Síntesis de Noticias Educativas

LT10

La FADU realizó un reconocimiento a docentes jubilados

El decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Sergio Cosentino, habló con LT10 sobre las actividades que se desarrollan en el marco de los 40 años de la unidad académica.

La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública

En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.

El Litoral

El gobierno de Santa Fe también dispuso por decreto el aumento salarial a los docentes

A pesar del rechazo de los sectores gremiales del magisterio, el gobierno de Santa Fe oficializó por decreto un aumento salarial del 7% para el sector docente, que se aplicará en forma escalonada entre julio y diciembre de 2025. La medida incluye mínimos

Feria Provincial de Proyectos: más de 700 estudiantes mostraron innovación educativa

Con entusiasmo, creatividad y compromiso, la jornada congregó a chicos y docentes que expusieron 200 iniciativas, muchas de ellas pensadas para transformar la vida de sus comunidades.

11901 a 11920 de 50163

Título Texto Fuente
Departamento San Cristóbal: 40 millones para escuelas  (04/06/24) Escuelas departamentales recibieron aportes económicos del Fondos para la Atención de Necesidades Inmediatas (FANI) para mejorar la infraestructura educativa. Además, relevaron obras en marcha e hicieron anuncios para “obras a corto plazo"  La Opinión (Rafaela)
Departamento San Cristóbal: entrega de aporte FANI a distintas escuelas  (05/02/25) Michlig: “ los aportes del FANI realizados por el actual gobierno provincial ya superan los $570 millones, de los cuales $198.808.009,42 fueron destinados a establecimientos educativos de la ciudad de San Cristóbal".  La Opinión (Rafaela)
Departamento San Cristóbal: inauguraron cinco nuevas aulas  (05/06/25) “Entre el FANI, el programa Mil Aulas y el jardín de infantes de SC, en 17 meses de gestión, el Gobierno Provincial lleva invertido más de $4.500 millones en el Dpto. San Cristóbal”.  La Opinión (Rafaela)
Departamento San Cristóbal: inversión histórica  (03/07/24) El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron este martes establecimientos educativos de la ciudad de San Cristóbal y Huanqueros en donde entregaron aportes legislativos de fortalecimiento institucional a numerosas entidades locales.  La Opinión (Rafaela)
Departamento San Cristóbal: más de 400 docentes participaron del Primer Congreso Virtual de Educación  (08/07/24) El senador Michlig y el diputado González propician la capacitación gratuita con reconocimiento oficial para sumatoria de puntaje en el escalafón docente.  La Opinión (Rafaela)
Departamento San Cristóbal: nuevo Congreso virtual de Educación  (11/07/24) El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González invitan a participar de una nueva propuesta de Formación Docente bajo la Modalidad Virtual, la cual es gratuita y avalada por Resolución Ministerial N° 0425, para el otorgamiento de puntaje docente.  La Opinión (Rafaela)
Departamento San Cristóbal: tres localidades se sumaron al programa 1000 aulas  (20/09/24) Ñanducita, Constanza y Arrufó se suman al Programa 1000 Aulas del Gobierno Provincial.  La Opinión (Rafaela)
Departamento San Martín: "si se pudiera votar, el 100% de los docentes pediría volver a clases"  (15/06/21) Lo dijo el secretario gremial de AMSAFE cuando se le preguntó sobre la postura de los maestros. En la región del centro oeste santafesino, volvieron a la presencialidad sólo cuatro pequeñas localidades.  El Litoral
Deporte para la integración  (24/05/13) En el marco del ciclo Deporte, Cultura y Sociedad, el martes 28 de mayo, a las 19, se realizará la charla “Deporte social como medio de integración y promoción de valores y hábitos en la comunidad” con la participación de Bernardino Landi, Gustavo Voos y   El Litoral
Depositan el pago de los días descontados a los docentes  (14/10/22) Es luego de que Amsafe aceptara la propuesta salarial del gobierno. También se depositará el 12% de aumento pendiente del mes de septiembre.  LT10
Depresión y adicción, principales afecciones de los niños que trabajan  (19/06/08) Casi la mitad de la población infantil de la ciudad es pobre. Según un estudio del Conicet, en la provincia de Corrientes las adicciones, enfermedades de transmisión sexual (ETS) y depresión son las principales afecciones detectadas en chicos que trabajan  El Litoral
Depresión: aumenta y ya es la segunda causa de discapacidad  (03/12/13) La Organización Mundial de la Salud ya la considera la segunda causa de discapacidad en el mundo (por horas de productividad perdidas).  La Nación
Depresión: en 10 años será la segunda causa de incapacidad  (03/11/10) En diez años, la depresión se habrá convertido en la segunda causa de discapacidad, por encima de los accidentes de tránsito y mucho más destructiva que los accidentes cerebrovasculares (ACV) o las enfermedades pulmonares.  Clarín
Derecho a la comunicación  (12/04/16) En el marco del lanzamiento de la programación 2016 de FM La Uni, este jueves 14 se realizará en la Universidad Nacional de General Sarmiento el panel “Derecho a la comunicación y periodismo”.  Página 12
Derecho a la educación  (28/05/09) Un año más ha transcurrido en la injusta zaga de postergación y deterioro de las condiciones educativas de los sectores más pobres de la ciudad. En la zona sur faltan escuelas, las condiciones edilicias son comparativamente peores y las aulas se encuentra  La Nación
Derecho a la educación sexual  (07/09/09) La ley nacional de educación sexual integral 26.150 establece la obligatoriedad de las escuelas de todo el país, de gestión privada y estatal, confesionales y no confesionales, de impartir un programa integral de educación sexual, desde el nivel inicial h  La Nación
Derecho a la Farmacia  (11/09/12) El socialismo compite con un frente kirchnerista, la Franja y el PRO en la Facultad de Derecho. En Farmacia y Bioquímica, el PO busca retener la conducción del centro de estudiantes.  Página 12
Derecho a la salud  (16/06/10) Inédita decisión de la Obra Social de la UNR. Nicolás Montanaro es docente universitario. Pidió incluir en su cobertura a Martín, su pareja desde hace siete años. Sólo debieron hacer una declaración de concubinato en Tribunales.  Rosario 12
Derecho abrió un sumario para investigar la conducta de un consejero estudiantil  (24/11/17) Pertenece a la agrupación socialista DNI, cumple una probation por un choque fatal y el fin de semana golpeó a un egresado y lo mandó al hospital.   La Capital (Rosario)
Derecho acumula inscriptos  (11/02/08) La Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (Pellegrini 1332) agrega este año Derecho a sus facultades de Química y Ciencias Económicas y Empresariales. La nueva casa de estudios se convertirá en la cuarta de la ciudad, detrás de la de la UCA, la   La Capital (Rosario)

Agenda