Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se realizó la "marcha de las antorchas" en defensa de las universidades públicas

En Santa Fe, el punto de encuentro fue Boulevard Gálvez y Pedro Vittori, donde se concentraron los gremios que nuclean docentes, no docentes y estudiantes.

El Litoral

Representante de la Universidad Católica preside el consejo del Inta Reconquista

Es el secretario de Ciencia, Técnica y Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas. Este año la sede Reconquista de la UCSF cumple 25 años.

Educar en clave de reforma: se escucharon propuestas para actualizar la Constitución

A un par de semanas del inicio de la Convención Constituyente, docentes, estudiantes, especialistas y convencionales dialogaron sobre los principales desafíos del sistema educativo santafesino. La necesidad de actualizar el marco normativo vigente desde 1

Educación con sentido social: actividades de extensión de estudiantes de la Católica

Participaron de acciones de promoción y prevención de la salud, talleres de comunicación, entre otras en Tartagal y San Javier.

Inteligencia artificial: un estudio alerta por "coste cognitivo" del uso de Modelo de Lenguaje Grande

El Instituto Tecnológico de Massachusetts hizo foco en los efectos de estas herramientas y ciertos efectos presentes en usuarios frecuentes.

La Opinión (Rafaela)

UNRaf 2030: anticipar desafíos para las transformaciones sociales, tecnológicas y profesionales

Esta Universidad Pública presentó el Plan Estratégico con los lineamientos institucionales que guiarán su crecimiento en los próximos años. La propuesta busca expandir los resultados conseguidos hasta la actualidad.

Castellanos (Rafaela)

UNRaf 2030: anticipar desafíos para las transformaciones sociales, tecnológicas y profesionales

sta Universidad Pública presentó el Plan Estratégico con los lineamientos institucionales que guiarán su crecimiento en los próximos años. La propuesta busca expandir los resultados conseguidos hasta la actualidad mediante una nueva etapa de vinculación a

EESOPA N° 3079 “ICES” celebró sus 20 años en Sunchales

El Concejo Municipal de Sunchales acompañó la celebración de la EESOPA N° 3079 “ICES” por los 20 años de funcionamiento de la Cooperativa Escolar “Experiencia Joven”.

Rosario3

“Historias que levantan vuelo”: un taller para imaginar, escribir y dibujar

El próximo jueves 10 de julio a las 16, la Librería Municipal (Presidente Roca 731) será escenario de una propuesta única para chicos y chicas de 7 a 12 años

Docentes de Cuyo podrán capacitarse en educación financiera con puntaje oficial

La formación “Enseñar Finanzas” ya abrió su inscripción para una nueva cohorte que inicia el 4 de agosto

Rosario 12

La UNR presenta una nueva propuesta científica para las infancias

La iniciativa apuesta a vivir una experiencia con las ciencias, las artes y las tecnologías durante las vacaciones de invierno en el ECU.

