Título |
Texto |
Fuente |
Hallan cómo se regula el sistema inmune
(26/06/07) |
Notable avance de investigadores argentinos: descubren una clave de la respuesta inmunológica. Este mecanismo podría ayudar a diseñar nuevos tratamientos para enfermedades como la esclerosis múltiple o la artritis. |
La Nación |
Autorizan aumentos en los colegios
(26/06/07) |
La Secretaría de Comercio Interior, conducida por Guillermo Moreno, autorizó ayer a los colegios privados a aplicar un aumento de las cuotas para absorber el último incremento salarial otorgado a los maestros, según un acuerdo establecido a principios de |
La Nación |
Hallan en Perú restos fósiles de un pingüino gigante
(27/06/07) |
Pingüinos gigantes, de metro y medio de estatura, habitaron lo que hoy es Perú hace más de 40 millones de años, mucho antes de lo que los científicos pensaban que esas aves se habían expandido a climas más cálidos. |
La Nación |
Disfagia: afecta al 45% de los adultos, pero se puede prevenir
(27/06/07) |
Aunque los problemas para tragar y digerir los alimentos suelen ser más frecuentes a partir de los 75 años, no es necesario llegar a la tercera edad para reconocer ciertas señales de alarma al comer o beber que pueden prevenir la aparición de uno de los t |
La Nación |
Un argentino, entre los 17 oftalmólogos innovadores
(28/06/07) |
La selecta lista de los 17 avances científicos que marcaron un hito en la historia de la oftalmología mundial cuenta a partir de este año con una técnica desarrollada en nuestro país, según la decisión de un reconocido jurado internacional. Se trata del d |
La Nación |
El arte y sus funciones educativas
(28/06/07) |
Poner el propio modelo en crisis, intercambiar experiencias y enriquecer las propuestas pedagógicas de centros culturales y museos. De eso tratan las jornadas internacionales "La dimensión educativa de los museos de arte y centros culturales", que se real |
La Nación |
Describen un mecanismo de afecciones autoinmunes
(29/06/07) |
Científicos argentinos han logrado describir el mecanismo por el cual los anticuerpos que guían los ataques del sistema inmunológico son capaces de reconocer al mismo ADN que les dio origen. Conocer ese mecanismo es fundamental para la comprensión de enfe |
La Nación |
Encuentro científico internacional
(29/06/07) |
Stents biodegradables; modernas técnicas para reemplazar válvulas aórticas; nuevas técnicas de imágenes cardíacas. Estos son algunas de las novedades que serán presentadas en el XIII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista |
La Nación |
Analizan pagar a los docentes ad honórem
(29/06/07) |
Debate en puerta. Si se cumplen los plazos establecidos en el Ministerio de Educación, dentro de unos dos meses los docentes ad honórem de las universidades nacionales comenzarían a recibir un sueldo por dar clase. |
La Nación |
Evalúan la acción de la aspirina en la migraña
(02/07/07) |
Cualquier formulación de la aspirina o ácido acetilsalicílico (AAS), medicamento que ya cumplió 110 años y cuesta alrededor de 15 centavos por pastilla, es tan efectiva contra la migraña como los triptanos, moléculas de última generación, cuyo costo ascie |
La Nación |
Donde la contención social hace escuela
(02/07/07) |
En el jardín Santa María del Camino, en Boulogne, la función pedagógica y la reparadora se mezclan. Es más que una escuela. Es un equipo de profesionales dispuestos a contener a los chicos y escuchar a los grandes. Es un equipo que, de la mano de sus padr |
La Nación |
Relacionan el tamaño del daño cerebral con el déficit cognitivo
(03/07/07) |
Un estudio de científicos argentinos y británicos que acaba de presentarse en Chicago reunió evidencias de que las zonas frontales y parietales son fundamentales para la inteligencia, y descubrió que en los pacientes con daño cerebral el tamaño de la lesi |
La Nación |
Nació el primer bebe concebido a partir de óvulos madurados in vitro
(03/07/07) |
"Es una niña y está sana", anunció ayer, como debió de haberlo hecho a muchos padres ansiosos, el médico canadiense Hannanel Holzer. Sin embargo, esta niña es especial: es la primera beba que nace a partir de un óvulo madurado en un laboratorio, congelado |
La Nación |
La vida rural, contada por los alumnos
(03/07/07) |
La escritura puede ser una manera de integrar el territorio, su distancia y diversidad. Así resulta en el Concurso Rincón Gaucho en la Escuela, del que participan alumnos de escuelas rurales de todo el país, que cursan el último año del primario y la ense |
La Nación |
Explican el misterio del lago chileno, que vuelve a llenarse
(04/07/07) |
El misterio del lago perdido a los pies del glaciar Témpano, en el límite de Aisén y Magallanes, comienza a resolverse. Anteayer, un equipo de la Armada y del Centro de Estudios Científicos de Valdivia logró llegar a la zona y desde el aire pudo observar |
La Nación |
El chocolate oscuro baja la presión arterial
(04/07/07) |
Hay buenas y malas noticias para los adictos al chocolate: el chocolate oscuro parece ayudar a bajar la presión, pero se necesita apenas una pequeña dosis para lograrlo, sugiere un reciente estudio. Esta nueva investigación se hizo en Alemania. |
La Nación |
Vuelve a salir la revista Propuesta Educativa
(04/07/07) |
Hoy, a las 18, se hará en el auditorio de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Ayacucho 551, el relanzamiento de la revista Propuesta Educativa. Dirigida a académicos, docentes e investigadores. |
La Nación |
Becarios que nos enorgullecen
(04/07/07) |
Editorial. Este año se ha reiterado un suceso que es razón de orgullo para el país, ya que, en el conjunto de 34 becarios elegidos por la Fundación Guggenheim, 16 de ellos son argentinos. Esta noticia es breve en su enunciado, pero elocuente en su signifi |
La Nación |
Las facultades, en delicado equilibrio
(04/07/07) |
Desde que asumió, Rubén Hallú fue completando distintos cargos con un equilibrado reparto de lugares entre las facultades. Pero, a cambio, está pidiendo información y centralizando actividades en el Rectorado. |
La Nación |
"En la UBA hay autoridad y se va a ejercer cuando haga falta"
(04/07/07) |
A seis meses de su asunción como rector. Para Rubén Hallú, el principal logro de su gestión fue "reinstalar el gobierno". "La autoridad se va a ejercer cuando haga falta y del modo en que haga falta." "A la UBA no la va a parar nadie." "Vamos por todo: po |
La Nación |