LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un antitumoral que frena el Alzheimer (02/09/10) | Un grupo de investigadores de la Universidad Rockefeller de Nueva York (EEUU) encontró Glivec, capaz de inhibir de forma selectiva la producción de la proteína beta-amiloide, que forma las placas características de la enfermedad. El descubrimiento podría | El Mundo (España) |
Siete claves para prevenir la aparición de Alzheimer (20/07/11) | La mitad de los casos se relacionan con el tabaco, la hipertensión o la obesidad. Dejar de fumar o hacer más ejercicio podría prevenir tres millones de afectados. | El Mundo (España) |
El chocolate, un buen aliado para el corazón (30/08/11) | Datos de 100.000 participantes. Consumir este producto se asocia a un menor riesgo de infarto e ictus. El problema es que suele venderse aderezado con azúcares y grasas. | El Mundo (España) |
Fumar también perjudica la curación de las fracturas (26/03/13) | El humo del tabaco parece no tener barreras. Una vez que entra en el organismo, es capaz de dañar a los pulmones, al cerebro, a las arterias... y también a los huesos, según demuestra una investigación que acaba de presentarse en el Congreso de la Academi | El Mundo (España) |
La lactancia materna aumenta el nivel intelectual del niño (30/07/13) | No tiene ni una sola contraindicación. Al contrario, la lactancia materna está asociada a una lista cada vez más larga de beneficios. El más reciente está relacionado con el coeficiente intelectual. Según un estudio que acaba de publicar la revista 'JAMA | El Mundo (España) |
Un análisis de sangre para conocer si el nódulo de pulmón es benigno (17/10/13) | La tecnología y los avances médicos permiten detectar cada vez más un mayor número de tumores que, bien tratados, terminan siendo un mal sueño al cabo de unos años. | El Mundo (España) |
'Para salir de la crisis, hay que invertir en los mejores cerebros' (28/08/14) | Entrevista a Juan Ignacio Cirac, físico del Instituto Max Planck. Dicen de él que es algo así como el Messi de la Física Cuántica, solo que, en el campo de la ciencia, la liga española cotiza a la baja en los últimos tiempos. | El Mundo (España) |
Resuelto el misterio de los 'jupíteres calientes' (15/12/15) | El análisis de las atmósferas de una decena de planetas fuera del Sistema Solar parecidos a Júpiter pero más cálidos esclarece el misterio de por qué algunos de estos mundos parecían tener menos agua que otros. | El Mundo (España) |
Una vacuna contra el dengue, 100% efectiva (17/03/16) | Un equipo de investigadores ha desarrollado un modelo de virus para introducir a pacientes sanos la forma leve del dengue y poder determinar de forma segura la eficacia de las vacunas candidatas contra este virus. | El Mundo (España) |
En busca del virus de Marburg (05/09/07) | Un tipo de murciélago, que reside en el África subsahariana y se alimenta de fruta, podría ser el reservorio del virus de Marburg, según constata un estudio realizado por un grupo de investigadores estadounidenses. Este microorganismo es el responsable de | El Mundo (España) |
Los bebés amamantados aceptan mejor los sabores nuevos (03/12/07) | ¿Quiere que su bebé aprenda a comer de todo? Lo que debe hacer la madre es llevar una alimentación lo más variada posible y, después, darle el pecho a su hijo porque los sabores viajan a través de la leche y así se va acostumbrando el paladar del pequeño. | El Mundo (España) |
Una molécula que brilla cuando la 'quimio' funciona (25/02/08) | Un estudio publicado en el último número de 'Nature Medicine' supone un gran avance. El trabajo presenta una técnica no invasiva que permite identificar si un tumor es sensible al tratamiento dos días después de empezarlo. | El Mundo (España) |
La enfermedad de Parkinson, un reto para los investigadores (11/04/08) | "Los tratamientos disponibles en la actualidad son muy efectivos, pero son sintomáticos; no detienen el avance de la enfermedad de Parkinson". Así resume José González Castaño, del Departamento de Metabolismo y Señales Celulares del Instituto de Investiga | El Mundo (España) |
La NASA detecta agua en la superficie de la Luna (24/09/09) | La superficie de la Luna, que hasta ahora se consideraba un cuerpo totalmente árido, en realidad contienen finas capas de agua. Éste es el sorprendente hallazgo que acaba de revelar un estudio, difundido hoy por la revista Science, basado en observaciones | El Mundo (España) |
La obesidad también daña la vida sexual (16/06/10) | La obesidad no sólo es una importante enemiga de la salud cardiovascular o la longevidad. Según un reciente estudio, los kilos de más también podrían afectar de forma importante a la vida sexual. Durante el estudio se encuestó a más de 10.000 personas de | El Mundo (España) |
La quinta parte de plantas del planeta en peligro de extinción (29/09/10) | Un 22% de las plantas del planeta corre peligro de extinción según una investigación que ha valorado los peligros que amenazan a las especies vegetales. El estudio indica que muchas las 380.000 especies diferentes conocidas corren tanto peligro de desapar | El Mundo (España) |
Los 'Australopithecus' que caminaron como los humanos (20/07/11) | En Laetoli, muy cerca del Serengueti, unos ancestros humanos, los 'Australopitecus afarensis', dejaron impreso un rastro de 70 huellas hace casi cuatro millones de años. | El Mundo (España) |
El 95% de los puntos calientes de vertebrados ibéricos no están protegidos (19/09/11) | Una investigación de biólogos españoles e italianos concluye que el 95% de las zonas de alta concentración de vertebrados dentro de la Península Ibérica no se encuentran dentro de áreas protegidas. | El Mundo (España) |
Viaje al primitivo mundo de los neandertales (02/12/11) | Hubo un momento en este planeta, hace 50.000 años, en el que convivieron cinco especies humanas diferentes, dos de las cuales eran desconocidas hasta hace pocos años y otras dos compartieron el espacio (Eurasia) y el tiempo durante más de 15.000 años. | El Mundo (España) |
Cuando la vida se paraliza (18/12/12) | Aquel día de julio de 2005 empezó como otro cualquiera. Una jornada más que sumar a la rutina. Lo único distinto que notó Íñigo, que no olvida la fecha, fue un ligero hormigueo en su pierna izquierda. | El Mundo (España) |