9521 a 9540 de 49891

Título Texto Fuente
Un estudio señala qué pacientes con hepatitis C se beneficiarían de una terapia corta  (12/07/07) El tratamiento de 16 semanas podría servir para personas con el tipo 2 del virus. El paciente debe presentar una carga viral baja previa o responder pronto a los fármacos.  El Mundo (España)
Hallan una nueva especie de dinosaurio gigante  (16/10/07) Un equipo de paleontólogos brasileños y argentinos ha descubierto fósiles de una nueva especie de dinosaurio herbívoro en la Patagonia Argentina, que está entre los tres mayores conocidos hasta ahora.  El Mundo (España)
Tomar cacahuetes a una edad temprana podría prevenir la alergia a este fruto seco  (03/11/08) Según los datos de un estudio, que se publican en la revista 'The Journal of Allergy and Clinical Immunology', las personas que evitan los cacahuetes en su niñez tienen un riesgo 10 veces mayor de desarrollar una alergia que aquellos que los consumen habi  El Mundo (España)
Una gran tormenta en un exoplaneta  (24/06/10) Los astrónomos han captado por primera vez una gran tormenta en un exoplaneta (así se denominan los planetas que están fuera del Sistema Solar). La fuerza con la que soplaba el viento ha llevado a los investigadores a definir este fenómeno como una supert  El Mundo (España)
Una vida poco saludable encoge el cerebro  (02/08/11) Los malos hábitos incrementan el riesgo de demencia. Las medidas preventivas a partir de los 50 reducen el peligro.  El Mundo (España)
Una esperanza para el 'primo' más cercano del ébola  (21/08/14) El virus de Marburgo pertenece a la misma familia del ébola. La revista Science Translational Medicine publica hoy los resultados de una nueva terapia que se ha mostrado efectiva contra el virus en primates no humanos.  El Mundo (España)
Cortar y pegar genes para curar enfermedades  (29/03/16) Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier, ganadoras del Premio Women in Science de la Unesco y la Fundación L'Oreal, defienden el enorme potencial biomédico de su técnica para la edición de ADN.  El Mundo (España)
Hallan una nueva especie de dinosaurio, el 'primo pequeño' del Triceratops  (13/06/07) Un experto en fósiles del Museo de Historia Natural de Londres ha identificado una nueva especie de dinosaurio del grupo de los ornitisquios. El Eocursor parvus era un 'primo pequeño' de los Triceratops que vivió en el Cretácico (hace entre 65 y 145 millo  El Mundo (España)
El gen egoísta de los dictadores  (08/04/08) Hitler, Mussolini, Mobutu, Pinochet o, más de actualidad, Robert Mugabe podrían tener su gen AVRP1 más corto que otros seres humanos, lo que afectó, y aún afecta en el último caso, a su capacidad de ser generosos con los demás.  El Mundo (España)
El consumo diario de soja disminuye la cantidad de espermatozoides  (24/07/08) La isoflavona, uno de sus compuestos naturales esenciales, puede estar asociada a la disminución de las concentraciones de esperma, según sugiere un estudio publicado en la revista 'Human Reproduction'.  El Mundo (España)
El canibalismo sexual de la tarántula mediterránea  (22/10/08) Investigación del CSIC. Los machos de la 'Lycosa tarántula', que habita en el área mediterránea, tienen una vida sexual más que complicada: a las hembras, tras aparearse, les encanta devorar a un congénere del sexo contrario. Casi nunca suele ser la parej  El Mundo (España)
Terapia escrita para mejorar la autoestima de alumnos con problemas  (11/05/09) Las situaciones en la que uno es juzgado y estereotipado negativamente por los demás pueden tener importantes consecuencias psicológicas. Si esto ocurre en el entorno del aula, los alumnos 'etiquetados' pueden entrar en un círculo negativo que afecte a su  El Mundo (España)
Dolores de cabeza 'astronómicos'  (26/06/09) Un 71% de los astronautas tiene jaquecas en sus misiones pero no en la Tierra. Algunos científicos creen que estas molestias se merecen una nueva categoría médica. Pedro Duque reconoce que estos dolores son comunes y pueden reducir la concentración.  El Mundo (España)
La fábrica de estrellas  (24/06/10) El telescopio espacial Hubble ha capturado una compleja red de nubes de gas y cúmulos de estrellas en la galaxia vecina a la Vía Láctea, la Gran Nube de Magallanes, una región de nacimiento energético de estrellas y una de los más activas del Universo cer  El Mundo (España)
Vargas Llosa: 'Este premio es el reconocimiento a una lengua moderna y atractiva'  (08/10/10) Gana el Premio Nobel de Literatura 2010. 'Es un reconocimiento al mundo del que vengo, el mundo de la lengua española'. 'Si también ha influido mi compromiso político no me parece mal'. 'Siempre he escrito en favor de la democracia y la libertad'.  El Mundo (España)
Crean un cerdo transgénico capaz de 'fabricar' órganos viables para trasplantes  (06/07/11) Un equipo de científicos surcoreano ha conseguido modificar genéticamente un cerdo para elevar las posibilidades de utilizar sus órganos en trasplantes a humanos.  El Mundo (España)
Llega la secuenciación masiva para el embrión  (08/07/13) Investigadores del NIHR Biomedical Research Centre de la Universidad de Oxford han desarrollado una técnica que puede ayudar a muchísimas de las personas infértiles que, a pesar de las técnicas de reproducción asistida, no consiguen su sueño de ser padres  El Mundo (España)
Nobel de Medicina para los descubridores de la maquinaria celular  (09/10/13) James E. Rothman, Randy W. Schekman y Thomas C son los galardonados con el Nobel de Medicina y Fisiología por sus descubrimientos en la maquinaria celular.  El Mundo (España)
Atapuerca, la 'meca' mundial de la evolución del hombre  (06/12/13) El yacimiento de Atapuerca lleva 20 años siendo un referente mundial indiscutible para el estudio de la evolución humana. Los descubrimientos y las aportaciones de este rincón de la sierra burgalesa han sido muchos.  El Mundo (España)
Autopsia a un cachorro de perro de hace 12.500 años  (29/03/16) Hallan al norte de Rusia el cadáver de un perro de la Edad de Hielo que conserva el cerebro y el pelo. El polémico científico surcoreano Hwang Woo-suk pretende clonarlos. Conservado durante milenios gracias al frío.  El Mundo (España)

Agenda