Obama, la última moda tecnológica de la política es Twitter. A ningún candidato o funcionario con aspiraciones se le niegan sus 140 caracteres.  La Nación
Emprendedores que apuestan al futuro  (13/10/17) Ponte Alas es un emprendimiento que está terminando su etapa de pre incubación en Expresiva. Su trabajo se caracteriza por la estética y la constancia. Su proyecto es crecer, y es el ejemplo que contagian.  LT10
El arte y sus funciones educativas  (28/06/07) Poner el propio modelo en crisis, intercambiar experiencias y enriquecer las propuestas pedagógicas de centros culturales y museos. De eso tratan las jornadas internacionales "La dimensión educativa de los museos de arte y centros culturales", que se real  La Nación
Los enamorados pierden los prejuicios y la capacidad de crítica sobre sus parejas  (25/03/08) Ponencia científica en la "Semana del Cerebro", en España. Es la conclusión de una neurobióloga en base a investigaciones hechas en ratones. Al sentir amor se "apagan" las zonas del cerebro que se encargan de los juicios.  Clarín
El LIF y la UNL desarrollarán fármacos contra la tuberculosis  (07/07/14) Ponen en marcha un proyecto financiado parcialmente por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Está orientado a apoyar el sistema de producción pública de medicamentos.  Uno (Santa Fe)
Para recuperar el gusto por la lectura  (13/06/08) Ponen en marcha el Programa Literatura en las Escuelas. Con asistencia de técnicos del Ministerio de Educación de la Nación se implementa en nuestra provincia una iniciativa del ministro, Juan Carlos Tedesco, para que los docentes lean 15 minutos diarios   El Diario (Paraná)
Educación plantea pasar de las becas a los préstamos en la Universidad  (13/06/14) Pone como ejemplo el sistema británico. Se pregunta si la financiación universitaria debería tener un componente privado mayor. 'No es cuestión de gratuito o no, sino de quién lo paga, cómo y cuándo', según Gomendio.  El Mundo (España)
Convocar a quien sabe  (07/07/08) Pondrán en marcha la demorada ley de educación sexual. La ministra Elida Rasino, designó a la histórica militante de Santa Fe, Mabel Busaniche, para que releve las iniciativas en el área de distintos actores sociales e institucionales.  Rosario 12
Un desafío no tan lejano  (16/04/09) Polvo deshidratado y pasta en tubo: era el menú de los astronautas estadounidenses hasta hace poco. Pero las condiciones de los viajes al espacio mejoraron y posiblemente ofrezcan pronto un lujo tradicionalmente reservado a los terrícolas: vegetales fresc  El Litoral
Más jornada extendida y mejor formación docente, entre las prioridades  (25/10/16) Políticas públicas para mejorar la educación. Seis ministros de educación participaron ayer de la jornada “Innovación educativa para la sociedad del conocimiento”, organizada por Fundación Noble en el Malba.   Clarín
La controvertida relación entre educación y trabajo  (04/02/08) Política educativa. El crecimiento constante de la deserción escolar en el nivel medio reedita la discusión sobre la necesidad de vincular la educación formal con el mundo productivo. Voces a favor y en contra.  El Litoral
Comenzó la construcción del Aulario Común de la UNL  (22/06/21) Polifuncional y versátil, esta propuesta de arquitectura sustentable es respetuosa del ambiente y relaciona naturaleza, educación, ciencia y cultura.  LT10
Violento desalojo de campamento de docentes en Tierra del Fuego   (01/06/16) Policías antimotines desalojaron ayer el campamento que desde hace 80 días grupos de docentes y estatales mantenían frente a la Casa de Gobierno en Ushuaia en demanda del sostenimiento del sistema previsional.  La Capital (Rosario)
"La empresa Monsanto apostó en serio por nuestra facultad"  (20/04/09) Polémicos aportes privados en la Facultad de Agrarias de Zavalla. La multinacional de la soja transgénica y los agroquímicos donó un laboratorio y equipamiento por miles de dólares a la facultad. Las autoridades explican por qué aceptan esta participación  Rosario 12
Política, educación y medios en la mirada de Fernando Savater  (06/12/16) Polémico y mordaz, el filósofo español Fernando Savater condensa en Figuraciones mías un conjunto de reflexiones sobre cuestiones cruciales en su agenda ensayística: la política, la educación.  El Diario (Paraná)
Modelo para armar  (10/09/15) Polémico material educativo. El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, que conduce Alicia Kirchner, entrega en plazas de la Ciudad de Buenos Aires libros orientados a niños con el fin de que aprendan sus derechos a través de juegos.   El Litoral
Los decanos de la UNR, divididos por la presencia de Macri en Derecho  (09/03/16) Polémica visita. El presidente abrirá el lunes próximo el año académico de la facultad. Estudiantes, militantes kirchneristas y de izquierda y gremios se movilizan.  La Capital (Rosario)

Agenda