Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Scaglia: “A la educación la construimos en comunidad”

Lo aseguró la vicegobernadora, que junto con el ministro de Educación, José Goity, encabezó la premiación de la Feria de Comunidades de Aprendizaje.

Irigoyen y los 40 años de la FADU: "Trabajamos una vida y tuvo sus frutos"

El ex decano y ex rector de la UNL recuerda cómo fue la creación de la Facultad de Diseño y Urbanismo, de la que fue cofundador. "Esto fue un trabajo colectivo, eso es lo más importante", resaltó.

El Litoral

"La ciencia se puede contar y emocionar": la divulgadora Celeste Giardinelli en Santa Fe

Antes de su charla en la Feria Provincial de Proyectos, la periodista reflexionó sobre el rol de la divulgación, la situación de la ciencia en Argentina y el interés que despertaron las transmisiones del Conicet desde el fondo del mar.

Herencia, compromiso y vinculación en tiempos de cambio

Magín Ferrer, da cuenta de los desafíos en su gestión como decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF.

Uno (Santa Fe)

Todas las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir de 2026

Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados

La Opinión (Rafaela)

A partir del 2026 todas las escuelas santafesinas ofrecerán idiomas

Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados.

Castellanos (Rafaela)

Avance histórico: Santa Fe fortalece la educación en la nueva Constitución

La convencional constituyente Daiana Gallo Ambrosis, también Secretaria de gestión territorial del Ministerio de Educación de Santa Fe, valoró la relevancia de las reformas aprobadas en la nueva Constitución Provincial en materia de educación.

10161 a 10180 de 50170

Título Texto Fuente
Acné con 30 años, o más  (01/10/12) Conocido por su aparición en la adolescencia, el acné forma parte de nuestra vida de la misma manera que otros procesos fisiológicos que se dan en esa etapa como la primera menstruación o la aparición del vello púbico.  El Mundo (España)
El cáncer también es de los pobres  (12/11/15) La mayoría de las muertes por esta enfermedad se concentran en los países de bajos y medios ingresos. La revista 'The Lancet' presenta una serie de medidas coste-efectivas para que los países incluyan en cáncer en su agenda de salud.  El Mundo (España)
La isoflavona mejora la función arterial  (24/09/08) Las personas con enfermedades cardiovasculares presentan a menudo alteraciones en el endotelio vascular que se reflejan en la disminución de la capacidad que tienen los vasos para dilatarse ante un aumento del flujo sanguíneo. Un pequeño estudio muestra c  El Mundo (España)
Cada vez más cerca de un nuevo fármaco para tratar el melanoma  (28/05/09) En los melanomas con metástasis aumenta la expresión de la proteína Mcl-1. Se trata de una molécula que ayuda al tumor a mantenerse vivo. Ya está en marcha el desarrollo de un fármaco para reducir la expresión de esta proteína.  El Mundo (España)
Titán, un gemelo congelado de la Tierra  (07/08/09) El viento, la lluvia y los volcanes han esculpido la superficie de Titán, el cuerpo celestial conocido que más se parece a la Tierra. Dos trabajos demuestran que las condiciones ambientales de la luna de Saturno son muy similares a las que presentaba la T  El Mundo (España)
La grasa, nueva fuente para 'fabricar' células  (08/09/09) Un grupo de científicos de la Universidad de Stanford en Estados Unidos ha fabricado iPS tomando como punto de partida una célula madre de la grasa en lugar de una célula común de la piel, algo que mejora la eficiencia y reduce los riesgos de este procedi  El Mundo (España)
El motor de cola de los espermatozoides  (05/02/10) Un estudio describe una molécula clave en la activación de los gametos masculinos. Su bloqueo podría dar lugar a nuevos métodos anticonceptivos. El factor determinante de la actividad de estos gametos es su pH interno. Cuando es ácido (por debajo de 6,5),  El Mundo (España)
Lula da Silva presionó para que el telescopio gigante se construyera en Chile  (04/05/10) El presidente brasileño condicionó su entrada en ESO a esta decisión. Los astrónomos canarios insisten la excepcional calidad de su cielo. El Gobierno chileno se movió al más alto nivel para recabar apoyos.  El Mundo (España)
¿Qué está pasando en Fukushima?  (28/03/11) Los ingenieros japoneses están luchando a contrarreloj por hacerse con el control de la central nuclear de Fukushima Daiichi.  El Mundo (España)
Un acero más ligero y flexible  (09/02/15) Científicos de Corea del Sur desarrollan un nuevo material que, según aseguran, es tan resistente como el acero pero más ligero y dúctil, ya que puede deformarse sin romperse.  El Mundo (España)
El cerebro alberga el origen de los problemas de conducta  (10/12/15) Investigadores de Reino Unido. Las personas con comportamientos antisociales y agresivos tienen menos materia gris en determinadas áreas cerebrales, como la amígdala o la ínsula.  El Mundo (España)
Las 10 joyas de la divulgación en 2008  (23/04/08) Con motivo de la fiesta anual de los libros, elmundo.es recomienda algunas de las obras científicas más interesantes en los diferentes campos de la investigación, que han llegado a las librerías españolas durante los últimos meses.  El Mundo (España)
Virus modificados genéticamente, otra vía abierta contra el cáncer cerebral  (14/04/09) Un ensayo con pacientes con tumores malignos evalúa la eficacia de un adenovirus. Delta-24 está diseñado para replicarse en las células malignas sin afectar a las sanas.  El Mundo (España)
Las neuronas que 'pican'  (07/08/09) Otro misterio científico resuelto. Gracias a los trabajos de un grupo de investigadores de la Universidad de Washington (Estados Unidos), la creencia histórica de que el picor es un subcomponente del dolor ha quedado desterrada. El estudio que así lo acre  El Mundo (España)
Un tesoro de nuevas especies en la Amazonía  (26/10/10) En los últimos 10 años han descubierto 1.200 nuevas especies en la Amazonía. El hombre ha destruido el 17% de sus bosques en los últimos 50 años. Es importante proteger la zona para seguir descubriendo nuevas especies.  El Mundo (España)
Hallan bacterias fósiles únicas en el mundo en Cantabria  (01/12/10) Investigación española. Los estromatolitos que formaron las bacterias son de óxido de manganeso. Este tipo de rocas son la evidencia más antigua de vida en la Tierra. Los científicos destacan su excepcional estado de conservación.  El Mundo (España)
Las imágenes en las cajetillas de tabaco cumplen su papel  (31/05/11) Las imágenes que, impresas en los paquetes de tabaco, advierten a los fumadores de los peligros del tabaquismo son útiles para animar a las personas a dejar el hábito.  El Mundo (España)
Una nueva especie de dinosaurio carnívoro en Madagascar  (19/04/13) Estudio publicado en la revista PLOS ONE. Científicos han descubierto la primera nueva especie de dinosaurio de Madagascar en casi una década, lo que llena un vacío importante en el registro fósil de la isla.  El Mundo (España)
Una máquina de hemodiálisis, a la medida de los más pequeños  (23/05/14) Un grupo de expertos ha diseñado un dispositivo para los recién nacidos y bebés entre 2,5 y 10 kilos con insuficiencia renal aguda. Componentes más pequeños consiguen mejores resultados.  El Mundo (España)
Por qué le duele la espalda  (09/02/15) Un estudio analiza los factores de riesgo a corto plazo que más inciden en esta dolencia que ha sufrido el 10% de la población mundial al menos una vez en su vida. Las posturas extrañas y cargar peso son los hábitos más perjudiciales.  El Mundo (España)

Agenda